Haz click aquí para copiar la URL

Maléfica

Fantástico. Aventuras Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
Críticas 214
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de noviembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
1.634, 1.697, 1.812 son los años de las versiones más destacadas de una historia que se pierde en los confines de la tradición oral y por supuesto el clásico cinematográfico de la propia Disney en 1959. Ha llovido desde entonces, la sociedad, al menos la occidental, ha cambiado, a la mujer le han devuelto las alas aunque recortadas y después de que el siglo XX y sus maravillas tecnológicas haya pasado por la turmix de dos guerras mundiales, la inocencia, la seguridad de un mundo de buenos y malos, se nos ha venido abajo sobre nuestros cansados hombros de currantes y paganos.
En 1959 la mujer no era nadie si no la salvaba un "príncipe". Tuvieron que pasar cinco años más desde el estreno de "La bella durmiente", para que bellas y no bellas despertaran con la ley de derechos civiles que les prometía igualdad laboral. En España ni eso. Y lo que les queda a nivel mundial.
Es loable que sea la propia Disney la que termine con el cuento y con una película típica acabe con el tópico.
Angelina Joli consigue expresar una gama compleja de sentimientos exclusivamente con sutiles movimientos del rostro. Está estupenda y todo gira en torno a ella. Stromberg firma un blocbuster como si llevara toda su vida en ello y acaba de empezar. Bajo el entretenimiento más comercial posible subyace un mensaje que los adultos entendemos y los niños aprenden subconscientemente como aprendimos nosotros de los cuentos, que nada es blanco ni negro, que la belleza y el amor son conceptos más elevados que lo que nos venden todos los días, que hay que escuchar al otro, porque también tiene sus razones...
Todo ello sin desmerecer la última producción de Walt que fracasó en taquilla, recibió un Oscar por su banda sonora y como Malefica resurgió de sus cenizas en años posteriores. No hay que compararlas, ni ser puristas con la historia. Simplemente "the time they are a-changin´" que diría Dylan. Simplemente es otro cuento.
6
1 de diciembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente relectura, re-creación y reinvención de La Cenicienta.

El apasionante reto de dar una nueva visión de una historia inmortal para una nueva generación se salda en este caso en positivo, aunque también presenta dudas. La humanización y sensibilización de Maléfica podría interpretarse como la propuesta del fin de la figura del Mal (algo que no sé si es coveniente) o como una vuelta de tuerca comercial ingeniosa. Creo que más bien por ahí van los tiros: la estética de Jolie con esos cuernos y esas capas es fantástica, así como la invención de todo el reino y las ciénagas; a su vez, la carga de dilemas morales es la justa y necesaria y no se abusa de ella, por tanto no cae en la esperable moralina.

Así, se me antoja pensar que toda la operación consiste en un puntual negocio más que en una voluntad de reescritura más profunda, algo que me parece legítimo y cuyo resultado es francamente entretenido y computerizadamente bello.
5
16 de diciembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos formas de ver esta película. Una, olvidándote de que es una reinvención del film de “La Bella Durmiente” (de Disney, claro), o dos, pretender que realmente es el cuento de La Bella Durmiente pero visto desde el lado de la “mala”, Maléfica.

Personalmente, una película en la que sale un dragón nunca me puede parecer una pérdida de tiempo (excepto posiblemente “Pedro y el dragón Elliot“), pero Disney parece que quiere jugársela en una partida un tanto absurda. El cuento de La Bella Durmiente, que es a su vez adaptación de la historia que escribieron Perrault y los Hermanos Grimm, no sólo es uno de los clásicos de Disney desde su aparición en 1959, sino que es un icono de muchas generaciones.

¿De qué trata esta reinvención de la historia original? Maléfica es el hada que cuida de un reino maravilloso y mágico (por mucho que intenten degradarlo llamándolo “ciénagas”), vecino de un reino cualquiera lleno de humanos que codician los tesoros de la Ciénaga. Stefan, un joven ambicioso, amigo y enamorado de Maléfica la traiciona para aspirar a la corona del reino. Maléfica, desencantada, se vuelve mala y se venga de él cuando ya es rey maldiciendo a su hija recién nacida. O sea, es la historia de una amante despechada.

Pero, ¿por qué la gente ha salido descontenta del cine?

[...]

Pues la gente está descontenta porque una mala tiene que ser una mala. Si pretendes justificar que Maléfica maldiga a Aurora, vale, pero si las acciones consiguientes llevan a cambiar toda la historia de la Bella Durmiente….pues que no te extrañe que los puristas y nostálgicos se te echen encima.

En el fondo, la película está hecha por y para el exclusivo lucimiento de Angelina Jolie. Si no fuera porque es menos expresiva que Chuck Norris podría perdonárselo, total, estamos acostumbrados ya a que existan muchas películas que sirven a un fin tan deleznable como este. Aquel que no esté de acuerdo, que revise películas como “Alejandro Magno” o “Sr y Sra Smith” y se dará cuenta de que Angelina Jolie sólo tiene dos formas de actuar: de mala, o de femme fatale. Si dejara de mirar tan fijamente igual podríamos sacar algo bueno de ella.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
7
2 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película es Angelina Jolie, su dobladora al español Nuria Mediavilla, el personaje de Diaval (Sam Riley), las escenas de lucha o batallas y en general los efectos especiales.

El guión también es muy original, pero conjuga aciertos con desaciertos, es precisamente el guión lo que me hizo dudar en la puntuación de 6 o 7, pero un producto diferente en el mundo de los cuentos bien merece la máxima (en spoiler más comentarios).

Creo que Maléfica va a ser un referente y si no que se lo digan al humorista Jose Mota que utilizó este personaje en su espectáculo de Noche Vieja 2014 con gran éxito, aunque a mi me adelantó algunas escenas antes de ver la película.

Pero cuidado con lo que deseas, porque tus conjuros pueden realizarse y tal vez no te gusten, pero en el mundo de los cuentos siempre hay remedio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto al guión me gustó ver un hada no tan mala como sugiere el nombre de Maléfica y con una estupenda caracterización, con y sin alas, en defensa de la naturaleza y en general de los sentimientos, muy humana en sus reacciones e inteligente.

De los personajes secundarios destacar a Diaval, creo que el resto anduvo muy por debajo, quizás tampoco tuvieron una mejor ayuda del guión:
- Las tres hadas me parecieron demasiado zafias.
- El rey, porfiado hasta el aburrimiento. A la reina poco le dejaron hablar.
- El principe visto y no visto. Lo mejor fue cuando Maléfica lo trajo levitando al castillo.
- Aurora estuvo correcta.

Me gustaron mucho las escenas de batallas o lucha, como del suelo del bosque surgen esos "monstruos de la tierra" para defender su reino que es la naturaleza, o la escena de lucha final, todas me gustaron.
7
4 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de disney para niños y para grandes, tiene unas imágenes y fotografía muy buenas. Buenas actuaciones, buenos personajes y momentos entrañables muy bien mezclados con toques de humor. A los niños les encantará y a los mayores también, a mi me gustó mucho. Las imágenes paisajísticas y demás, son increíbles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para