Hasta que llegó su hora
Western
Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de pistoleros los ha asesinado a todos.
16 de abril de 2010
16 de abril de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cautivadora banda sonora, magnifica fotografía, excelente puesta en escena, planos cortos que crearon escuela, etc. etc. etc. No digo yo que no sea cierto todo eso, líbreme el señor, si hay bastante coincidencia debe de ser así, personalmente a mi la banda sonora me parece exquisita, pero es ello suficiente para encumbrar una película, y la historia, el ritmo, el guión, la narración son cuestiones muy importantes, tanto a más que las anteriormente citadas, y creo sinceramente que alguna de ellas flaquea bastante.
Reconozco que cuando la vi por primera vez, hace ya años, la infravaloré, juzgándola muy a la baja de forma precipitada, en una nueva visión, con un espíritu menos critico, más calmado, la encuentro mucho más interesante y con algunas cosas dignas de resaltar, pero ni de lejos soy capaz de vislumbrar la obra de arte que otros muchos si que ven.
Henry Fonda compone un villano con un cierto tono sádico muy convincente, algo de esperar en un actor de su categoría, Claudia Cardinale mujer de rompe y rasga con enorme atractivo está sin duda a la altura, el siempre muy eficaz Robards recrea a un bandido entre despiadado y romántico digno de todo elogio, pero creo que quizá en el papel más importante, en el de armónica se equivocan con la elección de Bronson, un actor sin duda correcto, pero para este personaje notablemente por debajo de los demás, con Eastwood interpretándolo, colaborador habitual de Leone, la cinta hubiera ganado muchos enteros.
El metraje es otro lastre importante, esa lentitud a veces exasperante no está casi nunca justificada, todo lo que excede de las dos horas sin duda le sobra, alargar la duración de las proyecciones innecesariamente contribuye al tedio, rebaja la calidad y da cierta sensación de tomadura de pelo. La historia es buena, pasando por alto algunos matices, el guión contiene partes brillantes, pero alguna que otra le sobra, la finalización es convincente, algo fundamental y la sensación que te deja la película es placentera, que hubiera alcanzado el notable o sobresaliente con bastante menos metraje y con Eastwood en el cartel.
Un apunte más para finalizar, no entiendo como eligen los títulos para su distribución, el original me parece mucho más acertado, sencillo de traducir y desde luego mucho menos pretencioso.
Reconozco que cuando la vi por primera vez, hace ya años, la infravaloré, juzgándola muy a la baja de forma precipitada, en una nueva visión, con un espíritu menos critico, más calmado, la encuentro mucho más interesante y con algunas cosas dignas de resaltar, pero ni de lejos soy capaz de vislumbrar la obra de arte que otros muchos si que ven.
Henry Fonda compone un villano con un cierto tono sádico muy convincente, algo de esperar en un actor de su categoría, Claudia Cardinale mujer de rompe y rasga con enorme atractivo está sin duda a la altura, el siempre muy eficaz Robards recrea a un bandido entre despiadado y romántico digno de todo elogio, pero creo que quizá en el papel más importante, en el de armónica se equivocan con la elección de Bronson, un actor sin duda correcto, pero para este personaje notablemente por debajo de los demás, con Eastwood interpretándolo, colaborador habitual de Leone, la cinta hubiera ganado muchos enteros.
El metraje es otro lastre importante, esa lentitud a veces exasperante no está casi nunca justificada, todo lo que excede de las dos horas sin duda le sobra, alargar la duración de las proyecciones innecesariamente contribuye al tedio, rebaja la calidad y da cierta sensación de tomadura de pelo. La historia es buena, pasando por alto algunos matices, el guión contiene partes brillantes, pero alguna que otra le sobra, la finalización es convincente, algo fundamental y la sensación que te deja la película es placentera, que hubiera alcanzado el notable o sobresaliente con bastante menos metraje y con Eastwood en el cartel.
Un apunte más para finalizar, no entiendo como eligen los títulos para su distribución, el original me parece mucho más acertado, sencillo de traducir y desde luego mucho menos pretencioso.
3 de enero de 2007
3 de enero de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Western es un género que me encanta. Me introduje en él porque me gustaba mucho esa época de la historia de EE.UU, y me perdí en él embriagado por su tratamiento de la condición humana. De esto se sonsaca que el spaguetti no me enamora. De hecho he visto los de Leone y dos más (además de sus influencias posteriores), y no pretendo ver otros de este género. Pero como bien digo en el título, para mí este son palabras mayores. Y lo pongo por encima de muchísimos otros considerados obras maestras del género. Y es que en manos de Leone, esta simple historia y todos los tópicos del género en que se sustenta alcanzan un grado épico, impresionante. Es sin duda un homenaje majestuoso a un género ya trillado por directores anteriores, y a una época. Para mí es la elegía del western por excelencia.
Hacía tiempo que no disfrutaba tanto viendo una película. Fotograma a fotograma (bueno ahí me he pasado). Sin más, tienes que verla tío. Te gustará más o menos, pero cojearías de algún lado si no la ves.
Hacía tiempo que no disfrutaba tanto viendo una película. Fotograma a fotograma (bueno ahí me he pasado). Sin más, tienes que verla tío. Te gustará más o menos, pero cojearías de algún lado si no la ves.
15 de febrero de 2007
15 de febrero de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las versiones del oeste más hermosas por la inolvidable música de Ennio Morricone y la gran maestría de filmación de Sergio Leone.
Nos muestra varios personajes que son sinónimo de venganza y odio, hasta tal punto que todos a su alrededor muestran psicológicamente esa actitud demacrada de sus personajes.
Los papeles principales son inolvidables: Henry Fonda realiza por primera vez si no me equivoco un papel de villano; Claudia Cardinale realiza un papel memorable siendo la primera mujer que toma un papel determinante en las películas de Leone.
Inolvidable.
Nos muestra varios personajes que son sinónimo de venganza y odio, hasta tal punto que todos a su alrededor muestran psicológicamente esa actitud demacrada de sus personajes.
Los papeles principales son inolvidables: Henry Fonda realiza por primera vez si no me equivoco un papel de villano; Claudia Cardinale realiza un papel memorable siendo la primera mujer que toma un papel determinante en las películas de Leone.
Inolvidable.
31 de marzo de 2008
31 de marzo de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que no viera esta película de pequeño. La vi por primera vez hace unos 5 años en DVD. He de reconocer que la primera vez, la encontré un poco lenta y demasiado larga.
Pero fue verla por segunda y tercera vez que me di cuenta de lo excepcional de esta película.
Primero está la música del genial Ennio Morricone. Es excelente y te hace emocionar con la historia que narra la película. En el duelo final se te mete en el cuerpo y te hace vibrar como muy pocas películas han hecho.
En cuanto al reparto de actores es excelente, empezando con Henry Fonda, Charles Bronson y Claudia Cardinale. Todos hacen un gran papel, seguramente el mejor de todas su carreras.
Quien busque acción y muchos tiros aquí no lo encontrará, por eso las críticas negativas.
Quien busque una excelente película, muy bien rodada y cuidadísima con todos los detalles, esta es su película.
Impresionante la fotografia de los paisajes y de los planos cortos de la cara de los personajes.
Nunca he visto nada igual.
Excelente definición del DVD de la Paramount. Fue rodada en 1968 y parece como si la hubieran rodado recientemente.
Imprescindible, diría yo que obligada para los amantes del western.
Un regalo que se agradece, ya que no abundan demasiado en el cine de hoy.
Pero fue verla por segunda y tercera vez que me di cuenta de lo excepcional de esta película.
Primero está la música del genial Ennio Morricone. Es excelente y te hace emocionar con la historia que narra la película. En el duelo final se te mete en el cuerpo y te hace vibrar como muy pocas películas han hecho.
En cuanto al reparto de actores es excelente, empezando con Henry Fonda, Charles Bronson y Claudia Cardinale. Todos hacen un gran papel, seguramente el mejor de todas su carreras.
Quien busque acción y muchos tiros aquí no lo encontrará, por eso las críticas negativas.
Quien busque una excelente película, muy bien rodada y cuidadísima con todos los detalles, esta es su película.
Impresionante la fotografia de los paisajes y de los planos cortos de la cara de los personajes.
Nunca he visto nada igual.
Excelente definición del DVD de la Paramount. Fue rodada en 1968 y parece como si la hubieran rodado recientemente.
Imprescindible, diría yo que obligada para los amantes del western.
Un regalo que se agradece, ya que no abundan demasiado en el cine de hoy.
3 de diciembre de 2008
3 de diciembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las obras maestras de Leone, con grandes interpretaciones, una extraordinaria banda sonora, fotografía, guión... Sin duda una de mis películas favoritas, con uno de los duelos más famosos de la historia del cine. Si algo destacaría de esta película es la interpretación de Jason Robards y Henry Fonda y la inolvidable banda sonora de Morricone.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here