Haz click aquí para copiar la URL

El descenso

Terror. Aventuras Seis amigas se reúnen en una remota montaña para emprender una expedición espeleológica. Juno, que dirige al grupo es dura, persuasiva y peligrosa. Las demás son las hermanastras Rebecca y Sam, Holly y Beth, una profesora de inglés que va a regañadientes para cuidar de Sarah. Ésta se está recuperando de un colapso mental causado por la muerte de su marido y su hijo un año antes. El grupo queda atrapado en una cueva cuando una roca se ... [+]
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de octubre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Recuerdo ver esta película aún en la época en que todavía iba a videoclub a alquilar DVD's y la estuve buscando sin éxito, y resulta que es que yo ponía "El descenso" y lo que me aparecía no era lo que buscaba, y es que por algún motivo que se me escapa esta película no se ha traducido su título al español y se tiene que buscar como "The Descent". Cosas difíciles de entender.

La película recuerdo que me dejó un buen sabor de boca en el momento en que la vi, y por eso he querido recuperarla para una nueva visión. Lo primero que me ha llamado la atención es que a pesar de haber pasado ya casi 20 años de su estreno (¡madre mía!), el filme no ha envejecido mal y se muestra como una película que perfectamente se podía haber rodado en la actualidad. Supongo que el hecho de que se escenifique en una cueva y con pocos elementos culturales como ropas o tecnología, hace que el tiempo se note menos a su paso.

La película es para mí de las mejores que he visto en este género de cuevas y claustrofobia. Por momentos te genera una sensación de desazón y malestar como si tú estuvieras ahí metido. Por películas como ésta creo que nunca me adentraré en una cueva en la que no pueda caminar totalmente erguido y con iluminación suficiente, como por ejemplo, las cuevas de Nerja.

Yendo al análisis de la película, considero que está bien rodada, aunque hay escenas en las que parece que no puedes ver nada de lo que ocurre y simplemente lo intuyes. Supongo que el presupuesto limitado tendrá parte de culpa en esto, juegan que con el efecto de "no ver nada" para ahorrar costes de producción. El ambiente oscuro que reina en la película desde luego no favorece a nada de esto, pero es que es en parte el encanto de la cinta.

Aunque las interpretaciones están bastante bien, sí veo un punto flojo de la película en que creo que meten demasiadas protagonistas, que luego no tienen apenas protagonismo en la trama, y que en ocasiones es casi imposible distinguir unas de otras. Creo que el casting tenía que haber buscado personajes que sean más distinguibles entre ellas y caracterizar mejor algunos de los personajes, y que tengan un rol más importante que simplemente ser objetos para que los 'crawlers' les ataquen.

Sobre la trama también veo casi irrelevante la entrada del inicio con el accidente mortal que da lugar supuestamente a este viaje entre amigas para recuperarse de un trauma. Apenas este hecho ocupa dos minutos de la cinta y prácticamente poco más se hace referencia a lo largo de la película. Luego hablaré más de esto en la zona spoiler.

Los 'crawlers' o 'rastreadores', como se les llama en la web de IMDb dan bastante miedo, y se echa algo de menos que se den más datos sobre su origen, si son realmente humanos, si son una especie homínida desconocida, si son humanos con malformaciones,.... Quiero también comentar que hay escenas en las que los rastreadores son muy sensibles a cualquier sonido y acuden ferozmente hacia el origen del mismo, pero a la vez hay escenas en las que vemos a una protagonista varios minutos dando gritos y andando alegremente por la cueva sin que ninguno le agreda. Un fallo de coherencia.

Por lo general, una de las mejores películas que he visto de este género, aunque es desagradable de ver por la sensación de claustrofobia que te transmite, lo que a la vez supongo que será un incentivo para que muchos se acerquen a ella para experimentarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un par de escenas se da a entender, aunque no se hace explícito que el marido de Sarah, la protagonista principal, y que muere en un accidente en la primera escena de la película, estaba teniendo un romance con Juno, una de las amigas del grupo. Creo que en la muerte de Rebecca, ésta le advierte a Sarah que tenga cuidado con Juno, que no fíe de ella y le da un colgante que al parecer era de Juno y de su marido. Este hecho hace que Sarah entre en cólera cuando se reencuentra con Juno y ajusta cuentas con ella.

El final parece que admite interpretaciones, y para mí al menos hay dos posibles:

- Sarah es la única superviviente, sale a la luz, coge el coche y tiene alucinaciones con Juno y con estar aún en la cueva.

- Sarah es la única superviviente, pero sigue en la cueva y no ha conseguido salir, tiene alucinaciones con su hija, y está rodeada de murciélagos y rastreadores, lo que da a entender que no sobrevive.

Parece ser que la protagonista finalmente sí sobrevive, porque se rueda unos años después "The Descent: part two" (2009) y parte de la base de que Sarah, como única superviviente, vuelve a entrar a la cueva para intentar rescatar a sus compañeras. No la he visto, pero intentaré buscarla.
8
23 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
The Descent, dirigida por Neil Marshall, es un thriller de terror psicológico y visceral que destaca por su atmósfera opresiva y su habilidad para conjugar los miedos internos con los peligros externos. Esta película británica ofrece una experiencia claustrofóbica a la par que aterradora que mantiene al espectador al borde del asiento. Me ha sorprendido gratamente esta película que la llevo teniendo años en mi lista de pendientes y mientras la veía, he hecho un pequeño análisis y crítica de lo que a mí me ha transmitido.


La premisa es bien sencilla: la historia sigue a un grupo de seis amigas que se embarcan en una expedición de espeleología en cuevas inexploradas, solo para descubrir que no están solas. Más allá del terror sobrenatural de las criaturas conocidas como crawlers, la película explora temas más profundos como la pérdida, la traición y el enfrentamiento con la propia mortalidad personificándolas en las criaturas. El conflicto central no es solo con los monstruos que habitan las cuevas, sino también entre las protagonistas, cuyo pasado compartido revela tensiones ocultas. La película es un comentario sobre las relaciones humanas bajo presión, donde la supervivencia puede sacar lo peor de cada persona.


El elenco femenino ofrece actuaciones creíbles y cargadas de emoción: Shauna Macdonald, como Sarah, sobresale al interpretar a una mujer que enfrenta un duelo personal haciendo que su transformación de víctima vulnerable a una superviviente imparable sea convincente. Natalie Mendoza, como Juno, añade un toque de ambigüedad moral que enriquece la narrativa del film. El resto del reparto logra transmitir no solo el miedo, sino también la complejidad de sus relaciones interpersonales y la experiencia tan claustrofóbica que es perderse en una cueva de estas características.


El diseño de los crawlers merece mención especial. Estas criaturas humanoides, diseñadas para ser depredadores evolucionados en la oscuridad, son aterradoramente realistas. La mezcla de maquillaje y efectos prácticos en lugar de CGI da una textura tangible al horror. La iluminación es otro punto fuerte de la película: el uso de colores como el rojo de las bengalas o el verde de las luces químicas que usan los personajes a lo largo del largometraje, no solo crea imágenes visualmente impactantes y planos inolvidables, sino que también refuerza el estado emocional de las protagonistas en cada escena.


Con todos estos elementos, el director construye una atmósfera asfixiante con maestría. Las estrechas paredes de las cuevas, iluminadas solo por linternas y bengalas, sumergen al espectador en la misma oscuridad y desesperación que las protagonistas. La elección de rodar en escenarios interiores creados en estudio, en lugar de localizaciones reales, permite un control absoluto sobre el diseño claustrofóbico del sistema de cuevas, logrando que cada rincón parezca una trampa mortal. Marshall también usa el silencio y los ruidos ambientales para amplificar el terror psicológico, creando momentos de tensión prolongada antes de los sobresaltos. Esta técnica refuerza el impacto de las apariciones de los crawlers, que son tan brutales como inesperadas.


Con la mezcla de terror psicológico, acción trepidante y un trasfondo emocional complejo, The Descent es una obra sobresaliente dentro del género de terror. La película destaca no solo por sus sustos, sino por su capacidad para reflejar los miedos internos de sus personajes. Aunque tiene algunos aspectos que podrían haberse desarrollado mejor, sigue siendo una experiencia impactante y memorable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película, aunque intensa, no está exenta de pequeños problemas. Si tuviera que ponerle un ‘pero’ a la película, sería que algunos personajes del grupo de amigas carecen de desarrollo suficiente, lo que los convierte en "carne de crawler" bastante predecible. Además, el tercer acto se nota apresurado en contraste con el cuidadoso desarrollo del inicio. Por último, dependiendo de la versión que se vea (la europea o la estadounidense), el final puede interpretarse de maneras muy distintas; la versión más optimista pierde algo del impacto emocional y filosófico del desenlace original, por lo que personalmente me quedo con el final europeo.
3
26 de marzo de 2009
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dijeron: -La tienes que ver, está guapa. Y voy yo y la veo. Que gran error!!!
Bueno, os cuento; grupo de amigas que se reúnen después de un tiempo para bajar a una cueva en plan espeología grupal para unir vínculos y ser más superamigas todavía.
Quedan en una cabaña el día anterior y entre cervecitas y algún porrito y mucho uuuuuuuuuhhh, jajajajaja,hiiiiiiiiii, besitos, abracitos, ahhhhhhhhhh, hihihihihihi (claro, son mujeres) y al día sigueinte prontito bajan a la cueva que no es por la gracia de una de ellas que lo preparó todo para que la sorpresa fuera mayor aún.
En esto que bajan y se pierden (claro) aparecen en escena unos seres (alguien dijo por ahí Gollums, pues si, se dan un aire) que traen un mal rollooooo.
Y hale, toca huir, tropezarse, luchar, volver a tropezar, desmayo, lloro, pelea, tropiezo, una que se muere, tropiezo, se me apagó la luz, golpe y así hasta que acaba.
Pero, espera, que la peli además tiene su puntito psicológico, porque una de las chicas está medio zumbada porque arrastra una tragedia familiar, uff, que chungoooo.
En fin, para verla un jueves por la tarde detrás del telediario para coger el sueño, ah, ¿no me digas que el argumento no te suena de algo?
Madre mía, que amigos tengo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mola cuando las tias ante el estado de terror y nervios se convierten en expertas en el arte de la lucha como Bruce Lee and Steven Seagal.
4
19 de septiembre de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le película es tan oscura que a veces no sabes donde están los personajes ni quién de ellos es el que realiza la acción. Me encontré totalmente desubicado en ella. Además, el comienzo de la historia, que es impactante, no tiene nada que ver con lo que viene después. No hay coherencia y sobran personajes que no aportan nada.
9
17 de abril de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de la que no esperaba tanto. Pensaba que iba a ser una película que iba a pasar desapercibida pero, sin embargo, hay momentos que llegan a ser angustiosos. Bastante buena, un 8,5 o 8,75, pero para redondear un 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para