Haz click aquí para copiar la URL

Nunca me abandones

Drama. Ciencia ficción. Romance Adaptación de una novela de Kazuo Ishiguro, el autor de "Lo que queda del día", que también fue llevada al cine (James Ivory, 1993). Kathy, Tommy y Ruth pasan su infancia en Hailsham, un internado inglés aparentemente idílico, donde descubren un tenebroso e inquietante secreto sobre su futuro. Cuando abandonan el colegio y se acercan al destino que les aguarda, el amor, los celos y la traición amenazan con separarlos. (FILMAFFINITY)
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de enero de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por que la verdad que suena a pornografía sentimental para adolescentes powered by Mario Casas. Pero para nada se trata de eso. Yo la catalogaría como la versión honesta, bien realizada, bien guionizada y nada complaciente de la basura de "La isla" por la cual Michael Bay merece ser lapidado. Una historia cruel y dura como la vida misma. Una distopía que apuesta por una ambientación retro en los años 80 en vez un futuro de aséptico acero, cristal y luz blanca. Quizá se le podría reprochar ciertos artificios músicales en pro de conducir las emociones del espectador.

Desde el punto de vista estético tiene una dirección de arte y una fotografía muy cuidadas, dominando una tonalidad fría y exteriores grises durante todo el metraje, acorde a la historia que se narra.

En general me parece una película interesante y que no tiene desperdicio.
6
2 de febrero de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente de acuerdo con la critica de Amy Biancolli, Houston Chronicle

"'Never Let Me Go' es maravillosa. Y deprimente. Está exquisitamente interpretada. Y es deprimente. Es romántica, profunda y está soberbiamente rodada (...) Y es deprimente"

Aunque me senté a ver una peli de ciencia ficción, al poco tiempo me di cuenta de que ciencia ficción solo el tema principal. Te atrapa y no te imaginas en que acabará. Termina la peli y te acompañará un buen rato, "mirándola" de nuevo en tu mente. Con geniales interpretaciones tan creíbles e inquietantes que te dejará ese sabor de boca tan peculiar en este tipo de dramas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la verdad, todo apunta a que terminará dramáticamente y es por eso que la peli es tan amorosamente deprimente...termina la peli y te quedas con ese sabor amargo, mezcla de impotencia, de inutilidad, de futilidad...en fin, me voy a dormir con una sensación de melancolía que espero no trasladar a mis sueños.
4
20 de abril de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bastante confusa, cuando parece que te haces con ella y entras en el argumento da otro giro y se vuelve más y más confusa para mi gusto algo fuera de la realidad.
6
18 de agosto de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación al cine en 2010 de la novela homónima de Kazuo Ishaguro de 2005, “Nunca me abandones” resulta una perturbadora distopía de lo que puede ser la humanidad dentro de unos años. Lo desasosegador del asunto está tanto en el propio argumento (del que mejor no contar nada porque sería estropear una sorpresa argumental muy trabajada y, para mí, verdaderamente impactante) como en la velocidad de vértigo a la que avanza el progreso. En cierto modo, me pasa como con “Blade Runner”: la ves en los años ochenta y te parece fantasía, la ves en los noventa y parece ciencia ficción, a principios de siglo es ciencia teórica, diez años después es ciencia a secas y ahora mismo estamos a un par de avances tecnológicos de empezar a hacerse realidad. Cuando ví “Nunca me abandones” poco después de su estreno me pareció eso, que planteaba dilemas morales y existencialistas a los que quizá generaciones muy futuras tendrán que hacer frente. No podía imaginar que apenas diez años después, a otro nivel y en otros aspectos, su argumento escenifica situaciones que ya son objeto de debate hoy en día.

Se le puede acusar, con razón, de ser una película fría, minimalista, quizá demasiado limitada por el hecho de querer adaptar la novela con extrema fidelidad resultando una producción algo encorsetada y envarada. Pero lo cierto es que esa atmósfera tan gélida como densa, cargada de emociones, ambienta perfectamente una historia que no admitiría otro enfoque. Porque, claramente, guion y dirección están al servicio de una trama (dividida en tres actos exquisitamente diferenciados por las edades de los protagonistas) en la que conviven ingredientes de la ciencia ficción, de la tragedia romántica y, sin duda, de terror. Y es que, si bien el eje central de “Nunca me abandones” puede ser, aparentemente, la evolución hacia lo amoroso, en la adolescencia, con sus celos y traiciones, de lo que empieza siendo un triángulo de amistad en la infancia, el marco en el que se desarrolla esa acción, esa cuestión ética y moral que sobrevuela toda la película, es absolutamente terrorífica. No sólo inquietante o intranquilizadora: terrorífica. Tanto por lo evidente, lo inhumano de la vida que llevan esos niños, como por la estructura de deshumanización industrializada que da soporte a esa vida, tan trabajada como lo estaba la Alemania nazi. Solo que no trata del pasado, sino de un futuro que, como comentaba al principio, ya no me parece tan lejano.

Aunque recomendable, no es agradable de ver y lo normal es quedarse un rato o unos días después con la cabeza caliente y dando vueltas a ciertas escenas desgarradoras muy bien rodadas e interpretadas. Una de las pocas veces que no voy a meterme con Keira Knightley porque está al mismo buen nivel de sus compañeros. Reservad tiempo para verla con atención y para reflexionar una vez terminada.
6
29 de agosto de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, la película deja muy poco que desear. La temática da mucho juego, pero en este caso se han centrado más en dar a conocer una visión inocente y poco "luchadora" por parte de la narradora, la cual me sorprende que pese a saber cual es su final, ella acepta su destino con total resignación, sin mostrar desacuerdo. El ser humano cuenta con el instinto de la supervivencia, instinto que aquí falta casi por completo...En tres personas ( los protagonistas), solo se muestran cualidades que no poseen un gran peso y las ganas de vivir solo se muestran fugazmente al final... Destaco la situación temporal de la película, ambientada en un pasado a la vez futurísta (¿?) me cuesta entender que existan clones y que sigan con teles y coches de hace más de 50 años...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para