Haz click aquí para copiar la URL

El destino de Júpiter

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras Jupiter Jones nació en alta mar cuando su madre huía de Rusia rumbo a los Estados Unidos, tras el asesinato de su padre, un astrónomo. Ahora vive en Chicago, y trabaja como limpiadora de casas. Su novio Vasiliy la convence para que se gane algún dinero extra vendiendo óvulos y para ello decide adoptar un nombre nuevo: Katherine Dunlevy. Pero su ADN atraerá la atención de los cazadores de recompensas intergalácticos. En el otro confín de ... [+]
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
9 de febrero de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Las hermanas Wachowski no me han aportado nada cinematográficamente. No soy un gran fan de su película más aplaudida, por no decir la única, que no es otra que el clásico de culto The Matrix (1999). Esos aplausos se les fueron de las manos con sus dos secuelas, a modo de trilogía, debido a una segunda parte tan divertida como de usar y tirar, y una tercera que es mejor relegar al olvido de lo penosa que es.

Después nos atormentaron con Speed Racer, que es uno de esos desastres que ya nadie recuerda (yo lo he hecho, lamentablemente, al hacer esta crítica… que dolor). Después decidieron derrochar más dinero (porque no fue precisamente barata) con Cloud Atlas, que todavía no he tenido la oportunidad de ver y, finalmente, nos trajeron la cinta que nos ocupa, El destino de Júpiter. Por cierto, ahora amenazan con una innecesaria cuarta parte de Matrix. Tiemblo…

¿Y qué sucedió con El destino de Júpiter? Estrenada en 2015, fue un estrepitoso fracaso de crítica (la machacaron sin piedad) y público, siendo un descalabro taquillero al haber costado la friolera de 175 millones y habiendo recaudado mundialmente prácticamente eso. Si añadimos el marketing las cuentas no salen, siendo más que evidentes las pérdidas para Warner Bros, que no se cansan de ceder los caprichos de las hermanas y decirles que sí a todo, cuando han demostrado, con creces, que lo de The Matrix fue un espejismo, y que no tienen ni idea de que cojones hacen (y más con el dineral que gastan en cada proyecto fallido que realizan).

En fin, una vez hecha la introducción debo decir que tenía curiosidad por ver si las críticas estaban en lo cierto (Netflix me lo ha puesto en bandeja, ya que forma parte de su catálogo), ya que siento una atracción desmedida por este tipo de productos fallidos, digna de estudio por el maldito Freud, porque la verdad es que no es normal. Siempre tengo que rescatar del olvido películas malditas y comprobar en mis propias carnes si estamos ante un desastre absoluto. Y la verdad… nunca aprendo.

Porque sí, estamos ante un producto de ciencia ficción con algunos elementos interesantes, pero que en realidad hace agua por todos lados, debido a la infinidad de problemas que se aprecian en sus excesivas dos horas de metraje. Un despropósito. Pero vayamos por partes.

La dirección de las hermanas es, quizás, lo mejor de la cinta, y eso tampoco es que sea nada bueno. Hay un par de escenas de acción bastante bien resueltas, como el primer ataque al protagonista o la persecución nocturna por la ciudad, pero el clímax no tiene garra y los efectos especiales son correctos, pero jamás pueden justificar ese desmedido presupuesto. Y es que las hermanas son famosas por gastar sin mesura, más que por otra cosa.

Y bueno, si la dirección es lo único rescatable, luego tenemos el guion, cortesía de las mismas hermanas, y que es un despropósito tras otro. No tiene alma, ni sustancia ni nada a destacar, siendo una fantasía espacial confusa y absurda, con personajes planos y sin gracia, y donde la desidia campa a sus anchas.

Se nota que han querido hacer su propia saga de películas juveniles (al estilo Crepúsculo o Divergente) y les ha salido el tiro por la culata. Aquí también tenemos una historia de amor, pero no puede ser más torpe y forzada, con una nula química de los personajes. Y es que las Wachowski parecen más preocupadas porque sus personajes sean eróticos y sensuales (algunos se pasean medio metraje sin camiseta) que no por contarnos una historia con sentido y alma.

Todo es superficial y vacío, y encima la película se toma demasiado en serio a sí misma, cuando al menos podría haber sido una mala película de esas de las que te ríes, pero ni eso nos han dado las muy canallas.

Hay intentos de humor en un par de ocasiones (como la familia sin gracia o el momento de los archivos), pero no funcionan y la película no se sabe muy bien que quiere ser, si una aventura espacial épica, una película romántica espacial sin chicha o simplemente un pastiche trasnochado que realmente no aporta nada al espectador. Me quedo más bien con esto último.

Y después está el reparto… Pobre reparto. Todos son actores que han demostrado con creces que tienen tablas para el asunto, pero aquí ofrecen interpretaciones sosas y demenciales. Mila Kunis y Channing Tatum (sobre todo este último) actúan con el piloto automático, supongo que pensando toda la película en el sustancioso cheque que habrán cobrado por esta memez. Ella no sabe muy bien que caras poner (aunque lo intenta) y él pone la misma cara todo el rato. Su química brilla por su ausencia.

Por ahí se pasea también un desaprovechado Sean Bean, intentando aportar algo de carisma al conjunto, pero realmente su personaje no aporta absolutamente nada y se queda en una declaración de intenciones.

Y bueno, agarraos que vienen curvas. Eddie Redmayne como imposible villano, en uno de los personajes más mal dibujados y patéticos de los últimos años, y con una actuación lamentable por parte del actor. Algo me dice que fue idea de las hermanas la forma de interpretar al patético villano, pero el actor ganador del Oscar no merecía algo así, la verdad, siendo su peor interpretación, pero de toda su carrera hasta que se jubile. No es que sea adivino, es que es imposible hacer algo peor. Terrible.

La verdad es que no entiendo quién demonios da luz verde a estas cosas, de verdad, y menos con ese dineral por detrás, pero, en fin, luego pasa lo que pasa. De verdad que a veces pienso que Hollywood y sus estudios están dirigidos por monos. O quizás estos harían un mejor trabajo que los que están ahí, porque madre mía...

Sigo en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En conclusión, estamos ante otro desastre confirmado, que no merece la pena y que ya ha sido olvidado por todos, como me sucederá a mí una vez le ponga el punto final a esta crítica. Y es que las Wachowski tuvieron su momento, pero lo tiraron a la basura. Y mira que lo han intentado… Esté es sólo otro ejemplo de su declive profesional, y la verdad es que debería ser el último. ¿Hasta cuándo seguiremos siendo atormentados? ¿Os he dicho ya lo de Matrix 4? Dadme paciencia…
7
8 de febrero de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí es que las películas de ciencia ficción de planetas y naves espaciales y tecnología avanzada a la nuestra, no es que me entusiasmen demasiado, voy a verlas al cine, pues considero que en una televisión de casa, pierden bastante,

Pero ésta -como me ocurrió con "Guardianes de la galaxia"- me ha entretenido muchísimo porque no te aburres nada y enseguida te enteras de todo porque te lo explican muy bien, además hay mucha acción de lucha con un buen Channing Tatum y la siempre guapa y magnífica Mila Kunis.

Id a verla en los cines, no os la perdáis.
10
22 de junio de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que hago una crítica de una película en filmaffinity. Si estás leyendo esto, significa que aún queda algo de esperanza para no pensar que este largometraje es un bodrio vomitivo como la mayoría de los críticos, ya sean expertos o amateur, muestran en sus argumentaciones.

No todo en una película es su guión o su argumento. Puede que posea diálogos poco complejos, pero basta con el deslumbramiento que produce en cada escena de acción. A pesar de ser una historia sin mucha chicha y con personajes muy poco elaborados y planos desde el primero hasta el último, la idea es original (más en spoiler).

Si eres de los que disfrutan de los efectos visuales, te invito a su visionado sin dudarlo un segundo. Merece la pena, te lo aseguro. El Destino de Júpiter no tiene nada que envidiar a Star Wars o la reciente adaptación cinematográfica de marvel Los Guardianes de la Galaxia, eso sí, visualmente hablando. Como ya he mencionado antes, una cosa es el guión y otra el material pirotécnico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando estamos viendo nuestro programa favorito en televisión y hacen un corte publicitario para bombardearnos con el capitalismo masivo, son muchos los anuncios de cremas antiedad, ¿Verdad?. ¿Y si existe una conspiración extraterrestre que considera a los humanos como una cosecha que hay que recolectar cuando esta esté en su plena madurez, para consumir nuestra genética y conseguir así alargar su vida por milenios? Desde luego, ambición no les falta.
9
8 de febrero de 2018 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica sobre todo por todas las negativas que tiene esta película. La verdad es que no se que pide la gente a una película de ciencia ficción. Planteamientos perfectamente elaborados sin fisuras ?? Que la ciencia y la tecnología se adapten a las leyes de la física ?? Que los personajes sean férreos y complejos?? Venga ya!!! Veo películas todos los días , dramas, acción y comedias que no tienen ninguna de estas premisas y la gente las adora. Pues si me tengo que creer algo, esto me lo creo más que otras películas que la gente adora. Y es más me han entretenido infinitamnte más, que es de lo que se trata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Partiendo de la base de que vivimos en un universo con un número de planetas tan elevado que no hemos creado un número para calcularlo e infinito se queda corto. Por que no te va a parecer una opción creible, que existan otros seres miles de años mayores que la tierra y sea esta su posesión para recolectar lo único que les mantiene vivos por mas tiempo, que es de lo que va la peli, las pistolas láser la chica y el guardaespaldas del que se enamora son añadidos complementarios que hemos visto un millón de veces. Pero el tema es que yo me lo creo. Lo que no me creo es que un soldado imperial coja una espada láser y luche contra un Lord sith así sin que le parta en dos a la primera y así mil. Así que lo dicho. Películon de ciencia ficción con un argumento genial y un guión visto mil veces pero con más originalidad.
10
19 de marzo de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi calificación para "El Destino De Júpiter" íba a ser 7 de 10 pero a medida que avanza la cinta va de menos a más según mi opinión.
La ciencia ficción, la acción, el drama y los efectos especiales son excelentes.
Las actuaciones de Mila Kunis y Channing Tatum son geniales.
Muy atrapante, entretenida y disfrutable en mi opinión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para