Haz click aquí para copiar la URL

Nunca me abandones

Drama. Ciencia ficción. Romance Adaptación de una novela de Kazuo Ishiguro, el autor de "Lo que queda del día", que también fue llevada al cine (James Ivory, 1993). Kathy, Tommy y Ruth pasan su infancia en Hailsham, un internado inglés aparentemente idílico, donde descubren un tenebroso e inquietante secreto sobre su futuro. Cuando abandonan el colegio y se acercan al destino que les aguarda, el amor, los celos y la traición amenazan con separarlos. (FILMAFFINITY)
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
9 de agosto de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil empezar a escribir una crítica nada más terminar esta película. El sentimiento de tristeza está muy presente, un sentimiento por otra parte lleno de esperanza y de ganas de vivir.
Una película bien desarrollada(algo lenta en ocasiones), buenas actuaciones y una fantástica banda sonora. Contiene una gran reflexión, no solo en el tema sentimental, sino en un tono ético y social. Es increíble cómo en muchas ocasiones (algo muy real y nada ficticio) el ser humano tiene la tendencia a crear remedios peores que la propia enfermedad.
10
26 de octubre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película diferente que no te dejará impasible. Me ha sorprendido gratamente. No me esperaba que me pudiera impactar tanto. Una de las películas más tristes que he visto en mi vida.

Totalmente de acuerdo con la excelencia del guión, la fotografía y la historia de amor entremezclada con la barbarie de la ingenería genética aplicada al servicio de humanos. Incluso se permite el lujo de compararla con la vida que todos tenemos. Muy buena
8
14 de enero de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela "Never let me go" de Kazuo Ishiguro (algún día la leeré), la película nos muestra un triste drama de ciencia ficción mezclado con romance. Kathy (Carey Mulligan), Tommy (Andrew Garfield) y Ruth (Keira Knightley) son tres niños que pasan su infancia internados en Hailsham. Han nacido con un objetivo y función. Son objetos de una sociedad acomodada que depende de ellos. Su destino está marcado.

Kathy, Tommy y Ruth han sido "criados" para ser donantes. Cuando alguien necesite un órgano allí estarán ellos para cedérselo, hasta que finalicen con su labor. Kathy es la narradora de la historia. Ella nos cuenta la vida que ha vivido junto a Ruth y Tommy. El amor, la soledad, la amistad, los celos, el peso del pasado... distintos son los temas que tratará el director Mark Romanek en está deprimente, triste y fría historia.

La sociedad no les considera seres con alma. Son clones, objetos, ratas de laboratorio. La sociedad es fría frente a ellos, ignoran su existencia, permiten su sacrificio. Romanek mostrará a Kathy, Ruth y Tommy como seres con sentimientos; humanos que sufren, que están frustrados en un presente sin futuro alguno, un presente que pronto caducará.

Carey Mulligan (inmensa) es Kathy. Una chica tímida y dulce, con una mirada expresiva que refleja tanto tristeza como amor y comprensión (también me ha gustado la actriz que hace de Kathy de pequeña). Andrew Garfield destaca en su interpretación de Tommy, un chico inseguro y atormentado. Su personaje es inquieto y en sus gestos y expresiones parece mantener su inocencia. La tercera pieza del trío es Ruth, interpretada por Keira Knightley. Ruth es una chica caprichosa y celosa, dispuesta a fastidiar a su mejor amiga con tal de no quedarse sola. Sus actos del pasado se convertirán en una carga, de la que intentará librarse buscando el perdón.

Con un ritmo lento, colores apagados y buenas interpretaciones. Romanek nos traslada a un mundo en el que una sociedad fría está dispuesta a permitir atrocidades por 'sobrevivir', por su propio interés. Los protagonistas tienen fecha de caducidad, son conscientes de ellos. Cualquier pequeña ilusión por cambiar su destino es rápidamente aplastada por la sociedad. Deprimente. ¿o no?

Blog: http://bit.ly/zLwKxo
9
8 de mayo de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran idea: la de, en un marco sencillo, bello, de personajes tranquilos, meter una inimaginable crueldad. Gente clonada para usos varios.
La película transcurre sin un fallo, con una interpretación contenida y excelente, con una música que parece que no está y está, con una fotografía del interior de Inglaterra, tan ajustada que cuando llueve parece que nos mojamos.
Carey Mulligan es, sencillamente, una genialidad, en su personaje. La película está contada con los ojos de ella.
No me suelen gustar las películas de ciencia ficción por lo que suelen tener de estrambóticas. Pero esta es otra cosa. Esto es realismo mágico. Triste, terrible, pero mágico.
8
22 de mayo de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente como siempre Carey Mulligan, para una película que es en sí misma un alegato a la vida, al "carpe diem", mientras que en un marco que puede resultar "deprimente" se nos enseña a vivir y a amar desde el punto de vista de seres totalmente inocentes.

Una historia digna de verse y de leerse (en el caso de la novela), que personalmente me sorprendió por su frescura e innovación en la forma de narrar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para