Haz click aquí para copiar la URL

Insidious

Terror Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 309
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
23 de junio de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insidious, es una película de miedo como otra cualquiera, desde que en el anuncio vi a esos chicos que salían de la película diciendo: -Teneis que ir a ver Insidious, es brutal; imaginé cómo iba a ser: una peli con muchos sustos, todo muy oscuro y una banda sonora sólo de violines y un piano cuando hay un susto que hace: ¡¡CHAN!!...; ¿por qué sino anunciarla tanto?

En fin, creo que con el presupuesto de esa película se podía haber hecho una mucho mejor y más que un film de miedo es un film de sustos.
2
9 de julio de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He salido muy desencantado de esta película. Me gustó "Paranormal Activity", por su tensión y sencillez. Me gustó Saw, por su originalidad y ritmo. "Insidious" no tiene nada de éstas. Cae en muchos tópicos del género, y además, ni lo hace con brillantez ni aporta nada a una trama cogida con pinzas.
La idea central no es que sea mala, el problema es que no han sabido sacarle jugo. Demasiados "seres" poco creíbles, personajes nada elaborados, conexiones entre ellos muy flojas (a pesar de ser familiares). Si fuese tan simple en ejecución como "Paranormal Activity" estaríamos hablando de una película mucho más agradable.

Si eres como yo, que te gusta ver películas de terror, angustia, tensión, etc. en un cine, para meterte en la trama, sugestionarte un poco y disfrutar del género, bajo mi opinión, esta no es tu película. Te defraudará.
3
14 de julio de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de la historia es original y se tratan temas paranormales tan poco usados en cine como los visitantes de dormitorio y los viajes astrales. Hasta aquí la originalidad, después todo se desarrolla en el mundo de los espíritus y los fenómenos extraños típicos. "Insidious" es una película bastante predecible, ausente de momentos no ya de auténtico terror, sino que apenas podemos notar ni el escalofrío que provoca el suspense. Claro que hay momentos en los que te llevas un susto... como para no llevárselo cuando en el silencio se produce un gran golpe de música acompañado del ser fantasmagórico en primer plano. Así se asusta uno hasta viendo una comedia romántica.

A la falta de tensión se suman unos personajes muy poco definidos, que mantienen una actitud plana ante los acontecimientos. Pase lo que pase, cada uno de ellos sigue siempre ejerciendo su rol inicial. La elección de los "malos" tampoco ayuda, porque o son esperpénticos o son una mezcla entre demonios y bichos extraños totalmente impensables. Y para colmo, el final es de todo menos sorprendente.

Seguramente, los seguidores de James Wan ("Saw") se habrán sentido decepcionados. No es mi caso, puesto que "Saw" tampoco me pareció nada del otro mundo. Otra oportunidad perdida para cambiar la idea de que el cine de terror americano ha derivado en cualquier cosa menos en terror. Éste sí es un género en el que somos mejores los "extranjeros". Primero fue el cine de terror oriental el que destacó, después aparecieron ofertas europeas bastante interesantes (entre ellas varias españolas)... todas ellas compradas y vueltas a rodar en Hollywood, lo que demuestra el mal estado de salud de este género en tierras americanas.
4
28 de noviembre de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saw fue hace unos años la película de terror mas original que habíamos visto en bastante tiempo pero mas que talento, se intuye, fue un golpe de suerte o mas bien una inspiración puntual que tuvo un director eficiente, que sabe lo que hace, pero no especialmente talentoso.

En esta, su última obra, no encontramos demasiada originalidad, mas que insidia evoca desidia, desidia de unas ideas que nos suenan demasiado, de las cuales deducimos facilmente el comienzo, el desarrollo y también el final.

Los mismos trucos, los mismos tick, los mismos cliches de todas las películas de terror yaquis en las que por supuesto no puede faltar la parejita con la mujer que lo ve absolutamente todo y el marido que no cree nada hasta que lo ve con sus propios ojos (ya cerca del final, claro), siluetas que pasan corriendo frente al objetivo de la cámara, niños que corren y ríen a los que hay que seguir, médium con sus ayudantes de turno, fantasmas estereotipados que ladran mucho pero muerden poco...

Una sensación continua de déjà vu neutraliza el efecto sorpresa y anula el posible miedo que pueda provocar el film. Como única arma para asustar al respetable, cuenta con un efectivo maquillaje que se antoja muy poca cosa para siquiera crear algo de tensión a un espectador minimamente cinéfilo o aficionado al genero. Los actores también se muestran bastante competentes.

Y la cuestión es si estamos ante una alarmante falta de ideas que hacen refritar todo lo visto anteriormente o ante una cobarde falta de pretensiones o temor a arriesgar por miedo a no rentabilizar un claro filón comercial, pues yo diría que ambas cosas.

Personalmente y en general estoy totalmente desencantado con todo el cine de terror que pueda venir de USA, a buen seguro que hará una gran caja en España y en todo el mundo pero lo cierto es que el cine europeo o asiático lleva mucha ventaja y tiene mas que aportar al genero que el norte americano, sin ir mas lejos solo hay que comparar las películas del cine patrio que tocan la temática fantasmagorica con esta Insidious, por ejemplo "El orfanato" y sobretodo "Los otros", comparandola con esta última, la película de James Wan queda en completo ridículo.
9
9 de enero de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía muchísimo tiempo que no veía una película de este tipo que me dejara buen sabor de boca. Insidious echa mano del terror psicológico para ponerte los pelos de punta sin recurrir al susto fácil del golpe de sonido repentino (aunque alguno hay, pero son los menos). El argumento es más o menos original dentro del tópico de los sucesos paranormales en una casa que atormentan a la familia. La recomiendo al 100%.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para