You must be a loged user to know your affinity with esvedranell
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
85,916
2
20 de abril de 2014
20 de abril de 2014
345 de 451 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un experto cinéfilo, pero pocas veces me había sentido tan fuera de juego en una sala de cine: un auténtico perro verde. Leyendo las críticas en Filmaffinity, esta sensación se acrecienta, y voy cogiendo tonos atornasolados. La película no me gustó (con la honrosa excepción de alguna situación francamente buena): las bromas oscilaban entre "muy fáciles" y "todavía más fáciles" y la sobreactuación caricaturesca de los actores me exasperaba; esforzándome por contagiarme de las constantes risas que me rodeaban y de aquella señora de la última fila que disfrutaba de la película de su vida... pero fui incapaz.
O me hago mayor y se me está agriando el carácter y no tengo el buen humor del que solía fanfarronear o... ¡hay algo que se me escapa!.
Justo después de terminar de ver Breaking Bad (nada que ver en cuanto a género, por supuesto) me enfrento a este engendro y se me cae el alma a los pies... pero el tema empeora después de leer algunas críticas en las que se ensalza la frescura del guión y... la figura salvadora de esta película para la industria cinematográfica patria!
Aaaagg... por favor, ¡decidme que no me estoy volviendo loco! ¿¿De verdad es tan buena y me lo he perdido??
O me hago mayor y se me está agriando el carácter y no tengo el buen humor del que solía fanfarronear o... ¡hay algo que se me escapa!.
Justo después de terminar de ver Breaking Bad (nada que ver en cuanto a género, por supuesto) me enfrento a este engendro y se me cae el alma a los pies... pero el tema empeora después de leer algunas críticas en las que se ensalza la frescura del guión y... la figura salvadora de esta película para la industria cinematográfica patria!
Aaaagg... por favor, ¡decidme que no me estoy volviendo loco! ¿¿De verdad es tan buena y me lo he perdido??
6 de enero de 2018
6 de enero de 2018
36 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más ha vuelto a suceder; una comedia española que basa la gracia de su guión en personajes absurdos llevados al extremo de la tontería, que busca generar carcajadas con una vulgar caída o con carusas poco elaboradas. Es todo tan previsible y forzado que ni mis hijos (pequeños) se ríen. Una vez más vamos a lo fácil, facilite y facilón... al humor tontorrón. No sé qué esperaba, la verdad, pero ¡desde luego no semejante esperpento!

6.6
19,161
6
30 de diciembre de 2013
30 de diciembre de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola hola... anoche ví la película. He leído tres veces el libro de Noah Gordon, un libro de cabecera, una historia apasionante. Rica. Maravillosa. Te transporta de lleno al siglo XI y te permite degustar el avance pausado del personaje y su transformación, así como la evolución del bárbaro occidente al más refinado y erudito mundo árabe, pasando por la realidad judía. El contraste entre la diferentes religiones se percibe muy bien. La historia permite descubrir y degustar (como ningún otro libro que yo haya entontrado) la figura del inigualable genio de Avicena (para mi, un mito a la altura de Mozart o Leonardo). El reto era mayúsculo para la versión cinematográfica... pues bien, mi gran conclusión después de ver la película es que... "esto tiene poco que ver con el libro". Resumir una historia que se hace a fuego lento en dos horas y media es todo un reto y el productor ha optado por adaptar la historia hasta tal punto que... es otra cosa, se queda con el título y se inspira en la esencia de la obra de Gordon para crear una historia paralela.
Partiendo de esta base, es decir que es una "inspiración en el libro", y sin ser un experto en cine, mi sensación es que el director abusa de los planos cortos, en las escenas intimistas (incluso en una plaza de mercado) y parece estar rodada exasperantemente "toda" en estudio... lamentablemente, pues se podría haber jugado muy bien con planos exteriores muy ricos y sobrios (en mi opinión). La figura de Avicena no llega a llenarte de su magestuosidad y por momentos, la historia está llena de tópicos fáciles...
... pese a ello, no puedo ponerle menos de un 6 pues, tal y como se cataloga, la película es interesante. O llega una superproducción cargada de millones que haga una trilogía que valga la pena o será difícil adaptar una obra como esta al cine y superar esta propuesta. ¡Espero que la disfrutéis!
Partiendo de esta base, es decir que es una "inspiración en el libro", y sin ser un experto en cine, mi sensación es que el director abusa de los planos cortos, en las escenas intimistas (incluso en una plaza de mercado) y parece estar rodada exasperantemente "toda" en estudio... lamentablemente, pues se podría haber jugado muy bien con planos exteriores muy ricos y sobrios (en mi opinión). La figura de Avicena no llega a llenarte de su magestuosidad y por momentos, la historia está llena de tópicos fáciles...
... pese a ello, no puedo ponerle menos de un 6 pues, tal y como se cataloga, la película es interesante. O llega una superproducción cargada de millones que haga una trilogía que valga la pena o será difícil adaptar una obra como esta al cine y superar esta propuesta. ¡Espero que la disfrutéis!
7
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, he visto el primer capítulo de esta serie por casualidad y me he quedado enganchado; es la primera vez que puedo decir esto de una serie española por lo que, honestamente, es ya una absoluta novedad. La idea de poder viajar a otras épocas me parece excelente y, tal y como está planteada, hace que no te preguntes cosas innecesarias ("es así y punto"); ahora bien, me ha dado la sensación de que este posible Ferrari, por causas del guión, quizá pueda transformarse en un Seat Ibiza (ver Spoiler)... un coche muy digno, pero no un cochazo.
¡Vamos a ver cómo siguen los próximos episodios!
¡Vamos a ver cómo siguen los próximos episodios!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos buenos:
- Velázquez haciendo autorretratos para el Ministerio ("joder, este tío es bueno"... "no lo va a ser, ¡¡si es Velázquez!!")
- La presentación del protagonista en una posada de 1808: "¿nombre?"... "Curro Jiménez"...
- La naturalidad del protagonista: me ha gustado, fresco y natural... por momentos no "parecía" un actor: no sobreactuaba...
Puntos flojos:
- Planos cortísimos en 1808, no esperemos grandes escenarios...
- El desaprovechamiento de las figuras históricas; obviamente no parece ser el objeto de la serie, pero ¿cómo no darle más juevo a Velázquez? ¿por qué el protagonista no se queda alucinado e interactúa mínimamente con él? Ok, es el primer capítulo... poco a poco... Vamos allá!!!
- Velázquez haciendo autorretratos para el Ministerio ("joder, este tío es bueno"... "no lo va a ser, ¡¡si es Velázquez!!")
- La presentación del protagonista en una posada de 1808: "¿nombre?"... "Curro Jiménez"...
- La naturalidad del protagonista: me ha gustado, fresco y natural... por momentos no "parecía" un actor: no sobreactuaba...
Puntos flojos:
- Planos cortísimos en 1808, no esperemos grandes escenarios...
- El desaprovechamiento de las figuras históricas; obviamente no parece ser el objeto de la serie, pero ¿cómo no darle más juevo a Velázquez? ¿por qué el protagonista no se queda alucinado e interactúa mínimamente con él? Ok, es el primer capítulo... poco a poco... Vamos allá!!!

5.7
18,743
5
25 de noviembre de 2023
25 de noviembre de 2023
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación es un 10, el vestuario es un 10 (o casi), las actuaciones son un 10, la fotografía es un 10, las batallas son un 10... pero la trama es un 3 (o menos). Explicar la vida de Napoleón en dos horas y pico es muy difícil. Hay demasiado que contar... y Ridley Scott no lo ha logrado. El guión no da continuidad a su vida, sino que habla de episodios sueltos. No se entiende qué hace que se pase de una escena a otra, se dan los titulares pero no se comprende qué hay detrás de cada episodio. Eché en falta un hilo narrativo coherente: si alguien intenta saber quién y cómo era Napoleón a raíz de esta película, tiene un serio problema. Eso sí, todo lo complementario está bien logrado: el envoltorio es extraordinario, pero al caramelo le falta sabor. Una pena.
Más sobre esvedranell
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here