Haz click aquí para copiar la URL

La fiesta de las salchichasAnimación

La fiesta de las salchichas
5.2
21,045
Animación. Comedia En un supermercado, los alimentos que viven allí adoran a los compradores humanos considerándolos como dioses que los llevan al "Gran Más Allá" cuando se compran. Entre los productos comestibles del supermercado está una salchicha llamada Frank, que sueña con vivir con su novia, un bollo para perritos calientes, Brenda, en el "Gran Más Allá", donde finalmente puedan consumar su relación. Los paquetes de Frank y Brenda son elegidos pero ... [+]
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
11 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Puede que te rías, salvaje, vocabulario sin límites, increíble incluyendo películas no de animación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final creo que es lo más bestia que he visto.
5
24 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Atípica comedia de animación para adultos que, constantemente, bordea el desastre narrativo, aunque acaba salvando los muebles gracias a algunos gags inspirados. La película comienza bien (como una película de animación tradicional) pero pronto pierde fuelle porque lo que cuenta es tan previsible y tan poco elaborado que al final todo se reduce a unos cuantos chistes subidos de tono y algún que otro gag inspirado. Quizás esta rareza debería haber sido mejor trabajada para desprenderse por completo de su condición de “cine de animación tradicional” y aunque tiene algunos momentos soberbios (la caída del carro de la compra a modo de atentados del 11-S o esa orgia final), el resultado es demasiado irregular. Todo cuanto sucede en su parte intermedia es aburrido y se construye en base a la repetición de la misma premisa una y otra vez. Es decir, que la idea es buena y los chistes son buenos, pero al final, repetir el mismo chiste de Arévalo una y otra vez no lo hace más divertido. Y, sobre todo, si creéis que esta es una película de animación normal... no lo es. Mantened a los niños bien lejos de este despropósito escatológico y extrañamente pornográfico.
6
27 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
-Todo lo incorrecta, obscena y grosera que prometía ser y algo más. Este equipo ha creado una película que te dará ganas de todo, menos de comer.
-Bizarrada existencialista tan pasada de rosca que uno se echa las manos a la cabeza. Esta fiesta se mueve entre guiños, homenajes, reformulaciones y gags controvertidos.

Termino “La fiesta del cine” con “La fiesta de las salchichas”, puedo poner algunas pegas a semejante experimento pero la verdad es que no había manera más destructiva y alucinógena de concluir. Lo que podía hacer un equipo formado por Evan Goldberg, Seth Rogen, Jonah Hill, Kyle Hunter y Ariel Shaffir -entre otros-, lo tenemos todos bastante claro. Pero la animación es un mundo que se rige por otras normas, y la verdad es que los límites de ese mundo aún están por delimitar. Estos chicos han decidido poner a prueba esos límites al tiempo que observaban hasta donde podía llegar su humor sucio en el trayecto. Para darle vida a sus perturbadoras ideas están los directores: Conrad Vernon y Greg Tiernan. Lo que ha surgido finalmente de muchas horas de trabajo ha sido algo divertido, algo diferente y en alguna medida, relevante. El problema es que cuando estoy visionando la película, ni parece tan divertido, ni tan diferente, ni tan relevante.
Aunque la película podía haber fracasado en cuanto su premisa diera el salto hacia el prólogo, los responsables han sabido ser los suficientemente irresponsables para elaborar algo tan impredecible como genial. La canción inicial ya es una tentativa de sondear a un público que no sabe hasta donde puede llegar una historia que para sorpresa de un servidor, tiene mucho más qué contar de lo que puede parecer, y que aprovecha estupendamente los elementos de su simplona narración. La canción doblada es una pena, porque se entiende más bien poco de lo que canturrean los alimentos. No obstante, el concepto general se comprende, resulta tener importancia argumental y deja interesantes interpretaciones como el resto de gags y guiños al cine que se irán sumando para construir una fastuosa broma teológica/metafísica en la que además de dios y el existencialismo, entran todo tipo de temas desde la comunicación o la sociedad moderna, hasta el resentimiento de los nativos americanos, la sexualidad, la muerte, la inmigración o la lucha israelí-palestina. Así que la narración es una excusa para que los constantes gags den forma a una broma de mal gusto pero muy inteligente y rica en contenido, ademas son precisamente los gags en su búsqueda de llegar más allá en chifladura, los que hacen imprevisible el siguiente golpe, y no una narración bastante esquemática. Uno de los problemas de ésto es que a la larga parece que la película va quedándose sin artillería y empieza a sentirse un poco pesada y reiterativa, un sentimiento que enfatiza esa preocupación exacerbada por ofender, traumatizar y convulsionar al público en cada minuto. Pero cuando la película ya lleva un rato sintiéndose más convencional de lo que gustaría, llega un climax tan bastardo, trastornado y denunciable que uno no sabe si partirse el culo de risa o encomendar su vida a dios. Entonces el espectador recuerda el mensaje de la película, y decide que partirse el culo suena más apetecible.
“La fiesta de las salchichas” es diferente y divertida tan solo dentro del marco que ella misma se permite. Porque si bien es cierto que va más allá, lo hace siempre dentro de unos límites impuestos. Es una película ingeniosa (más interesante que graciosa) y con más que decir que la mayoría del género. Es distinta y alocada por fuera, pero en su interior es una película domesticada cuyo único objetivo -obsesivo- es agradar a su público. Un experimento curioso y moderadamente exitoso, pero no una gran película.
5
La originalidad de la película vive su apoteósis en los tráilers de promoción. Una vez que, sentados en la butaca, comienza el (largo)metraje bastarán cinco o diez minutos para que el espectador comience a hastiarse del reiterativo, facilón y sobrecargado humor que desprende "La fiesta de las salchichas". A la media hora aparecen los primeros síntomas de fatiga por sobreespoxición, y pasado el ecuador de la proyección uno ya lo único que quiere es abandonar la sala. Aguantar hasta el final sólo puede ser sinónimo de estoicismo.

"La fiesta de las salchichas" es un peligroso cóctel que lleva como ingredientes animación gráfica infantil, altas dósis de humor para adultos (aunque para si digestión sólo se precise media neurona), ciencia ficción digna de lo mejor del cine nerd y acción deshumanizada donde la sangre...Qué sangre, digo salsas varias, zumos de frutas y demás fluidos de supermercado, salpican cada tres minutos. El resultado final es un colorido e innovador (en el setido más peyorativo de la palabra) cóctel que entra por la vista, que apetece por las pintas. Cuyo primer sorbo sólo es pasable por el total desconocimiento del peligro. Está cargado, muy muy cargado, intragable. Al segundo trago el acto reflejo es coger la copa y tirarla para romperla en mil pedazos.

Eso es "La fiesta de las salchichas", un original, excesivamente cómico y políticamente incorrecto cortometraje con pretensiones de largometraje sustancioso al que le sobra todo cuanto implica prolongarlo más allá de los cinco minutos.
5
30 de noviembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Simplemente con leer el título de la película ya nos podemos imaginar de que va a tratar la película, o por lo menos por qué camino nos va a llevar a lo largo de sus eternos 90 minutos. Porque sí, pese a contener chistes entretenidos y un humor negro que llega a cotas insoportables, este film llega a aburrir. Es verdad que estamos ante una apuesta novedosa en el ámbito de as películas animadas, ya que los protagonistas de la película son la comida, y junto con esto, un humor que en momentos roza la excelencia, pero que en otros momentos deja cosas que desear.
En el ámbito técnico mantiene un gran nivel, mostrando unos dibujos animados de gran calidad y que visualmente atraen, pero esto es de las pocas cosas que nos atraen simplemente con la vista. En el propio tráiler del film, se mostraba un humor que ya se intuía que iba a sobrepasar los límites, lo cual lo hace a lo largo de la película, pero en momentos se convierte en algo realmente grosero y aburrido.
"Sausage Party" comienza por la línea que se sitúan las películas de "Ted", pero con el desarrollo de la película, coge otro camino totalmente distinto, que pese a no abandonar el humor y su gracia, llega a aburrir con diferentes aspectos del argumento. De esta forma, si nos centramos en el argumento, podemos observar como se trata de un argumento básico, sin complicaciones, lo cual hace que el desarrollo de la película sea aburrido y monótono. Esta propuesta ayuda a darle más protagonismo al humor, el cual salva a la película de ser una apuesta fallida.
Conociendo a los directores y creadores, podemos afirmar que el planteamiento de la película no nos defrauda, ya que pese a tener sus sobresaltos, tanto de lo bueno como de lo malo, estamos ante una película destacable para pasar un buen rato echándote unas risas. Ya que pocas veces se ha visto en la gran pantalla unos personajes que a diario los estamos viendo en nuestra mesa, ¡y los estamos devorando!
Uno de los grandes aspectos a destacar es el planteamiento de diferentes puntos de vista que se realiza, es decir, por un lado estamos viendo el mundo desde el punto de vista de los alimentos, al mismo tiempo que lo estamos viendo desde el de los humanos. Estos dos puntos de vista son totalmente distintos, pero gracias a una buena elaboración, uno complementa al otro aportándole un significado. Por lo tanto, si suprimiéramos uno de los puntos de vista, la película carecería de significa.
En conclusión, estamos ante una novedosa película que nos presenta un punto de vista diferente al que estamos acostumbrados, pero esto lo realiza de una forma un poco grosera y pasando los límites del humor. Pero al mismo tiempo, sin este exceso de grosería, las cosas no serían las mismas y la película caería en el aburrimiento. Una vez que hayas visto la película, veras de diferente forma a los alimentos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para