ShrekAnimación
2001 

7.8
158,259
Animación. Comedia. Fantástico. Aventuras
Hace mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga, vivía un feroz ogro llamado Shrek. De repente, un día, su soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros seres que han sido deportados de su tierra por el malvado Lord Farquaad. Para salvar su territorio, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para ... [+]
16 de junio de 2007
16 de junio de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película porque es una animación, es un cuento (con referencias de antaño, sin perder la estructura) y con mucha gracia, muy bien caracterizados los personajes y quizá le falte ser más larga, pero bueno, para eso tenemos 3 partes, para vender más, etc etc
No pasa de 7 por eso mismo, es un cuento simple, para niños, con moraleja sencilla, digamos un argumento poco original, pero en fin....en términos generales, agradable.
No pasa de 7 por eso mismo, es un cuento simple, para niños, con moraleja sencilla, digamos un argumento poco original, pero en fin....en términos generales, agradable.
29 de diciembre de 2023
29 de diciembre de 2023
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo con ganas de hacer mi crítica sobre esta abominable basura, y la verdad creo que es un buen momento para ello. Para empezar y en pocas palabras, no entiendo cómo éste excremento cinematográfico tiene un 7,7 de valoración media. Bueno sí, por tres motivos.
La principal razón es que la sociedad se ha degradado tanto de forma cognitiva que a la gente más simple, ordinaria y vulgar les puede llegar a gustar. Para quienes no lo entiendan, que no serán pocos, esto quiere decir que la cantidad de ignorantes y estultos -es decir, necios- cada vez es más numeroso. Y son los que votan con nota alta a "Shrek" para gente que suma con los dedos, por ejemplo.
La segunda razón es que esta web Filmaffinity, esté repleta de gente sin estudios ni conocimientos, ni son amantes del cine ni de nada, sólo se han registrado y la han votado siguiendo su nula capacidad intelectual. Sin duda, porque esta odiosa película de animación no es más que un mal ejemplo de conducta, en la que blanquean la obesidad y no se preocupan ni muestran interés por un estado de forma saludable. Pero todo esto lo argumentaré más adelante. O también es posible, que muchos hayan intentado reírse de la gente de Internet y les hayan querido trollear poniéndole una nota alta, que también puede ser. Para que más ineptos piquen el anzuelo y vean este repugnante producto mal hecho de 80 minutos de duración.
La tercera opción es que, como la hipocresía a nivel general es tan abundante, haya quien la haya valorado de forma positiva para quedar bien con el resto de borregos, aunque para sí mismo piense que sólo es una cutrez de un muñeco ordinario, vulgar y enfermizo además de obeso, guarro y sucio, pero claro como trata el tema de que da igual lo gordo que estés y lo despreciable que seas que el amor está por encima de todas las cosas. Éste es mi punto favorito ya que demuestra lo falsa que es la gente.
Seguro que todas las mujeres que han votado a Shrek con alta puntuación prefieren ligar con un 'Torrente' de la vida antes que con Brad Pitt o Hugh Jackman. Y los hombres prefieren a una gorda con lorzas y grasa, antes que a Cameron Díaz o Margot Robbie. Lo dicho, hipocresía y falsedad vomitiva y nauseabunda.
Hay que hablar claro y decir que esta perniciosa película ha dado un nefasto ejemplo para muchos niños y niñas que la vieron en su infancia, y con unos padres que sin corregirlos, han pensado que hay algo de positivo en el sobrepeso y la obesidad. Ya que sin duda, cada vez hay más gente que no se preocupa por su forma física, se alimentan mal a conciencia con dulces y bollería además de comida basura, y por lo tanto si se fijan, cada vez hay más sobrepeso y obesidad entre la sociedad y en la población. Podéis comprobarlo a vuestro alrededor. Además de que estamos hablando de que esta nueva generación es también la que tiene el cociente intelectual más bajo en décadas.
Porque ahora hoy en día, si a un obeso o a una obesa se le dice que lo está y que no es bueno para su salud, critican a quien sí se preocupa por su forma física y estar saludable y se le dicen términos tales como fobia a la obesidad o a los gordos, cuando realmente esa persona sólo trata de ayudar. A que la otra persona se preocupe por su salud.
Todo esto que he argumentado, son situaciones reales y verídicas que he encontrado en varias ocasiones, demasiadas diría yo. Tanto a mi alrededor, como en redes sociales.
Todo esto ya lo criticó mediante una sublime sátira PIXAR en su obra maestra WALL·E una película de animación muy interesante y que invita a la reflexión.
Así que sí, mi valoración a Shrek no sería un uno '1', ni siquiera un cero '0' la votaría en valores negativos ya que destapa los trapos más sucios y las conductas más nocivas de la naturaleza humana.
Para buenas obras de animación, recomiendo 'UP', 'WALL·E' o 'Buscando a Nemo' todas de PIXAR.
· LYNCH ·
La principal razón es que la sociedad se ha degradado tanto de forma cognitiva que a la gente más simple, ordinaria y vulgar les puede llegar a gustar. Para quienes no lo entiendan, que no serán pocos, esto quiere decir que la cantidad de ignorantes y estultos -es decir, necios- cada vez es más numeroso. Y son los que votan con nota alta a "Shrek" para gente que suma con los dedos, por ejemplo.
La segunda razón es que esta web Filmaffinity, esté repleta de gente sin estudios ni conocimientos, ni son amantes del cine ni de nada, sólo se han registrado y la han votado siguiendo su nula capacidad intelectual. Sin duda, porque esta odiosa película de animación no es más que un mal ejemplo de conducta, en la que blanquean la obesidad y no se preocupan ni muestran interés por un estado de forma saludable. Pero todo esto lo argumentaré más adelante. O también es posible, que muchos hayan intentado reírse de la gente de Internet y les hayan querido trollear poniéndole una nota alta, que también puede ser. Para que más ineptos piquen el anzuelo y vean este repugnante producto mal hecho de 80 minutos de duración.
La tercera opción es que, como la hipocresía a nivel general es tan abundante, haya quien la haya valorado de forma positiva para quedar bien con el resto de borregos, aunque para sí mismo piense que sólo es una cutrez de un muñeco ordinario, vulgar y enfermizo además de obeso, guarro y sucio, pero claro como trata el tema de que da igual lo gordo que estés y lo despreciable que seas que el amor está por encima de todas las cosas. Éste es mi punto favorito ya que demuestra lo falsa que es la gente.
Seguro que todas las mujeres que han votado a Shrek con alta puntuación prefieren ligar con un 'Torrente' de la vida antes que con Brad Pitt o Hugh Jackman. Y los hombres prefieren a una gorda con lorzas y grasa, antes que a Cameron Díaz o Margot Robbie. Lo dicho, hipocresía y falsedad vomitiva y nauseabunda.
Hay que hablar claro y decir que esta perniciosa película ha dado un nefasto ejemplo para muchos niños y niñas que la vieron en su infancia, y con unos padres que sin corregirlos, han pensado que hay algo de positivo en el sobrepeso y la obesidad. Ya que sin duda, cada vez hay más gente que no se preocupa por su forma física, se alimentan mal a conciencia con dulces y bollería además de comida basura, y por lo tanto si se fijan, cada vez hay más sobrepeso y obesidad entre la sociedad y en la población. Podéis comprobarlo a vuestro alrededor. Además de que estamos hablando de que esta nueva generación es también la que tiene el cociente intelectual más bajo en décadas.
Porque ahora hoy en día, si a un obeso o a una obesa se le dice que lo está y que no es bueno para su salud, critican a quien sí se preocupa por su forma física y estar saludable y se le dicen términos tales como fobia a la obesidad o a los gordos, cuando realmente esa persona sólo trata de ayudar. A que la otra persona se preocupe por su salud.
Todo esto que he argumentado, son situaciones reales y verídicas que he encontrado en varias ocasiones, demasiadas diría yo. Tanto a mi alrededor, como en redes sociales.
Todo esto ya lo criticó mediante una sublime sátira PIXAR en su obra maestra WALL·E una película de animación muy interesante y que invita a la reflexión.
Así que sí, mi valoración a Shrek no sería un uno '1', ni siquiera un cero '0' la votaría en valores negativos ya que destapa los trapos más sucios y las conductas más nocivas de la naturaleza humana.
Para buenas obras de animación, recomiendo 'UP', 'WALL·E' o 'Buscando a Nemo' todas de PIXAR.
· LYNCH ·
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, se tenía que decir y se dijo. Este peliculón, nadie niega que es buenardo, que fue base para memes pero que también nos dio una gran historia de aceptación y un bello romance escondido en una sátira y crítica a los cuentos originales de Disney. Es una joya de la animación, pero joder, hay que ver cómo la idolatran, porque aunque a mí me encante y la vea cada sábado para reírme de sus chistes, con sus weas graciosas y su buen mensaje, ya me tienen hasta los cojones con lo buena que es.
A ver, todo le mundo comenta sobre ella, cada dialogo, cada hoja de árbol que aparece a la esquina, cada pixel, cada PTO FRAME como si fuera una obra maestra, superior a todas las obras maestras del mundo, una experiencia religiosa que cambia tu vida y te vuelve mejor... Es como si la gente fuera tan estúpida que no puede lidiar con una película brillante y entonces la sobrevaloran hasta el punto de decir basta. Tampoco es mejor que el Padrino. (Y si, he oído gente diciendo esas tarugadas)
Da cansancio como todos hablan sin primicia sobre ella, sobre cada diálogo como si fuera un pasaje bíblico, y no podemos contar ni un sólo defecto de esta película porque si no te joden todo el tiempo. A fin de cuentas esto es contraproducente, ya que es como si estuviera de moda todos los días y ahora alguien que hubiera disfrutado de cierta forma la peli ahora la odiaría porque no le gustó tanto y aparte todo el mundo la pone en un pedestal.
Es muy buena, claro, la recomiendo también, pero sinceramente y no por seguir la moda jodedora de que es la mejor peli de todos los tiempos. No jodan.
A ver, todo le mundo comenta sobre ella, cada dialogo, cada hoja de árbol que aparece a la esquina, cada pixel, cada PTO FRAME como si fuera una obra maestra, superior a todas las obras maestras del mundo, una experiencia religiosa que cambia tu vida y te vuelve mejor... Es como si la gente fuera tan estúpida que no puede lidiar con una película brillante y entonces la sobrevaloran hasta el punto de decir basta. Tampoco es mejor que el Padrino. (Y si, he oído gente diciendo esas tarugadas)
Da cansancio como todos hablan sin primicia sobre ella, sobre cada diálogo como si fuera un pasaje bíblico, y no podemos contar ni un sólo defecto de esta película porque si no te joden todo el tiempo. A fin de cuentas esto es contraproducente, ya que es como si estuviera de moda todos los días y ahora alguien que hubiera disfrutado de cierta forma la peli ahora la odiaría porque no le gustó tanto y aparte todo el mundo la pone en un pedestal.
Es muy buena, claro, la recomiendo también, pero sinceramente y no por seguir la moda jodedora de que es la mejor peli de todos los tiempos. No jodan.
10 de agosto de 2010
10 de agosto de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me vi esta película en el AVE a Madrid después de unos meses anunciandola todo Dios a bombo y platillo... Me esperaba otra cosa. La tacharon de innovadora y el guión se basa en esta toda la película recalcando lo extravantes que son por parodiar el ¿género?. Eso me puso de los nervios y empecé a odiarla desde el primer día.
Luego vi las siguientes partes y las disfruté mil veces más. ¡Nadie me intenta tomar el pelo y sale indemne! Chupate esa, ogrón.
Luego vi las siguientes partes y las disfruté mil veces más. ¡Nadie me intenta tomar el pelo y sale indemne! Chupate esa, ogrón.
23 de febrero de 2008
23 de febrero de 2008
28 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shrek cuenta la historia de los cuentos de hadas al revés, y del revés se ha vuelto el mundo aclamando películas como ésta que basan sus chistes en la amplia diversidad de escatologías (eructos, pedos y demás malos modales servidos a granel). Muy educativo, sí señor.
Pero si sólo fuera una vuelta de tuerca a los clásicos cuentos de hadas, tendría su gracia y su originalidad. Pero ésta película va más allá, y es que uno de los directores de Dream Works (el señor Katzenberg) salió echando espumarajos por la boca de la Disney cuando no fue ascendido al cargo que aspiraba de Director General del imperio del ratón, creando su propia empresa junto con Spilberg (y desde entonces no ha hecho más que sabotear las ideas de la Disney). Y ésta película no es más que una venganza personal a unas aspiraciones truncadas: el ogro se limpia el culo con el mítico cuento de La Bella Durmiente, Gepetto vende a Pinocho, Blancanieves aparece en una urna exacta a la de Disney y el espejo utiliza el mismo formato que ya usara Walt en su primer largometraje. Y un largo etcétera que se prorrogra durante las 3 entregas de esta saga. Una serie de despropósitos que lamentablemente dudo que sean puras coincidencias debidas al azar.
Y si acaso la película estuviera bien hecha... pero es que le falta banda sonora (musica, que no canciones), fondos, detalles, la animación es torpe y deficiente, y además vuelve a ser una historia que ya conocemos de sobra: la bestia que se enamora de la bella ¿les suena? A mí a copia barata. A pesar de su Oscar, la Dream Works en películas de 3D es más de lo mismo siempre: animales sin gracia que se escapan de un zoo, surfean y (próximamente) hacen kung fu (a ver si aprenden de Pixar, que además de poseer buena calidad de animación, sorprenden con nuevas historias). No puedo decir lo mismo de sus largometrajes en 2D, de los cuáles han hecho muy buenos (y olvidados) trabajos.
Recomendada para todo aquél que le gusten las bromas de mal gusto y abanderados anti-Disney. Los demás ABSTENERSE.
Pero si sólo fuera una vuelta de tuerca a los clásicos cuentos de hadas, tendría su gracia y su originalidad. Pero ésta película va más allá, y es que uno de los directores de Dream Works (el señor Katzenberg) salió echando espumarajos por la boca de la Disney cuando no fue ascendido al cargo que aspiraba de Director General del imperio del ratón, creando su propia empresa junto con Spilberg (y desde entonces no ha hecho más que sabotear las ideas de la Disney). Y ésta película no es más que una venganza personal a unas aspiraciones truncadas: el ogro se limpia el culo con el mítico cuento de La Bella Durmiente, Gepetto vende a Pinocho, Blancanieves aparece en una urna exacta a la de Disney y el espejo utiliza el mismo formato que ya usara Walt en su primer largometraje. Y un largo etcétera que se prorrogra durante las 3 entregas de esta saga. Una serie de despropósitos que lamentablemente dudo que sean puras coincidencias debidas al azar.
Y si acaso la película estuviera bien hecha... pero es que le falta banda sonora (musica, que no canciones), fondos, detalles, la animación es torpe y deficiente, y además vuelve a ser una historia que ya conocemos de sobra: la bestia que se enamora de la bella ¿les suena? A mí a copia barata. A pesar de su Oscar, la Dream Works en películas de 3D es más de lo mismo siempre: animales sin gracia que se escapan de un zoo, surfean y (próximamente) hacen kung fu (a ver si aprenden de Pixar, que además de poseer buena calidad de animación, sorprenden con nuevas historias). No puedo decir lo mismo de sus largometrajes en 2D, de los cuáles han hecho muy buenos (y olvidados) trabajos.
Recomendada para todo aquél que le gusten las bromas de mal gusto y abanderados anti-Disney. Los demás ABSTENERSE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here