Haz click aquí para copiar la URL

Spider-Man: Lejos de casa

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Peter Parker decide irse junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuando Nick Fury contacta con él para solicitarle ayuda para frenar el ataque de unas criaturas elementales que están causando el caos en el continente. En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de septiembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida, divertida y está bien hecha. Tom Holland nos deja a que nivel debe llegar el nuevo intérprete de Spiderman, uno muy alto. Pero, aparte de las virtudes de esta película tiene sus fallos, los que parecen estar siendo ignorados ante tantos halagos. Me gustaría comentar algunas cosas:
1. No es una película que le sea demasiado fiel a los cómics. Recuerdo cuando se crítico a las películas de Sam Reimi por las telarañas orgánicas, crítica totalmente acertada, pero aquí nadie parece darse cuenta de la deriva lejana a los cómics que está tomando Spiderman. La mayoría de los personajes y amigos de Pete me resultan irreconocibles, sin ir más lejos la Tía May o MJ.

2. El personaje de Ned me provoca nauseas: en serio, después del Electro de Jamie Fox creí que ninguna interpretación de personajes de Marvel podía caer más bajo, pero sí, la del chico que interpreta a Ned es muy baja.

3. Iron Man es el nuevo Tio Ben. Me gusta la interpretación de Robert Downey de Ironman, me parece de lo mejor del Universo Marvel, pero creo que Disney se está pasando con Ironman. en los cómics hasta hace pocos años el filántropo Tony Stark era un personaje muy segundón y ni mucho menos a la altura de Spiderman, además de tener poca relación con este.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
4. Misterio: tengo los sentimientos cruzados hacia el Misterio de Far from home. Por una parte me parece que el actor hace una considerable buena interpretación del personaje, pero al igual que la Tía May es muy poco fiel a los cómics. Por no hablar de la terrible sospecha que ronda mi cabeza respecto a este. Veo más que probable que arruinen el final de la película trayendo a este de vuelta.

Conclusión: No veo ningún problema en que las películas no sean fieles al cómic, yo amo la Triología de Batman de Nolan que es poco fiel al cómic, pero por favor, que no se diga que es fiel al cómic.
7
27 de noviembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda que Spider-Man juega muy bien como local pero como visitante aún es más virtuoso su juego,es cierto que al ser un pipiolo en su primer partido como visitante comete algunos errores tácticos pero los soluciona con una maestría sublime y no sería de extrañar que pronto se convierta en el delantero pichichi de la selección de Los Vengadores.
Lo mejor: habrán más partidos.
Lo peor: media película tirada a la basura sin contar nada,se quedaron sin presupuesto y sin ideas.
4
5 de marzo de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera de Jon Watts tenía un pase como divertido pasatiempo pero esta secuela es una nadería.
Por un lado tenemos un adolescente(16 años) jaja si hasta tiene arrugas ejem, que persigue a otra adolescente que parece una niña jaja, Y por otro lado tenemos un malo que por arte de magia engaña hasta el mismísimo FURIA y que por desgracia nunca vemos ni intuimos algo de su personalidad, es un MISTERIO.
Y finalmente, después de casi dos horas en la que prácticamente no pasa nada , si, si, hay digitales por el camino, profesores discapacitados, amigo íntimo, el guaperas malo, etc , Spider-Man mata al malo y se va con la niña.
FIN, me pregunto que edad tiene Jon Watts.
4
15 de abril de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está de moda poner a parir a las películas de Marvel. Hasta Scorsese o Coppola se apuntan al carro de arrojar mierda sobre el hype cinematográfico del momento. Pero admitamos que a veces lo ponen fácil. De las 23 películas del MCU, ¿cuántas realmente superan el 6? El cargante Spiderman adolescente de Tom Holland no ayuda, y en este último (aunque me temo que no definitivo) desbarre del trepamuros la cosa se sale de madre de forma abochornante. Un estropicio cargado de personajes odiosos y estúpidos a los que deseas el peor de los suplicios.

Aunque Jake Gyllenhaal salva algo los muebles no hay quien se trague todo lo demás. La trama de ligoteos cruzados provoca arcadas, aunque de tan soporífera consigues el consuelo de saltarte la mitad gracias al santo Morfeo. Puede de Coppola y Scorsese anden escocidos porque ven que su época ya pasó y nada pueden hacer por evitarlo, pero hasta un entusiasta de los dulces se cansa de estar comiendo siempre tartas y merengues. Marvel es un globo que estallará antes o después. Hasta que a alguien le de por iniciar un reboot...¡Rediós! ¿De verdad puede pasar eso????
5
24 de abril de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spiderman sea, posiblemente, mi superhéroe favorito después de Batman, por su carisma, por su pasado traumatico y su posterior evolución. Y aquí es donde más chirrían las películas de la Marvel, en que todo eso desaparece, Peter Parker pasa a ser un niño de instituto más interesado en parecer "guay" que en sus poderes, parece más bien el juguete de Iron man. ¡Qué desperdicio!, Iron man era uno de esos superhéroes casi olvidados hasta la aparición de las películas, pero en fin.

En estas películas tenemos a un Peter Parker (aka spiderman) que hace el tonto todo lo que da de sí para agradar al Tony Stark, eso en la primera película, luego, en la segunda, a MJ. Tenemos más que una película de spiderman, una comedia de instituto para chavales de 15 años, con problemas de chavales de 15 años, a saber, gustar a la chica, ir a fiestas de fin de curso, viajes, etc. Y no se ve ni un solo atisbo de las preocupaciones del héroe ni sus motivaciones, al tío Ben ni se le menciona, y la tía May es una chica de unos 40 guapa y atractiva, que de no haber salido en la película tampoco pasaría nada.

Luego tenemos el problema del super traje, con toda esa tecnología Stark con mil gadgets disponibles para que el héroe haga su trabajo. Yo me pregunto desde Iron man 1, como mierdas con esa tecnología no se han solucionado ya todos los problemas del mundo, cuando basta que den ordenes a los drones y demás inteligencia artificial a hacer el trabajo duro y terminar con las guerras, el hambre, etc. En fin, tecnología aparte, tenemos el problema de que las películas pasan a ser eso, una comedia de instituto con algún plano de acción. Y lamento decir, que lo único bueno de ellas, irónicamente son los malos, y este spiderman pasa desapercibido, como una sombra a su alrededor, pues cuando ellos estan en pantalla, el héroe desaparece. Dicho de otro modo, los actores que encarnan a Buitre (1) y Misterio (2) se comen vivo a Tom Holland. Del resto de actores no hablo porque salvo Samuel L. Jackson, no hay ninguno salvable, y menos ese amigo metido de la nada de Peter Parker.

Que a todo esto, ¿donde están el resto de vengadores?, vale que Iron man y Capitán América y la viuda negra hayan muerto, pero, y ¿Hulk, Thor, Ojo de Halcón, la bruja escarlata, y demás elenco que salvaron el mundo de Thanos?, pues nada se sabe de ellos y eso que se supone que en la segunda el mundo está siendo atacado por unos elementales gigantes que ponen en peligro el planeta. En la primero no, solo es un traficante de armas y no tienen porqué acudir, pero en la segunda, ¿por qué no aparecen? En fin, parece que cuando se trata de dar protagonismo a un solo héroe lo demás no importa, aun cuando eso implique desmontar todo el chiringuito montado en las películas anteriores.

Las películas, pues sí, para pasar el rato no están mal, pero no son ni por asomo, las mejores películas de spiderman.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para