La fiesta de las salchichasAnimación
2016 

5.2
21,047
Animación. Comedia
En un supermercado, los alimentos que viven allí adoran a los compradores humanos considerándolos como dioses que los llevan al "Gran Más Allá" cuando se compran. Entre los productos comestibles del supermercado está una salchicha llamada Frank, que sueña con vivir con su novia, un bollo para perritos calientes, Brenda, en el "Gran Más Allá", donde finalmente puedan consumar su relación. Los paquetes de Frank y Brenda son elegidos pero ... [+]
23 de octubre de 2016
23 de octubre de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula se podria llamar una "Pionera en su genero", Porque de peliculas animadas, que lleguen a pantalla grande, con tal cantidad de sarcasmo, uso de drogas y esta clase de lenguaje, enfocada a adultos. No podemos barajar mucho el mazo.
La verdad los usuarios que calificaron mal este film no deben estar muy acostumbrados a lo que Seth Roger suele hacer, No es una pelicula intelectual ni profunda... ni para compararla con una version fallida de "la granja de los animales de George Orwell, como leí a un critico especializado hacer en una reseña"
Un conocedor del estilo del director, no debería impresionarse al escuchar groserías, ver como usan drogas o hablan mal sobre tal o cual religion.
En ese sentido esos usuarios no son una fuente de fiar para discernir si ver o no esta pelicula. Si desean divertirse, tienen una mente abierta al humor negro y no se espantan con unas cuantas groserias, referencias ateas y sexo.
Definitivamente es una pelicula que no pueden dejar de ver. Se puede apreciar cientos de ideas distintas aplicadas a una pelicula animada para adultos; Que al ser aplicada por primera vez en la pantalla grande... obviamente tendrá mas detractores que no comprenderan tal bizarreria y grotesque en plenitud
La verdad los usuarios que calificaron mal este film no deben estar muy acostumbrados a lo que Seth Roger suele hacer, No es una pelicula intelectual ni profunda... ni para compararla con una version fallida de "la granja de los animales de George Orwell, como leí a un critico especializado hacer en una reseña"
Un conocedor del estilo del director, no debería impresionarse al escuchar groserías, ver como usan drogas o hablan mal sobre tal o cual religion.
En ese sentido esos usuarios no son una fuente de fiar para discernir si ver o no esta pelicula. Si desean divertirse, tienen una mente abierta al humor negro y no se espantan con unas cuantas groserias, referencias ateas y sexo.
Definitivamente es una pelicula que no pueden dejar de ver. Se puede apreciar cientos de ideas distintas aplicadas a una pelicula animada para adultos; Que al ser aplicada por primera vez en la pantalla grande... obviamente tendrá mas detractores que no comprenderan tal bizarreria y grotesque en plenitud
12 de octubre de 2016
12 de octubre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dupla que forman el actor Seth Rogen y el guionista Evan Goldberg han conseguido en la última década cierto éxito comercial y prestigio crítico colaborando en comedias satíricas de colegas/colgados tales comoThe interview o This is the end. En esta ocasión, se pasan a la animación con la colaboración de los realizadores de animación Conrad Vernon y Greg Tiernan para parodiar, en clave de irreverente cine para mayores de 18, todos los clásicos infantiles de Disney o las actuales obras de Pixar. Y es un objetivo que a grandes rasgos consigue. La película es una gamberrada que satiriza temas de actualidad con acierto y divierte incorrección política mediante, pero su desarrollo narrativo y la simpleza de su calado hacen que las risas que provocan no sean tan elevadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un supermercado americano viven unos alimentos y artículos de consumo con vida propia que esperan con anhelo que los dioses (los humanos) les sustraigan de su rutina de empaquetamiento y los lleven al más allá, dónde les espera la felicidad y el eterno descanso. Entre ellos se encuentran dos alimentos destinados a enamorarse y copular: la salchicha Frank y la bocadillo de perrito caliente Brenda. Pero al ser rezagados y quedar libres por el supermercado, emprenderán una aventura que les llevará a descubrir que tras ese falaz mito narrado generación tras generación se esconde una terrible y sanguinaria verdad. Una premisa divertida que ya quedaba a relucir en el trailer y en los afiches promocionales. El filme, competentemente animado pero sin el brillo de un Ghibli, Pixar, Laika o una película de Moore, mete el dedo de la parodia corrosiva en muchas llagas; los conflictos raciales, los conflictos políticos, las connotaciones sexuales, la crítica capitalista, la religión… Y he ahí uno de sus grandes aciertos, pues auspiciado por la incorrección política del envoltorio de comedia de lenguaje soez se atreve a ser incorrecto al abordar estos temas. Y predispuesto adecuadamente ante las formas chabacanas de este tipo de cine, es fácil reírse con algunos de sus gags y de sus juegos de palabras. Es fácil sentir interés por el destino de unos personajes tontorrones pero entrañables, muy bien doblados (verla traducida es en este caso un despropósito). Pero la película nada más ofrece que no encontrásemos en el trailer, en un sketch de misma premisa, o aquello que podíamos presumir de ella.
El humor es tan reiterativo a nivel temático y tan tontorrón que gran parte del mismo carece de gracia. Y abusar del lenguaje vulgar porque sí, y como medio humorístico en sí mismo, no es gracioso. Ciertos elementos paródicos se quedan en la superficie (las melodías de musical de Menken parodiando a Menken, o referencias a judíos o musulmanes). Al hacer uso de los elementos narrativos de las películas que parodia se ve perjudicado, introduciendo un deleznable e innecesario villano (una ducha vaginal devoradora de seres contenedores de fluidos), una insulsa y prototípica historia de amor de ida y vuelta, un viaje del héroe por parajes inhóspitos demasiado alargados y dos excesivos clímax: una batalla campal en el supermercado con la enésima unión inverosímil de masas dispersos moralización mediante, y una excesiva orgía que sí tiene relativa razón de ser. Es cuando el filme abandona el supermercado y se decanta por el gore y la masacre de alimentos cuando alcanza sus mayores puntales. Pero estos son escasos, y la acción sólo se desata en un clímax, como bien mencioné previamente, excesivo en envergadura, duración y desarrollo.
Desenfadada y vulgar, La fiesta de las salchichas es sincera consigo misma, y da lo que se puede esperar de ella. Salvando las preferencias subjetivas hacia este tipo de cine, cumple expediente. Pero el resultado final no excede o mejora la premisa de partida.
El humor es tan reiterativo a nivel temático y tan tontorrón que gran parte del mismo carece de gracia. Y abusar del lenguaje vulgar porque sí, y como medio humorístico en sí mismo, no es gracioso. Ciertos elementos paródicos se quedan en la superficie (las melodías de musical de Menken parodiando a Menken, o referencias a judíos o musulmanes). Al hacer uso de los elementos narrativos de las películas que parodia se ve perjudicado, introduciendo un deleznable e innecesario villano (una ducha vaginal devoradora de seres contenedores de fluidos), una insulsa y prototípica historia de amor de ida y vuelta, un viaje del héroe por parajes inhóspitos demasiado alargados y dos excesivos clímax: una batalla campal en el supermercado con la enésima unión inverosímil de masas dispersos moralización mediante, y una excesiva orgía que sí tiene relativa razón de ser. Es cuando el filme abandona el supermercado y se decanta por el gore y la masacre de alimentos cuando alcanza sus mayores puntales. Pero estos son escasos, y la acción sólo se desata en un clímax, como bien mencioné previamente, excesivo en envergadura, duración y desarrollo.
Desenfadada y vulgar, La fiesta de las salchichas es sincera consigo misma, y da lo que se puede esperar de ella. Salvando las preferencias subjetivas hacia este tipo de cine, cumple expediente. Pero el resultado final no excede o mejora la premisa de partida.
22 de octubre de 2016
22 de octubre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En otros países de habla hispana el calificativo más adecuado preliminarmente para esta cinta es “una chorrada” o “guarrada”, en Chile al parecer no hay una descripción precisa para esta osadía visual. En realidad lo que caracteriza esta audacia es que nadie la esperaba, quizás un factor común con otras cintas de la pandilla de Seth Rogen, Jonah Hill, Danny McBride y esta vez aunque con menor protagonismo, James Franco. Definitivamente no la esperábamos, o a nadie se le habría ocurrido tomarla tan en serio como para hacer un proyecto cinematográfico al respecto.
“La fiesta de las salchichas” (2016) tiene como sello al igual que la incursión de hace unos años “This is The End” (2013), tomar por sorpresa al espectador y dar la impresión que su génesis se gestó tras varias bocanadas de alucinógenos (algo en lo cual los ideólogos e intérpretes de la cinta no muestran el menor recaudo en disimular).
Esto es animación estrictamente para adultos, subida de tono, mal portada, en un contexto ácido y sólo con el fin de desafiar a los más incrédulos y poner a prueba a la tolerancia de varios. “¿Por qué no?” parece replicar cada tanto, mientras asesta varios golpes con una inteligente crítica social bien disimulada, una protesta astuta, que se denota entre chiste y chiste.
La pandilla de Seth Rogen lo ha hecho de nuevo y su séquito agradecerá esta nueva aventura en formato animado, aunque lo bizarro y a ratos excesivo de sus escenas molestarán a los más tradicionales, especialmente si se consideran factores técnicos que incluso en este contexto, resulta ridículo exigir, como lógica de la trama, secuencias gratuitamente sórdidas, etc.
“Sausage Party” no es para todos los públicos y sólo por eso se le resta crédito. Sin embargo, los veinteañeros y de mentes más abiertas pasarán un buen rato. Quienes no toleren animaciones para adultos, obscenidades, metáforas subidas de tono o simplemente bizarras, busquen otra cosa.
Recomendación:
Interesante. Es entretenida y divertida en sus obscenas metáforas pero tiene la cualidad de generar tanta valoración como antipatía.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
“La fiesta de las salchichas” (2016) tiene como sello al igual que la incursión de hace unos años “This is The End” (2013), tomar por sorpresa al espectador y dar la impresión que su génesis se gestó tras varias bocanadas de alucinógenos (algo en lo cual los ideólogos e intérpretes de la cinta no muestran el menor recaudo en disimular).
Esto es animación estrictamente para adultos, subida de tono, mal portada, en un contexto ácido y sólo con el fin de desafiar a los más incrédulos y poner a prueba a la tolerancia de varios. “¿Por qué no?” parece replicar cada tanto, mientras asesta varios golpes con una inteligente crítica social bien disimulada, una protesta astuta, que se denota entre chiste y chiste.
La pandilla de Seth Rogen lo ha hecho de nuevo y su séquito agradecerá esta nueva aventura en formato animado, aunque lo bizarro y a ratos excesivo de sus escenas molestarán a los más tradicionales, especialmente si se consideran factores técnicos que incluso en este contexto, resulta ridículo exigir, como lógica de la trama, secuencias gratuitamente sórdidas, etc.
“Sausage Party” no es para todos los públicos y sólo por eso se le resta crédito. Sin embargo, los veinteañeros y de mentes más abiertas pasarán un buen rato. Quienes no toleren animaciones para adultos, obscenidades, metáforas subidas de tono o simplemente bizarras, busquen otra cosa.
Recomendación:
Interesante. Es entretenida y divertida en sus obscenas metáforas pero tiene la cualidad de generar tanta valoración como antipatía.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
29 de octubre de 2016
29 de octubre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que pudo ser y no fue, es la Fiesta de la Salchicas. Valoro la originalidad de la puesta en escena pero sin duda tira por la borda cualquier intento de haber sido "un algo más". Le pierden las formas por completo y no por ahondar en cuestiones peliagudas sin pelos en la lengua, sino por acabar perdiendo el total respeto hasta el extremo que te saca fuera de la pantalla. La reflexión sobre el humano, sus creencias, el sexo, su absurdez es genial, me hubiese gustado ver un mayor nivel de complejidad y no el chiste que busca la risa fácil. Una versión menos divulgativa y más alternativa seguramente la hubiese llevado a ser una película de referencia.
13 de marzo de 2017
13 de marzo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy vengo a hablar de La Fiesta de Las Salchichas, de los directores de ``Juerga hasta al fin´´, una parodia muy divertida de las películas apocalípticas y de Hollywood en sí y de ``Malditos Vecinos´´ la cuál no recomiendo tanto ya que no tiene mucha gracia. Pero venimos a criticar la nueva que han hecho: ``Sausage Party´´ que es una parodia de las películas de animación con más trasfondo del que esperaba: habla de las creencias de cada uno, y de que hay que respetar las de cada uno, coincidan o no con la tuya. Pero para mi esta película es pasable simplemente, y yo con los trailers esperaba la película más cachonda de TODO EL AÑO. ¿Y cuál es el problema? Qué quiere mezclar demasiadas cosas. La parodia hacia los mismos actores no falta, los chistes sobre etnias y religiones tampoco (son muy divertidos), también hay partes musicales , también hay escenas gore que te pone el filme con uno de terror, otras escenas con referencias a otras películas (muy buenas, por cierto), y de todos modos no lo va mal a la película, se las apaña con toda esa mezcla de géneros, porque se nota que los creadores le han puesto empeño y ganas a la misma película y les ha quedado amena y divertida. Pero hay un momento en el que la cosa se va de madre y son los últimos 10 minutos, que contaré en spoiler. Aquí la película quiere ser demasiado transgresora y alocada para hacer gracia a toda costa y el final es una locura que en sí no tiene ninguna gracia y más bien, es bastante bizarro en vez de ser algo divertido. Pero esta es mi opinión, ya si a ti te ha gustado o no es otra cosa.
En resumen: Una película muy original y con una mezcla de géneros curiosa cuánto menos, se las apaña para ser un producto decente y divertido, pero esperaba más risas y el final es DEMASIADO.
En resumen: Una película muy original y con una mezcla de géneros curiosa cuánto menos, se las apaña para ser un producto decente y divertido, pero esperaba más risas y el final es DEMASIADO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a la orgía, como no, la cuál me pareció que no tenía gracia y que por mostrarlo todo con detalles (que no da asco, pero bueno) son muy transgresores y así nos va a sacar la risa por lo bizarro que estamos viendo en pantalla. Pero la traca ya viene al final, cuándo se van a otra realidad alternativa a través de una máquina del tiempo, donde estamos en el mismo caso que la orgía,que así nos va a sacar la risa por lo extravagante que estamos viendo en pantalla. ¡DI QUÉ SÍ!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here