AzulOscuroCasiNegro
Drama. Romance
AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano ... [+]
20 de diciembre de 2020
20 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra muestra un delicado cuidado de los personajes por parte del director que hace que el mensaje llegue claro. Haciendo incluso difícil el saber quién realmente es el malo, si lo hay, y quién el bueno. Una obra con trasfondo social y muy real que merece la pena ver. Una pena que no fuese promocionada en su estreno y que no sea tan conocida como otras obras de calidad muy inferior
10 de junio de 2023
10 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama principal del hermano crápula, el hermano trabajador y el padre incapacitado, es pasable. El "préstamo" de la novia de un hermano al otro es un elemento original en el guion. Son buenas las interpretaciones masculinas.
La subtrama del amigo del protagonista, su padre y sus devaneos homosexuales no tiene ningún interés y no está bien resuelto, no aporta nada y parece un complemento de personajes para enriquecer la cinta (encajado a la fuerza).
Por la repercusión que tuvo hace muchos años, pensé que esta película era mejor.
La subtrama del amigo del protagonista, su padre y sus devaneos homosexuales no tiene ningún interés y no está bien resuelto, no aporta nada y parece un complemento de personajes para enriquecer la cinta (encajado a la fuerza).
Por la repercusión que tuvo hace muchos años, pensé que esta película era mejor.
29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película típicamente española y ambientada en Madrid, se sumerge en los problemas sexuales y sentimentales de sus protagonistas, cruzando varias historias en torno a Jorge (Quim Gutiérrez). La trama se desenvuelve con tres hilos narrativos principales:
Jorge, encargado de la portería y cuidador de su padre, se enfrenta a limitaciones en su vida laboral y sentimental.
La historia de Antonio, el hermano de Jorge, en la cárcel y con una relación complicada con su padre, su enamoramiento de Paula y el intento de esta por quedar embarazada generará otra historia.
La trama secundaria de Israel, vecino y amigo de Jorge. Esta historia agrega un toque de ligereza y humor a la narrativa general.
Aunque las historias podrían tener un argumento mejorable y más realista, la película compensa con toques cómicos genuinamente españoles que funcionan bien. Recomendable.
De Daniel Sánchez Arévalo, "Diecisiete" y "Las de la última fila", tenía ganas de ver algo más y demuestra habilidad para narrar historias auténticas, con toques de humor y bien rodadas. Quim Gutiérrez brilla como el actor más atractivo del panorama nacional, siempre mejora las películas en las que aparece.
Jorge, encargado de la portería y cuidador de su padre, se enfrenta a limitaciones en su vida laboral y sentimental.
La historia de Antonio, el hermano de Jorge, en la cárcel y con una relación complicada con su padre, su enamoramiento de Paula y el intento de esta por quedar embarazada generará otra historia.
La trama secundaria de Israel, vecino y amigo de Jorge. Esta historia agrega un toque de ligereza y humor a la narrativa general.
Aunque las historias podrían tener un argumento mejorable y más realista, la película compensa con toques cómicos genuinamente españoles que funcionan bien. Recomendable.
De Daniel Sánchez Arévalo, "Diecisiete" y "Las de la última fila", tenía ganas de ver algo más y demuestra habilidad para narrar historias auténticas, con toques de humor y bien rodadas. Quim Gutiérrez brilla como el actor más atractivo del panorama nacional, siempre mejora las películas en las que aparece.
2 de mayo de 2024
2 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me declaro fan de estas películas españolas muy bien contadas que reflejan una historia que cualquiera podría estar viviendo, y lo hacen con naturalidad, con humildad, con sencillez pero sobre todo con buen hacer, desde la dirección a la interpretación, todos y cada uno de los personajes están perfecta y certeramente definidos.
Para que luego digan que el cine español esto, aquello o lo otro. Lo hay muy bueno y este es uno de los muchos ejemplos.
El único pero que le pongo es a los susurros. ¿Por qué susurran si los españoles son más bien gritones? Aun así, a mí no me molesta pero me choca
Para que luego digan que el cine español esto, aquello o lo otro. Lo hay muy bueno y este es uno de los muchos ejemplos.
El único pero que le pongo es a los susurros. ¿Por qué susurran si los españoles son más bien gritones? Aun así, a mí no me molesta pero me choca
31 de enero de 2007
31 de enero de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad...¿no os parece que el victimismo del prota hastía a un muerto? Los actores en general están bien, pero la película me parece floja, hasta cierto punto grosera sin aportar demasiado.
Creo que lo más destacable es el descubrimiento de algunos actores con mucho futuro.
Creo que lo más destacable es el descubrimiento de algunos actores con mucho futuro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here