Haz click aquí para copiar la URL

Batman

Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
Críticas 379
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de mayo de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal. Se me ha hecho larga. La película nos presenta un batman y unos personajes más humanos. En parte está bien, pero hay momentos en los que batman simplemente parece un pirado disfrazado. Si más oscura, quiere decir poca luz, esta película es más oscura que el resto. Quiero hacer especial mención al personaje de catwoman. Había leído maravillas sobre su actuación, pero sinceramente me ha decepcionado especialmente. No por Zoe en concreto, más bien por el personaje.
Para gustos los colores, pero a mi la humanización de los personajes no me ha gustado.
8
3 de junio de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film de súperhéroes, esta vez con Batman como protagonista, que resulta una fascinante, interesantísima y muy entretenida mezcla de cine del propio género como del policíaco, intriga detectivesca y profundo drama existencial.

Matt Reeves logra una cinta que, a pesar de su larga duración, que no pesa, trascienda los límites del género para llegar a cotas altas de intensidad dramática, suspense y gran misterio.

Magnética y con un sostenido ritmo que hace no decaiga un sólo instante la atención del espectador, su visión constituye un placer para los ojos y oídos, gracias a una espectacular puesta en escena, con una fotografía marca de la casa y una portentosa banda sonora (una vez más) del gran Michael Giacchino.

En cuanto a Robert Pattinson, en el papel de Batman, ya he leído que para todos los gustos. En mi opinión, está bien, resultando eficaz en su difícil papel por su complejidad.

A mi modo de ver, de las mejores películas (si no la mejor) que adaptan los cómics de DC.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
6
5 de junio de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mas oscura de las películas de Batman, en las próximas vamos a tener que verlas con gafas de visión nocturna. Empieza muy bien, parece un thriller de terror y esa propuesta me pareció harto interesante. Creo que la película Morbius, que aun no he visto, plantea esa mezcla de géneros, he comprado hace poco algunos comics, que no leeré, de Marvel Zombies. Cruzar esa línea supone perder el publico infantil, hacia quien también va dirigido el cine de superheroes, aunque películas como por ejemplo Logan, son para adultos y difíciles de entender para un infante.

Un buen papel de Robert Pattinson que cuesta mirarle y no ver similitudes con su papel de vampiro adolescente. Esta demasiado serio en toda la película, los últimos Batman son mas de fruncir el ceño para interpretar y echo de menos a interpretes del corte de George Clooney, Michael Keaton o por supuesto Adam West.
Es un Batman muy humano, en las escenas de peleas muestra debilidades y son mas realistas que la totalidad de películas de superheroes. Lo que no me ha gustado es el maquillaje negro de ojos del personaje, parece un mapache.
Papelón del de Zöe kravitz, casi tan sexual como su madre en El corazón del Ángel. Sus escenas de lucha son menos creíbles, quizás porque es muy pequeñita. Pero se mueve como un gato, bueno como una gata. Una buena interpretación, quizás la mejor Catwoman del cine.
Turturro no me ha gustado en el papel de villano, me gustaba mas cuando hacia de bobalicón, su papel en O brother!, o en Aprendiz de Gigolo en la que se dirigió a si mismo. Ha interpretado grandes papeles, el de Jesús en El gran Lebowski es memorable y el pequeño papel en El color del dinero le pega mas en un papel de malo pero no de jefazo. Este film, en mi opinión necesitaba otro actor, ahora mismo no se me ocurre quien, pero no Turturro.
Colin Farrel esta tan maquillado que no se aprecia bien su interpretación, si bien su personaje aporta bastante a la cinta. Tiene una escena de persecución de coches, en donde parece que esta todo inventado, impresionante!
Pero el mejor actor de esta producción es el que interpreta a la némesis del héroe, Paul Dano es un villano de altísimo nivel, la verdad es que puede ser lo que el quiera porque es probablemente uno de los mejores actores del panorama y con lo joven que es seguro que hará muy buenas películas.

Esta película me ha recordado mucho a Se7en, la ciudad lluviosa, la atmosfera húmeda y claustrofóbica, el perfil del villano y su cueva, es una copia de la pelicular noventera de David Fincher. En aquella, la ciudad era un personaje mas de la película y en esta pasa exactamente lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me ha gustado nada el final. El super plan del inteligente Enigma, es que un grupo de seguidores suyos, de followers tarados, se organicen y derroten, todos vestidos iguales y con escopetas de caza que tenían por casa, nada menos que a Batman. Muchas películas plantean un buen argumento y empiezan bien, pero luego no saben rematar con solvencia. En sin spoilers he comparado esta película con Se7en y esa si que es un buen ejemplo de como hacer un final apoteósico y consagrar una superproducción.
6
24 de junio de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bueno de Cris creó un Batman más realista, más plausible, sin elementos mágicos ni enemigos sobrenaturales. Aquí, director y guionistas se han unido para llevar la idea a tal extremo que lleva a la incoherencia, a una mezcla de tecnologías casi mágicas y material de chatarrero. Por ejemplo, Catwoman, que en vez de gafas de alta tecnología usa un calcetín roto, pero sin embargo tiene un dispositivo automático para abrir cajas fuertes. O el batmóvil: a Batman le habría ido mejor en la persecución con el deportivo de Bruce Wayne que con ese musclecar de paleto sureño.
Han querido ser profundos, pero de un modo muy superficial, casi pretencioso. Simbolismos obvios como esa bengala, la mirada con el niño, todo mascadito para disimular que el guion no sabe ir más allá.
Pero lo peor es no entender al personaje. Más allá de chistes crepusculares, Pattinson es un Batman decente, pero no ha sabido (o el guión no le ha permitido) ser un buen Bruce Wayne. Porque los mejores, Keaton y Bale, eran un Bruce Wayne que por momentos se ponía el traje. Un Wayne con una imagen social, personal o íntima que definían a Batman por contraste: Wayne hablaba, Batman actuaba.
Pero aquí Wayne sale poco y mal. Y a mitad de la película, el Batman omnipresente de Pattinson ya ha soltado más verborrea que el de Bale en toda la trilogía. Estar siempre bajo el foco y hablando hunde a un personaje que debería ser sombras y silencio. No es casualidad que la mejor escena de la película sea esa de con panel de cristal de por medio, con un Batman silencioso, dos ojos en la oscuridad y una mandíbula de piedra con la tensión contenida.
9
5 de agosto de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero no le pongo el 10 porque me han puesto negro al detective Gordon (ojo porque actúa estupendamente, todo hay que decirlo), pero el personaje ya estaba creado, pierde fidelidad con el cómic y es un sinsentido. No hay necesidad alguna de hacerlo, porque la película no gana ni aporta nada con el cambio, sólo sirve para contentar una nueva moda absurda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para