Haz click aquí para copiar la URL

Pánico y locura en Las Vegas

Comedia Un periodista y un misterioso abogado que viajan en un descapotable rojo se dirigen, a través del desierto, a Las Vegas. El maletero del coche es una auténtica farmacia: dos bolsas de marihuana, 75 pastillas de mescalina, 5 hojas de ácidos y muchas otras drogas. (FILMAFFINITY)
Críticas 164
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de noviembre de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi prácticamente obligado por los numerosos comentarios que me hacían mis amigos y los que leía en foros, es graciosa por la actitud de los personajes y las actuaciones tan buenas cuando van drogados, te ríes mucho, pero la veo descompensada por el escaso argumento, no hay una trama muy clara ni definida simplemente son dos tipos que prueban un montón de drogas y vemos como reaccionan ante el subidón. Creo que ha estado bien verla pero no la vería una segunda vez.
4
8 de diciembre de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente, relajante, nihilista, liberal, caótica, nerviosa cinta que hace de las drogas y sus efectos, todo un mundo delirante y estremecedor. Más que una manera de olvidar las penas, de disolver el cansancio, es una forma de vida para esta pareja inusual y alocada que forman Johnny Depp y Del Toro. Magnífica sus actuaciones, sobretodo Depp con sus alucinaciones, sus gesticulaciones, sus pasos, sus movimientos.... todos muy verídicos, como si fueran realmente colocados en las escenas.
Toda esa agitación mental que sufren los protagonistas, son las que hacen que el espectador logre llegar a una situación casi terminal en sus pensamientos, porque son situaciones aleatorias, unidas para provocar el delirio del espectador. Un flipante documental sobre una de las excitantes noches de éxtasis de nuestro icono del delirio, Terry Gilliam.
10
17 de marzo de 2009 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terry Gilliam, con su humor no tradicional, dirige esta sensacional cinta ácida y divertida donde el periodista Duke y su abogado Gonzo (Depp y Benicio del Toro) van a cubrir una carrera de motos, acompañados de un maletín cargado de estupefacientes.

La historia de esta especie de Road Movie alterna una gran variedad de escenas donde se representan situaciones delirantes, alucinaciones y perceptiones de los protagonistas, rodeadas de un ambiente sicodélico, absurdo, infantil… casi mágico. Hay que destacar las actuaciones brillantes de los dos actores, que crean a dos personajes con un carisma y magnetismo enorme.

Al terminar de verla, podemos ver en esta cinta una especie de justificación de este modo de vida, lo cual mucha gente no vería bien, o puede parecernos que este tipo de vivencias podrían tratarse de un escape de la socio-moralidad prisionera e hipócrita que nos rodea.
4
15 de septiembre de 2013 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sencillo: miedo a la sensación de estar perdiendo el tiempo y asco y repugnancia hacia la propia película. Minutos monotemáticos que únicamente hablan de la diversidad de drogas de aquellos años: del cannabis (marihuana para todos) en menor cantidad, de las mescalina que igual es la menos conocida para nosotros, de la cocaína que permanece en la nariz de Depp y del ácido (ilustre LSD) en mucha mayor medida. En ocasiones parece erguirse cierto interés hacia el único tema de la película, pero luego se esfuma y aparece el aburrimiento y el síndrome de reiteración. No obstante, a pesar del poco amor que le tengo a este título he de decir que es una auténtica oda de Terry Gilliam a las alucinaciones (las ciertas muestras de interés que antes comentaba) por lo esotéricas que pueden llegar a ser.

Por cierto, el histrionismo desmesurado de Johnny Depp o bien me saca de quicio o bien me hace resoplar, sigo pensando que es el actor más sobrevalorado de todos; salvo ciertos extractos de películas como Piratas del Caribe —la primera— y Eduardo Manostijeras nunca he visto en él nada que le hiciese pasar como un actor excelso. Por otra parte la actuación de Benicio del Toro la tacho de basta, aunque se le encuentra más comicidad a su extravagante personaje.
6
2 de octubre de 2007 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Iremos hasta el culo de provisiones -


Lo mejor: Johnny Depp y Benicio del Toro, la narrativa y el efectismo en los delirios.

Lo peor: Algo lenta y monótoma en cuanto a la trama.

Sin embargo: Me gusta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para