Haz click aquí para copiar la URL

Deadpool & Wolverine

Acción. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de julio de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega del mercenario bocazas que sirve como entrada del personaje en el UCM. Mantiene la esencia, vocabulario, acción, sangre de sus dos antecesoras y añade a nuestro querido Logan, o una variante de él, en esta tercera entrega que yo personalmente esperaba de otra forma.

La película es divertida, quizás abusando de insultos, pero los diálogos y sobre todo, romper la cuarta pared, funciona muy bien, como siempre ha funcionado en estas pelis. Hay chistes que encajan perfectos, otros no tanto. Ryan esta disfrutón en esta entrega, y Hugh, aunque interpreta a un Logan diferente y más amargado, es lo mejor de la película.

Otro punto fuerte y que nos han vendido mucho en esta película es el multiverso y los cameos, aquí es donde la cosa me ha decepcionado. Por el tráiler me imaginé que Deadpool visitaría algunos hechos ocurridos en otras películas del UCM a través del portal de Strange, pero…no. Los cameos están bien, algunos más esperados que otros, igual que las variantes, pero están hechos simplemente para dar homenaje a Fox y sus supers, todo está relacionado con ellos, y mucho menos al UCM, sirve de cierre y despedida a Fox, y da nuevo comienzo para los Mutantes que lleguen a partir de ahora al UCM.

En este sentido creo que “siendo el Jesucristo de Marvel” se podría haber tenido más en cuenta el UCM y no solo el mundo Fox. Aun así, algunos cameos son maravillosos y muy disfrutables, y no aparecen porque sí, la mayoría tienen un propósito.

La trama general es sencilla, la película se hace corta, por momentos parece que falta metraje o se queda a medio gas, pero lo que ofrece es muy bueno y quieres más. La banda sonora y las canciones elegidas son perfectas, y acordes al estilo del film.

Poco más, una película muy disfrutable, con muchos cameos, divertida, sangrienta y potente, con un villano y trama básica, pero en conjunto, todo funciona. Tiene una postcréditos.

NOTA: ★★★★ (7,5/10)
8
27 de julio de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría empezar esta crítica con una definición: ‘Las expectativas son las ideas que se hace una persona respecto a algo que considera que podría ocurrir. Se trata de una suposición enfocada en el futuro, y esta suposición podría o no ser acertada.’ Una vez dicho eso, debo admitir que este film cumplió mis expectativas, estaban muy altas, y las alcanzó. No las superó ni se quedó en la mitad, fue lo justo y necesario. Un film con mucha acción de la buena, el humor típico de Deadpool y cameos interesantes.

Debo admitir que tenía un poco de miedo, pensé que quizás no iba a cumplir mis expectativas, estuvo a la altura por suerte. Ojo que no es LA película, simplemente cumple con lo que promete y abre muchas puertas. Básicamente es la introducción de los mutantes al MCU (dejando de lado las series), hace todo lo que tiene que hacer. Lo bueno es que se siente parte del todo, pero también se la banca solita la peli, si no viste nada de Marvel y solo viste las películas de Deadpool, te va a parecer bien, todo lo que introduce, lo explica como si no hubieses visto nada antes.

He leído por ahí que argumentalmente hace aguas, y debo coincidir un poco. Hay una lucha entre la libertad que tiene y necesita Deadpool y las reglas de introducción que deben haber tenido por parte de Marvel y sus ejecutivos. El humor de Deadpool está presente y está bastante bien, no hay abuso de eso. Lo que me parecieron pocas, fueron las veces que rompió la cuarta pared, es un personaje que nos tiene acostumbrados a romperla muy seguido, y acá siento que le faltó un poco más de eso, me quedé con ganas de más.

La acción y la sangre están por todos lados, desde esa escena de inicio al ritmo de *Nsync, hasta los mano a mano entre nuestros dos protagonistas. La banda sonora siempre es interesante en las películas de Deadpool, y esta vez no vuelve a fallar. Lo mismo que las escenas de acción, todas bien coreografiadas, todas bien sangrientas, todas con buen ritmo. El film en general tiene un buen ritmo, no se sienten los 127 minutos que dura el film, y eso que por la mitad me empezaron a dar ganas de ir al baño.

El personaje de Cassandra Nova se siente un poco chato por momentos, no se la termina de introducir de manera correcta en el film y no parece un enemigo principal. Si bien el foco del film me parece que está puesto en nuestros dos protagonistas, las motivaciones de la gran mala fallan en algunos momentos. Quizás deberían haber elegido otro enemigo y no a ella.

Las actuaciones son las que hacen que el film sea mejor. Ryan Raynolds es Deadpool, nació para serlo y no creo que exista otro actor que lo pueda hacer mejor que él, siempre dando todo y se nota el amor que tiene por el personaje. Hugh Jackman es otro que nació para ser el personaje, nadie podría hacer un mejor Logan que él, hay alguien que lo puede igualar, ese cameo… Emma Corrin está correcta en su rol de villana. Matthew Macfadyen es otro que hace un buen rol. El resto del elenco está bien.

No voy a entrar en la discusión sobre Marvel y lo mal que viene haciendo las cosas, porque ya saben mi posición, este film venía a ser una especie de salvavidas, una película que rescate al MCU y su debacle desde End Game…a esta altura es difícil decirlo, puede que sí, tiene pinta de que sí…pero la verdad es que hay que esperar, por lo pronto podemos decir que este film está bueno, dentro de la franquicia de Deadpool, para mí está en segundo nivel, no se puede superar la sorpresa y el nivel de la primera entrega, por más que tengas a Logan en su traje de los cómics…

Mi recomendación: Notable película para ver en el cine al menos una vez.

Mi puntuación: 8/10

Donde Verla: En cines
7
31 de julio de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer un comentario sobre una película como esta tiene dos posibles destinos: el vacío y la indiferencia (esto cuenta como uno) y la animadversión (al tratarse de una franquicia, se le supone al fanático una pequeña propensión a la indigestión de la opinión ajena). Que este comentario sea popular no entra en la ecuación porque nuestro bien amado posmodernismo exige ver una película nada más que se estrena, escribir una reseña a los cinco minutos sabiendo que la mente sugiere reflexiones mucho más jugosas con el paso de los días. Todo con tal de obtener la sabrosa inmediatez de la validez mediatizada. Curiosamente, "Deadpool y Wolverine" son hijos de esta tendencia pero me es incomodo abogar por aguarles la fiesta a sus seguidores.

Como dicen por ahí, desconecte su cerebro para verla. Buscar aquí un argumento es como meter la cabeza en el cañón de un tanque en marcha. Además, la sala estaba repleta de gente muy joven que se reía a carcajada limpia y sonora con el humor de sus personajes. ¿Está esto mal? Nietzsche decía que uno de los regalos de la modernidad era que todo juicio de valor venía atado a una moral ¿cuál es la única moral que puede criticar esta película y tener una pizca de legitimidad? La que ve en este producto un reflejo de la generación a la que va dirigida.

Sus cameos lo son todo y a la vez nada. Su humor es grosero pero ¿es gracioso?¿es tan desternillante? Entiendo que el montaje, la música y la nostalgia que sus seguidores más jóvenes no pueden sentir son capaces de estructurar un organismo vivo, cinético, que arrastra durante sus dos horas a un oasis de entretenimiento violento. El problema, si lo hay, es que es un entretenimiento absolutamente vacuo. Es una película en la que nunca se termina de entrar, por lo que tampoco se sale de ella: su música y efectos estruendosos reverberan con fuerza una vez visitada como el recuerdo idealizado de unas vacaciones de infancia. Tal vez por esto, por esa sensación infantil de parque de atracciones, da un poco de pena el apuntar a sus seguidores con el dedo para decirles que esto no es cine. Esto es otra forma de cine, material y obviamente diferenciado de lo que ofrecen directores que es tan fácil de idolatrar como desprestigiar cuando el crítico de turno opta por mezclar sus protocolos comparativos.

Con respecto a los problemas de forma, esa trama que más que existir se consume (puede consumirse el vacío) yo espero que los amantes de directores tan a veces pretenciosos como otras maravillosos como Angelopoulos sean un poco permisivos porque el turista que asiste a la decantación de ambas cinematografías debería evitar caer en la autoindulgencia de creerse el que más sabe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como fan de Aaron Stanford y de Wesley Snipes, debo decir que ojalá volver a verlos pronto.
2
18 de octubre de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya pueden venir los lectores de cómics y decirme que este mojón está bien escrito y que es una gran película y no sé qué. Esta película es tan mala como The Marvels, solo que esta tiene toneladas de cameos que harán las delicias de los lectores de cómics. Yo no los he leído, pero sí he visto todas y cada una de las películas del UCM y todas las anteriores a las que se hace referencia aquí. Reconozco los cameos, pero me la suda, porque son personajes que están ahí por estar. Podrían ser otros los elegidos, y el resultado sería el mismo. Parece una parodia de la de Spiderman, donde los cameos sí funcionaban.

Si quitas esa capa de nostalgia, te queda un esqueleto frágil y exiguo. El guion es simplón, parece escrito sobre la marcha, como si no supieran donde ir, pero a la vez se las arreglan para que resulte incomprensible, sobre todo en lo tocante a la motivación de los antagonistas. He acabado la película y aún no tengo claro qué es lo que pretendía hacer Paradox y por qué la chica calva actúa como actúa hacia el final. Lo que detona el conflicto, el desarrollo de personajes y otras tantas cosas están elaboradas desde la pereza, o la falta de ideas, no lo sé muy bien. Y si nos vamos a aspectos visuales, los movimientos de cámara, los planos y todas las cuestiones técnicas son las típicas de este tipo de películas. Además, que en una película de acción solo haya 3 o 4 peleas y solo una esté rodada de una forma interesante habría que hacérselo mirar.

Esta es una de las peores de Marvel, y a años luz de Deadpool 2.
7
26 de julio de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si esta película será representativa del universo MARVEL, una "rara avis" o algo que ha tenido que hacer la empresa para salvarse de la caída de audiencias. El resultado es algo que no esperaba ver, gamberra, malhablada, y en muchas fases de la misma, convincente.

Tiene todo lo que se espera de una película de superhéroes, peleas, efectos especiales y aparte una dosis de casquería, chistes de todo color y tacos para llenar un diccionario. Reconozco que nos hemos reído, tiene tantos golpes inteligentes como de brocha gorda y el conjunto transcurre rápido y ameno. Como es obvio los dos actores principales están a su altura habitual, y los restantes no desmerecen en absoluto.

El producto es bastante más que una película de verano, y su estreno en estas fechas puede ser por pisar charcos que a la bien pensante industria cinematográfica le escueza. Recomendable para pasar un rato entretenido entre tanta reiteración.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para