Batman
6.9
37,872
Thriller. Intriga. Acción
Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
11 de abril de 2022
11 de abril de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero: he salido del cine pensando en unas cuantas cosillas, como si la película hubiera pecado de realismo, de casualidad o de coherencia o incluso se estuviera contradiciendo así misma.
Pero me da igual. Porque la puesta en escena es apabullante. Técnicamente, no se le puede pedir más. La iluminación creo que ha sido lo más cuidado de todo: el úso útil de la luz (algo muy importante para Batman conceptualmente); las distancias y el efecto blur; en edición (la escena de Batman contra los macarras en la que sólo se ve con el fuego de los disparos)...
Y Matt ha estado fetén dirigiendo. La persecución con el coche ha sido espectacular. Y esa introducción se nos va a quedar en la memoria a muchos, gracias también a Giacchino.
En fin, que entiendo que mucha gente le va a achacar su, en ocasiones, inverosimilitud, pero no sé, una película y cualquier obra de ficción es más que eso. Y el resultado sigue siendo exquisito.
Pero me da igual. Porque la puesta en escena es apabullante. Técnicamente, no se le puede pedir más. La iluminación creo que ha sido lo más cuidado de todo: el úso útil de la luz (algo muy importante para Batman conceptualmente); las distancias y el efecto blur; en edición (la escena de Batman contra los macarras en la que sólo se ve con el fuego de los disparos)...
Y Matt ha estado fetén dirigiendo. La persecución con el coche ha sido espectacular. Y esa introducción se nos va a quedar en la memoria a muchos, gracias también a Giacchino.
En fin, que entiendo que mucha gente le va a achacar su, en ocasiones, inverosimilitud, pero no sé, una película y cualquier obra de ficción es más que eso. Y el resultado sigue siendo exquisito.
15 de marzo de 2022
15 de marzo de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Batman está dirigida por Matt Reeves, quien no se contenta solo con acción, sino que nos brinda un thriller interesante a la par que largo: más de tres horas de metraje. Con Robert Pattinson tras la máscara Batman, y hay que decir que le queda bien el traje, comenzamos una nueva andadura en Gotham City. Tan turbia y oscura como siempre, con sus amenazantes calles y los violentos actos que se cometen noche tras noche, Batman se alía con la policía (Jeffrey Wright) y también con Catwoman (Zöe Kravitz) para resolver los misterios e intrigas de Enigma (Paul Dano). Mientras eso sucede, el Pingüino (Colin Farrell) y algún que otro capo de la mafia (John Turturro) se ocuparán de ponerles las cosas difícies. No faltará tampoco el Alfred de turno (Andy Serkis), como tampoco la acción y la compenetración con su compañera.
The Batman es, lógicamente, oscura. Con eso juega Matt Reeves. Unos planos interesantes, negros y rojos, intrigantes. Es todo muy gótico y de suburbios, algo que encaja a la perfección con el personaje. Un Robert Pattinson que está a buen nivel, aunque a algunos nos cuesta todavía superar la marcha de Ben Affleck o compararlo siquiera con Christian Bale. En cualquier caso, está bien rodeado de un elenco de nivel, como Zöe Kravitz y, sobre todo, Paul Dano como Enigma y Colin Farrell como el Pingüino. Al final de la película asoma una nueva incorporación que dará lugar a la siguiente película, lo cual es una buena noticia. Es una alegría que sea una de las películas más taquilleras del año, sobre todo por compararla con las de Marvel.
The Batman es, lógicamente, oscura. Con eso juega Matt Reeves. Unos planos interesantes, negros y rojos, intrigantes. Es todo muy gótico y de suburbios, algo que encaja a la perfección con el personaje. Un Robert Pattinson que está a buen nivel, aunque a algunos nos cuesta todavía superar la marcha de Ben Affleck o compararlo siquiera con Christian Bale. En cualquier caso, está bien rodeado de un elenco de nivel, como Zöe Kravitz y, sobre todo, Paul Dano como Enigma y Colin Farrell como el Pingüino. Al final de la película asoma una nueva incorporación que dará lugar a la siguiente película, lo cual es una buena noticia. Es una alegría que sea una de las películas más taquilleras del año, sobre todo por compararla con las de Marvel.
The Batman es, lógicamente, oscura. Con eso juega Matt Reeves. Unos planos interesantes, negros y rojos, intrigantes. Es todo muy gótico y de suburbios, algo que encaja a la perfección con el personaje. Un Robert Pattinson que está a buen nivel, aunque a algunos nos cuesta todavía superar la marcha de Ben Affleck o compararlo siquiera con Christian Bale. En cualquier caso, está bien rodeado de un elenco de nivel, como Zöe Kravitz y, sobre todo, Paul Dano como Enigma y Colin Farrell como el Pingüino. Al final de la película asoma una nueva incorporación que dará lugar a la siguiente película, lo cual es una buena noticia. Es una alegría que sea una de las películas más taquilleras del año, sobre todo por compararla con las de Marvel.
The Batman es, lógicamente, oscura. Con eso juega Matt Reeves. Unos planos interesantes, negros y rojos, intrigantes. Es todo muy gótico y de suburbios, algo que encaja a la perfección con el personaje. Un Robert Pattinson que está a buen nivel, aunque a algunos nos cuesta todavía superar la marcha de Ben Affleck o compararlo siquiera con Christian Bale. En cualquier caso, está bien rodeado de un elenco de nivel, como Zöe Kravitz y, sobre todo, Paul Dano como Enigma y Colin Farrell como el Pingüino. Al final de la película asoma una nueva incorporación que dará lugar a la siguiente película, lo cual es una buena noticia. Es una alegría que sea una de las películas más taquilleras del año, sobre todo por compararla con las de Marvel.
22 de abril de 2022
22 de abril de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No ha estado mal la experiencia del nuevo Batman, pero tampoco me ha parecido que me tenga que dejar boquiabierto. Se trata de un thriller de misterio e investigación que podría estar perfectamente protagonizado por un policía o pareja de policías, y la trama no se hubiera visto alterada en nada. Cierto es que los gadgets habituales del hombre murciélago se reducen al mínimo, como queriendo dotarle de un cariz más verosímil. Lo dicho, le quitas el disfraz y es un Seven (1995) en el que el poli busca al psicópata siguiendo las pistas.
No es baladí la comparación con la peli de los 90 porque esa atmósfera decadente, sucia y oscura, siempre lloviendo, es heredera de la obra de David Fincher. Tampoco descubro el fuego al afirmar que a la película le sobra metraje por arrobas. Casi tres inexplicables horas para describirnos un contubernio de corrupción política que bien podría haberse escenificado en España. Me ha interesado lo suficiente para no dormirme pero al menos un par de veces sí he echado la vista al reloj. Y el gorro de Catwoman, lo peor, parece un pasamontañas roto. Pattinson bien en su papel de millenial deprimido que se comunica con monosílabos, el personaje del Pinguino es prescindible y un acierto centrar la banda sonora en ese tema lento de Nirvana, muy apropiado. Dará pie a más, y habrá que ver como se expande este nuevo universo DC.
No es baladí la comparación con la peli de los 90 porque esa atmósfera decadente, sucia y oscura, siempre lloviendo, es heredera de la obra de David Fincher. Tampoco descubro el fuego al afirmar que a la película le sobra metraje por arrobas. Casi tres inexplicables horas para describirnos un contubernio de corrupción política que bien podría haberse escenificado en España. Me ha interesado lo suficiente para no dormirme pero al menos un par de veces sí he echado la vista al reloj. Y el gorro de Catwoman, lo peor, parece un pasamontañas roto. Pattinson bien en su papel de millenial deprimido que se comunica con monosílabos, el personaje del Pinguino es prescindible y un acierto centrar la banda sonora en ese tema lento de Nirvana, muy apropiado. Dará pie a más, y habrá que ver como se expande este nuevo universo DC.
28 de mayo de 2022
28 de mayo de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a tratar de ser breve y contundente:Pattinson es un buen Batman, pero un mal Bruce Wayne.
No me termina de convencer las interpretaciones de Gatúbela, tampoco Alfred ni el jefe Gordon. Hay un muy buen Acertijo, un muy buen pingüino (aunque que no aporta mucho a la trama, dicen que está solamente para promocionar el spin off que se viene de Colin Farrell)
Muy larga. Escenas desesperada e innecesariamente largas, Batman parece que le tarda en llegar el agua al tanque para hablar en situaciones que no tiene porque hacerse el misterioso, y eso le va agregando de a poco muchos minutos que al final se terminan sufriendo.
No es la mejor Batman, pero tampoco la peor.
No me termina de convencer las interpretaciones de Gatúbela, tampoco Alfred ni el jefe Gordon. Hay un muy buen Acertijo, un muy buen pingüino (aunque que no aporta mucho a la trama, dicen que está solamente para promocionar el spin off que se viene de Colin Farrell)
Muy larga. Escenas desesperada e innecesariamente largas, Batman parece que le tarda en llegar el agua al tanque para hablar en situaciones que no tiene porque hacerse el misterioso, y eso le va agregando de a poco muchos minutos que al final se terminan sufriendo.
No es la mejor Batman, pero tampoco la peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Muy tonto lo de "la rata alada", era mas que obvio desde que lo mencionan.
-Irrisorias las escenas de explosiones donde Batman y Alfred parecen tener el craneo de acero.
-Ridícula la caída con traje ardilla, y el golpazo que se pega en la cara con el puente, ni Superman hubiera sobrevivido a eso.
-No se si quiero ver el Joker de Barry Keoghan con este Batman.
-Irrisorias las escenas de explosiones donde Batman y Alfred parecen tener el craneo de acero.
-Ridícula la caída con traje ardilla, y el golpazo que se pega en la cara con el puente, ni Superman hubiera sobrevivido a eso.
-No se si quiero ver el Joker de Barry Keoghan con este Batman.
4 de junio de 2022
4 de junio de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Batman es una buena película, una ambientación perfecta, te crees que estas en Gotham desde el minuto uno, cosa que le fallo a Nolan, Matt Reeves nos da la película mas oscura, traumática y detectivesca del genero, con el Batman, menos Batman de todos, Robert Pattinson lo hace bien pero no veo al personaje por ningún lado, pones a un policía normal y no cambia nada.
Zöe Kravitz, John Turturro y Colin Farrell sobran completamente hubiera estado mejor para una segunda parte, hubiera cuajado mejor, Jeffrey Wright solo esta para marea la situación, Andy Serkis, esta desaprovechado, Paul Dano el mejor de todos, menos en la parte final.
Zöe Kravitz, John Turturro y Colin Farrell sobran completamente hubiera estado mejor para una segunda parte, hubiera cuajado mejor, Jeffrey Wright solo esta para marea la situación, Andy Serkis, esta desaprovechado, Paul Dano el mejor de todos, menos en la parte final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me he creído a Robert Pattinson no veo al personaje, no resuelve nada en toda la película, tiene que venir un policía a decirle lo que es una moqueta veo a Robert Pattinson con un traje de Batman punto.
La relación de Batman y Catwoman esta bien, te crees la relación pero no aporta nada a la trama principal, es una sub trama que hace que se te olvide el tema principal, luego que Catwoman sea la hija de Falcone lo veo bien, esta muy cogido con pinzas, pero hace que tenga un peso narrativo.
Alfred el personaje mas desaprovechado, apenas sale, solo tiene tres escenas y las tres son de lo mismo, la relación de ellos dos es la peor de todas las películas que a vio.
Al final enigma se deja coger por que patata, ni si quiera tiene un plan de huida, la escena de interrogatorio de Batman y enigma es una copia a la del caballero oscuro, de repente enigma tiene un ejercito que sale de la nada, luego te ponen hay al joker en una escena metida con calzado hablando con enigma.
No es la mejor película de Batman aunque es la mejor ambientada.
La relación de Batman y Catwoman esta bien, te crees la relación pero no aporta nada a la trama principal, es una sub trama que hace que se te olvide el tema principal, luego que Catwoman sea la hija de Falcone lo veo bien, esta muy cogido con pinzas, pero hace que tenga un peso narrativo.
Alfred el personaje mas desaprovechado, apenas sale, solo tiene tres escenas y las tres son de lo mismo, la relación de ellos dos es la peor de todas las películas que a vio.
Al final enigma se deja coger por que patata, ni si quiera tiene un plan de huida, la escena de interrogatorio de Batman y enigma es una copia a la del caballero oscuro, de repente enigma tiene un ejercito que sale de la nada, luego te ponen hay al joker en una escena metida con calzado hablando con enigma.
No es la mejor película de Batman aunque es la mejor ambientada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here