Haz click aquí para copiar la URL

Hechizo del tiempo

Comedia. Fantástico. Romance Phil, el hombre del tiempo de una cadena de televisión, va un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza otra vez el Día de la Marmota. (FILMAFFINITY)
Críticas 266
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
1 de febrero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me atrevería a decir que es "mi película favorita", si puede llegar a afirmarse una cosa así. La cuestión es que disfruto y me río como la primera vez cada vez que la veo de nuevo. La evolución de Bill Murray, como va asimilando su situación, como cambia... es maravillosa. Me he planteado muchas veces que haría yo en una situación de ese tipo... y al final, desesperado... ¡quién sabe? Es probable que intentara todo lo que él, que creo que lo prueba todo... En fin, en cualquier caso, me "atraparé" de nuevo en el tiempo y la veré de nuevo esta noche! Espero que la disfrutéis tanto como yo.
6
26 de febrero de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy casi seguro que me voy a meter en problemas con los defensores del cine “clásico” (ya manifesté varias veces mi disgusto por ese término) porque le puse puntuación más baja que a las otras dos que vi basadas en bucles temporales. Me van a decir que ésta mucho mejor, que es la original y bla bla bla. Si bien es cierto que si no fuera por esta película quizás no existirían las otras, solo les voy a decir que el que es campeón del mundo pone los puntajes como se le canta.

Al ser muy posiblemente la primera película con esta idea de repetir un día, tiende a ser la película con la que comparan las otras que tocan la misma idea. Por eso quizás debería haberla visto primero. Me cuesta mucho poner mi mente en 1993 y reconocer lo novedosa que debe haber sido. Lo voy a intentar.

El concepto es relativamente nuevo para esa época, nadie se iba a imaginar que alguien pueda vivir un mismo día varias veces, sin motivo aparente de comienzo (más sobre esto en la zona de spoiler) la sorpresa del personaje, al momento de darse cuenta de esto, siempre es interesante. Ver cómo esas pequeñas acciones se repiten una y otra vez, tratar de encontrarle explicación, no encontrarla, aprovechar el tiempo, cansarse de lo mismo y así sucesivamente. Casi que no busca la forma de salir de ese bucle.

Bill Murray hace un gran papel en este personaje casca rabia que no quiere saber nada con ir al festival del día de la marmota, y que va evolucionando a lo largo del film. Se ve el crecimiento, quizás obligado, para poder obtener lo que quiere. Aunque no hay mucho desarrollo en ese “querer” antes de que empiece a repetir sus días. El resto del elenco acompaña bien, pero ninguno se destaca.

Harold Remis dirige y es guionista. Para mi gusto le faltó un poco al guion, algunas cosas quedaron como medio al azar o a lo que el público quiera suponer, y en este tipo de películas me parece que es necesario decir, mostrar y no dejar tanto al azar. Sigo en spoiler.

Mi recomendación: Buena película, la primera sobre esta idea del bucle temporal, por ende, vale la pena ver.

Mi puntuación: 6/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás sea mi necesidad de saber, de que los cierres sean concretos, que tenga un motivo lo que me llevó a ponerle menor puntaje a esta película “clásica”. En ningún momento nos cuentan por qué este personaje cae en ese bucle temporal. No hay ningún indicio de lo que puede haberlo llevado a caer en eso, para mí ahí ya restó. Tampoco nos explican por qué salió del bucle, volvió a restar. ¿Porque conquistó a la mujer que dice amar, a quien conoció media hora antes (o visto desde el punto de vista del bucle, hace mucho tiempo)?

No creo que sea porque se “revindicó” en la sociedad y empezó a ser bueno, a ayudar sin mirar a quién, porque si es así, deja un mensaje un poco distorsionado la película. Poniendo al amor, a la necesidad de otra persona en un lugar elevado, cómo una necesidad y no una elección. No digo que hay que ser malo, pero lo que hace este personaje no es bondad, es saber lo malo que va a suceder y tratar de que no suceda.

Lo que me parece muy interesante, mi lado nerd lo haría igual, es todo lo que aprende este personaje. A veces lo aprende para poder conquistar, un medio para un fin. A veces lo hace sólo por hacerlo, para “matar” el tiempo. Hay una búsqueda corta de cómo salir de ese bucle, pero lo termina aceptando y sale por error…en realidad no sabemos aún porqué salió, y Remis ya no está en nuestro plano para preguntarle.
9
28 de enero de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película de Harold Ramis, (Los cazafantasmas), en la que un genial y divertidísimo Bill Murray, ha de enfrentarse con la desdicha de día si, y día también, vivir el mismo día.
Una original aunque increíble historia de humor y amor, donde todo es posible.
Muy buena.
8
21 de marzo de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy es el día de la marmota, y máñana, y pasado, y mientras tanto, Bill Murray nos destella con una espléndida actuación llena de ironía y diversión. Una de las mejores comedias, de las más graciosas que se hayan hecho; nunca una marmota podia haber sido motivo para amargar la vida de un hombre con tanta originalidad.

Fabulosa idea escrita y llevada a cabo, ideal para reirse un buen rato con amigos, en familia... Contra más, mejor.
8
30 de octubre de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película. Rápidamente nos imaginamos que la película pudo rodarse en una semana, y seguramente sea verdad. También la acusan un poco de ser "teatro filmado", pero a pesar de que todo lo anterior es cierto, el resultado final funciona, hace reir, sonreir y a veces, llorar. Lo fácil con una materia prima de este tipo (magnífico y original guión) es cagarla y que resulte aburrido el film, pero Harold Ramis responde a las expectativas, y logra una magnífica y amable comedia. El punto culminante de Bill Murray, y Andie MacDowell cumple su papel sin estar especialmente "almibarada" (como en "Cuatro bodas y un funeral").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Punto álgido de la película: la repetición de encontrarse al vendedor de seguros Ned, antiguo compañero del colegio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para