Los Simpson: La películaAnimación
2007 

6.2
98,188
Animación. Comedia
Homer debe salvar al mundo de una catástrofe que él mismo ha provocado. Todo comienza con Homer, su nueva mascota, un cerdo, y un silo lleno de excrementos que tiene una fuga, una combinación que desencadena un desastre distinto a todo lo que Springfield haya experimentado jamás. Mientras Marge está indignada por la monumental metedura de pata de su patán marido, una turba vengativa cae sobre el hogar de los Simpson... (FILMAFFINITY)
28 de julio de 2007
28 de julio de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
- La película es un regalo para todos los fans que han estado esperándola tanto tiempo. Son dos décadas del mejor humor lo que nos han ofrecido en la serie "Los Simpson", ahora les toca sorprendernos en la pantalla grande. Y a mi parecer, lo logran con creces. La película es un derroche de originalidad y diversión, un conglomerado de gags graciosos e inteligentes. La animación está muy elaborada, desde los movimientos de los personajes, pasando por la interacción de estos con el entorno y la sombra de los mismos detallada en el suelo o en los objetos.
Los personajes no caen en malas caracterizaciones y aguantan del tirón la hora y media de duración del film, sin decaer ni un solo momento. El protagonista es Homer, sin lugar a dudas, pero a pesar de eso no quita papel al resto de la familia, ya que todos ellos tienen sus numerosas intervenciones a lo largo de la película.
La trama o bien la historia de la película, aparentemente es algo alocada, pero el poder de la misma radica en la sencillez de los personajes y el entretenimiento abundante a lo largo de todo el desarrollo de la trama. La duración del film es la justa y la adecuada, más tiempo hubiera empeorado la película, menos tiempo la hubiera destrozado por completo, ya que acabarían transformando los gags graciosos e inteligentes en un conjunto de escenas sin sentido y sin gracia.
Los personajes secundarios son igual de bien tratados en la cinta que los protagonistas, lástima que la duración de la misma no da para darles más protagonismo. Por eso Moe, Flanders, el jefe Wiggum, Quimby y demás personajes tienen las frases contadas. Por ello también Skinner, Barney, Apu y Tony el gordo se quedan apenas sin frases, pero en cierto modo es lo correcto, pues si profundizan demasiado en los secundarios, la película perdería fuerza.
Los ecologistas o la crítica al gobierno de los Estados Unidos, son temas recurrentes en esta película. También se crítica de forma humorística el tema de las escuchas telefónicas, y en definitiva el espionaje del gobierno a los ciudadanos estadounidenses, muy presente en la actualidad sobretodo desde los atentados del 11 de septiembre. La película no parece para nada, un conjunto de tres o cuatro episodios independientes, es una sólida y completa película, con una trama perfectamente desarrollada.
Algo de emotividad, mucha acción y sobretodo mucha diversión, son las palabras en las que se podría resumir la aventura que vive la familia Simpson en esta película.
En definitiva, excelente película, creo que mejor incluso de lo que yo me esperaba. No hubo nada en la película que me molestó particularmente. Muy satisfecho con el resultado, porque se nota que han ido con mucho cuidado de no estropearla. De calificación un 9 sobre 10. Película muy recomendable tanto para los más fanáticos, como para los simples seguidores de la serie "Los Simpson". No dejará indiferente a nadie, pues el entretenimiento y la diversión están asegurado en esta película.
Los personajes no caen en malas caracterizaciones y aguantan del tirón la hora y media de duración del film, sin decaer ni un solo momento. El protagonista es Homer, sin lugar a dudas, pero a pesar de eso no quita papel al resto de la familia, ya que todos ellos tienen sus numerosas intervenciones a lo largo de la película.
La trama o bien la historia de la película, aparentemente es algo alocada, pero el poder de la misma radica en la sencillez de los personajes y el entretenimiento abundante a lo largo de todo el desarrollo de la trama. La duración del film es la justa y la adecuada, más tiempo hubiera empeorado la película, menos tiempo la hubiera destrozado por completo, ya que acabarían transformando los gags graciosos e inteligentes en un conjunto de escenas sin sentido y sin gracia.
Los personajes secundarios son igual de bien tratados en la cinta que los protagonistas, lástima que la duración de la misma no da para darles más protagonismo. Por eso Moe, Flanders, el jefe Wiggum, Quimby y demás personajes tienen las frases contadas. Por ello también Skinner, Barney, Apu y Tony el gordo se quedan apenas sin frases, pero en cierto modo es lo correcto, pues si profundizan demasiado en los secundarios, la película perdería fuerza.
Los ecologistas o la crítica al gobierno de los Estados Unidos, son temas recurrentes en esta película. También se crítica de forma humorística el tema de las escuchas telefónicas, y en definitiva el espionaje del gobierno a los ciudadanos estadounidenses, muy presente en la actualidad sobretodo desde los atentados del 11 de septiembre. La película no parece para nada, un conjunto de tres o cuatro episodios independientes, es una sólida y completa película, con una trama perfectamente desarrollada.
Algo de emotividad, mucha acción y sobretodo mucha diversión, son las palabras en las que se podría resumir la aventura que vive la familia Simpson en esta película.
En definitiva, excelente película, creo que mejor incluso de lo que yo me esperaba. No hubo nada en la película que me molestó particularmente. Muy satisfecho con el resultado, porque se nota que han ido con mucho cuidado de no estropearla. De calificación un 9 sobre 10. Película muy recomendable tanto para los más fanáticos, como para los simples seguidores de la serie "Los Simpson". No dejará indiferente a nadie, pues el entretenimiento y la diversión están asegurado en esta película.
10 de agosto de 2007
10 de agosto de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan aférrimo que soy de Los Simpsons, me siento en contra de la mayoría al preferir los capítulos de las últimas temporadas de la serie antes que los primeros, ya que prefiero la animación y el humor satírico de los que hace gala en los últimos tiempos, además de que prefiero ver capítulos que no he visto nunca en vez de otros que ya me sé de memoria.
Aún así no me canso de verlos una y otra vez (salvo alguno que ya me da de cara como el capítulo en el que Bart se fuga de casa en la cena de Acción de Gracias) y esta película la he disfrutado de lo lindo, y aunque sea verdad lo que se dice de que es un capítulo alargado me alegro de que sea así porque de lo contrario no serían "Los Simpsons" que conocemos tan bien.
La historia de la película no es que sea floja, sino que no es nada innovadora. No es la primera vez en la que Homer casi destruye Springfield, ni en la que Bart tiene diferencias con su progenitor. Marge sigue siendo la sensata y Lisa la ecologista. Es la misma fórmula de siempre pero amplificada.
Sin duda alguna, el mayor aliciente de la película son los gags, algunos realmente currados. Desde la relación de Homer con su cerdito hasta algunos cameos de famosos y referencias a la Disney, pasando por aportaciones de los ciudadanos de Springfield realmente delirantes. En concreto, mi personaje favorito, Ralph, aparece muy poquito pero las tres apariciones puntuales que hace son geniales (sobretodo la segunda). En definitiva, la película da risas continuas, de principio a fin.
"Los Simpsons" es una de las series más divertidas de la televisión y la película está a la altura siendo, problablemente, lo más desternillante de la cartelera de este verano. Los fans no se la pueden perder, vale la pena. Y quedarse a ver los créditos finales también.
Aún así no me canso de verlos una y otra vez (salvo alguno que ya me da de cara como el capítulo en el que Bart se fuga de casa en la cena de Acción de Gracias) y esta película la he disfrutado de lo lindo, y aunque sea verdad lo que se dice de que es un capítulo alargado me alegro de que sea así porque de lo contrario no serían "Los Simpsons" que conocemos tan bien.
La historia de la película no es que sea floja, sino que no es nada innovadora. No es la primera vez en la que Homer casi destruye Springfield, ni en la que Bart tiene diferencias con su progenitor. Marge sigue siendo la sensata y Lisa la ecologista. Es la misma fórmula de siempre pero amplificada.
Sin duda alguna, el mayor aliciente de la película son los gags, algunos realmente currados. Desde la relación de Homer con su cerdito hasta algunos cameos de famosos y referencias a la Disney, pasando por aportaciones de los ciudadanos de Springfield realmente delirantes. En concreto, mi personaje favorito, Ralph, aparece muy poquito pero las tres apariciones puntuales que hace son geniales (sobretodo la segunda). En definitiva, la película da risas continuas, de principio a fin.
"Los Simpsons" es una de las series más divertidas de la televisión y la película está a la altura siendo, problablemente, lo más desternillante de la cartelera de este verano. Los fans no se la pueden perder, vale la pena. Y quedarse a ver los créditos finales también.
20 de febrero de 2008
20 de febrero de 2008
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo ciertas criticas que tiene esta película como “me pareció un episodio mas “, y cual seria el problema ¿si uno es fanático de los simpson , si es un episodio mas seria excelente. Bueno a mí me pareció un episodio alargado por lo cual me pareció espectacular, mantiene todas las cosas típicas de la serie, una suerte de que Matt Groenning participara del guión. En fin una película que no tendría que defraudar a ningún fanático de esta serie.
30 de julio de 2007
30 de julio de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan incondicional de Los Simpson, he visto todos los episodios de todas las temporadas varias veces y la verdad fuí a ver esta película sin ningún tipo de recelo ni de prejuicio, la razón de esta indulgencia, Los Simpson me han proporcionado horas y horas de absoluta diversión inteligente y felicidad y por si fuera poco de una forma totalmente gratuita, me han animado con una sonrisa esos días tristes o melancólicos en los que piensas que nada te puede hacer sentir bien. Homer es mi héroe, cada vez que dice o hace algo no puedes evitar partirte de risa, es para mi el mejor humorista de todos los tiempos, mas que Chaplin.
¿Que esta película es puro marketing? pues vale, son los 6 euros mas justos y merecidos que he pagado a alguien en mi vida por todo lo explicado antes, y los pagaría otra vez aun sabiendo que la película no es perfecta.
¿Como es la película? tiene un comienzo genial, un pequeño homenaje a la vida cotidiana de Springfield, con unos gags increíblemente inteligentes, si bien no es el humor del principio de la serie mas inocente, donde Bart era aquel pilluelo gamberrete y que todos recordamos con cariño, si que se acerca mas al humor de las ultimas temporadas donde Homer (cuya nueva voz me gusta mucho, es mas expresiva) toma el relevo del protagonismo de un modo fulgurante con un humor tan surrealista y loco (la escena del spidercerdo) que hasta hace que Bart parezca mas maduro que de costumbre.
Al final la cosa degenera bastante, el problemas de las películas de dibujos de la gran pantalla es que parece que tiene que pasar algo muy increíble para que haya una razón de ser, y en ese momento es donde la película empieza a cojear, la chispa inicial da paso a los fuegos artificiales y a la mediocridad de argumento, eso si sin perder los gags de humor hilarantes (en la escena de los huskys estuve riéndome como 5 minutos mas después de acabada).
Aun asi salí del cine feliz como un niño, para que nos vamos a engañar, eran Los Simpson, es imposible que no me gustara, no pasaron ni 5 minutos seguidos sin que me riera.
¿Que esta película es puro marketing? pues vale, son los 6 euros mas justos y merecidos que he pagado a alguien en mi vida por todo lo explicado antes, y los pagaría otra vez aun sabiendo que la película no es perfecta.
¿Como es la película? tiene un comienzo genial, un pequeño homenaje a la vida cotidiana de Springfield, con unos gags increíblemente inteligentes, si bien no es el humor del principio de la serie mas inocente, donde Bart era aquel pilluelo gamberrete y que todos recordamos con cariño, si que se acerca mas al humor de las ultimas temporadas donde Homer (cuya nueva voz me gusta mucho, es mas expresiva) toma el relevo del protagonismo de un modo fulgurante con un humor tan surrealista y loco (la escena del spidercerdo) que hasta hace que Bart parezca mas maduro que de costumbre.
Al final la cosa degenera bastante, el problemas de las películas de dibujos de la gran pantalla es que parece que tiene que pasar algo muy increíble para que haya una razón de ser, y en ese momento es donde la película empieza a cojear, la chispa inicial da paso a los fuegos artificiales y a la mediocridad de argumento, eso si sin perder los gags de humor hilarantes (en la escena de los huskys estuve riéndome como 5 minutos mas después de acabada).
Aun asi salí del cine feliz como un niño, para que nos vamos a engañar, eran Los Simpson, es imposible que no me gustara, no pasaron ni 5 minutos seguidos sin que me riera.
9 de agosto de 2007
9 de agosto de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola gente... Bueno, sabemos que Homero ha cometido vastos e innumerables errores a lo largo de su vida, algunos más graves que otros, pero ninguno como el que comete en la película, creo, una de las más esperadas de los últimos tiempos. No defrauda a nadie, aunque, si, el espectador de habla hispana aún espera el triunfal regreso de las voces de doblaje de antaño. La catástrofe que provoca Homero pone de manifiesto su torpeza, pero, en el fondo sabemos que... bueno, en realidad, no sabemos por qué lo hace. Suponemos que es el Síndrome de Homero Simpson.
Una genial obra de arte que los fanáticos hemos esperado por años y no nos deja la menor duda de que nuestro simpático, aunque a veces, tonto Homero es uno de los más admirados del mundo de la animación.
Solo algunos errores más que nada de trama, y algo, no se... como que dejan un poco de lado a los personajes secundarios, rompiendo levemente la simbiósis que existe entre la familia y sus conciudadanos.
Una genial obra de arte que los fanáticos hemos esperado por años y no nos deja la menor duda de que nuestro simpático, aunque a veces, tonto Homero es uno de los más admirados del mundo de la animación.
Solo algunos errores más que nada de trama, y algo, no se... como que dejan un poco de lado a los personajes secundarios, rompiendo levemente la simbiósis que existe entre la familia y sus conciudadanos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ALERTA SPOILER:
Bueno, uno de los principales errores es la parte de la fisura espacio-temporal por la que se fugan Homer y compañía. Simplemente podrían haber excavado. Y por qué la turba enfurecida no los persigue por ahí mismo? Quizá Homer tapó la salida luego de emerger del otro lado del domo.
Otro, es el por qué del romance de Lisa y el irlandés Colin, además de las repetidas alusiónes tipo "No soy hijo de Bono".
Bueno, también pocas veces se ha visto que Marge enfurecida al tal pundo con Homer, por algo que haya hecho, algo que, en realidad no dista mucho de algunas de sus anteriores metidas de pata.
El hecho de Arnold "Gobernator" Schwarzenegger sea el presidente del país, es una dura crítica camuflada, que pone en el ojo crítico la evidente falta de cordura e inteligencia del austríaco nacionalizado.
Una de mis decepciones, como fanático de la banda, son los pocos minutos que le dan a Green Day, para luego morir envenenados en el lago y ser despedidos con "American Idiot - Versión Fúnebre" de la pianista de la iglesia.
Bueno. No tengo mucho más por agregar. Solo que faltan algunas correcciones.
Ahora queremos más que nunca una segunda parte!!!
Bueno, uno de los principales errores es la parte de la fisura espacio-temporal por la que se fugan Homer y compañía. Simplemente podrían haber excavado. Y por qué la turba enfurecida no los persigue por ahí mismo? Quizá Homer tapó la salida luego de emerger del otro lado del domo.
Otro, es el por qué del romance de Lisa y el irlandés Colin, además de las repetidas alusiónes tipo "No soy hijo de Bono".
Bueno, también pocas veces se ha visto que Marge enfurecida al tal pundo con Homer, por algo que haya hecho, algo que, en realidad no dista mucho de algunas de sus anteriores metidas de pata.
El hecho de Arnold "Gobernator" Schwarzenegger sea el presidente del país, es una dura crítica camuflada, que pone en el ojo crítico la evidente falta de cordura e inteligencia del austríaco nacionalizado.
Una de mis decepciones, como fanático de la banda, son los pocos minutos que le dan a Green Day, para luego morir envenenados en el lago y ser despedidos con "American Idiot - Versión Fúnebre" de la pianista de la iglesia.
Bueno. No tengo mucho más por agregar. Solo que faltan algunas correcciones.
Ahora queremos más que nunca una segunda parte!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here