Haz click aquí para copiar la URL

Un monstruo viene a verme

Fantástico. Drama Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo ... [+]
Críticas 289
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
30 de enero de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película sale un niño que esta siempre de mal humor. Tan crispado que acaba cargando. No le mola ni el monstruo, que figura que quiere ayudarlo. Tiene sus motivos para estar malhumorado, de acuerdo, pero no sé...resumiendo, a esta peli no la salva ni la mismísima teniente Ripley.
Ha ganado un montón de premios Gaudí. Pero aun así, el guión no acaba de ser lo suficientemente atractivo para que te enganche.
3
31 de enero de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretender trasmitir el dolor del niño por todas las circunstancias que le ocurren en la película con una coctelera de sentimientos estereotipados y superficiales es un acto de obscenidad que mengua la realidad. Película sobrevalorada. ¿Y el monstruo? un cansino…
3
6 de febrero de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no, no se la vi. No hay una historia propiamente dicha con exposición, nudo y desenlace, desde el minuto uno sabes en qué va a parar todo y confías en que te lo cuenten bien, pero no. Los personajes no cuadran, el niño resulta tonto y antipático, la abuela (nunca creí que podría decir eso de Weaver) es plana e inexpresiva, la madre da penita, pero sin más. Ni siquiera han tenido la delicadeza, o la perspicacia, de cuidar la voz del monstruo, nada que ver la que suena en español con la de Liam Neeson en el original. ¿Los efectos? Psche, a este tipo de películas no va uno a ver efectos precisamente. Mi mujer se la vio hasta el final porque le dijeron que lloraría, pero no, se quedó tan fresca, esperando. Y yo dejé de atender pasada la primera media hora. No la recomiendo por ningún motivo. Ni me entra en la cabeza que le hayan dado tanto premio. Acabo de ver ", por decir una, "Criando ratas", que no está bien hecha, y me ha gustado mucho más, y me ha interesado, preocupado y enseñado; o la de "Kiki", que me ha divertido sana y originalmente. Mi no entender.
4
3 de marzo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coje un niño, putéale durante todo el metraje sin compasión, no, espera, putéale un poco más que quede claro que su vida es un infierno, pero intenta que al final la cosa acabe en algodón de azucar para que la gente suelte la lagrimita.
¿A priori suena fatal verdad? pues a director Bayona le funciona de maravilla, El orfanato, Lo imposible y Un monstruo viene a verme siguen exactamente esa linea argumental.
Lo que el llama la "Trilogía sobre la infancia" no es más que seguir el mismo guión, ver sufrir a niños durante toda la película. Como si la infancia fuera solo eso, todos hemos tenido infancia y esta llena de momentos felices, emocionantes, gamberretes... no se a que infancia apela Bayona, o cual tuvo él, quizá ahí esta el problema, desde luego a mi me parece un fraude monumental, arrasar en taquilla usando siempre la misma fórmula.
2
12 de octubre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero no me la creo. No me transmitió ni la veo verosímil.
Cuando la historia es típica son los personajes quienes la enriquecen pero, tampoco es el caso.
Prescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para