Haz click aquí para copiar la URL

El gran pez

Drama. Fantástico. Aventuras William Bloom (Billy Crudup) no tiene muy buena relación con su padre (Albert Finney), pero tras enterarse de que padece una enfermedad terminal, regresa a su hogar para estar a su lado en sus últimos momentos. Una vez más, William se verá obligado a escucharlo mientras cuenta las interminables historias de su juventud. Pero, en esta ocasión, tratará de averiguar cosas que le permitan conocer mejor a su padre, aunque para ello tendrá ... [+]
Críticas 488
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
14 de agosto de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta excelente película me hace llorar cada vez que la veo, te pone en marcha la imaginación, el sentimiento de querer poder creer que lo imposible no es tan así. las historias de la vida de un padre que cuenta a su hijo y que le hace crecer con un pensamiento opuesto a lo que escucha por la falta de realismo que él ve. Toda una fantasía en la que Burton nos hace preguntarnos ¿Y por qué no puede ser real?.Esta película te enseña por una parte que las personas son lo que cuentan, y que por otra, sus vidas son como cuentan sus historias,en este caso hay que ver la película para ver lo que es William Bloom (Ewan McGregor y Albert Finney) y como es la historia de su vida que en mi opinión es fantástica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me marcó la frase: -El pez más grande del río es así, porque no se deja pescar.
7
31 de enero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película donde ficción y realidad armonizan de forma correcta gracias a la genuina forma de crear ambientes por parte de Burton y al trabajo de los actores protagonistas que pasan por encima del anacronismo. Pocas veces apreciaremos la importancia del casting para con los personajes y sus diferentes edades como en este film. Una historia de amor formada por otras tantas ¨historias¨, entre ellas un tipo de relación padre-hijo y la desconexión entre ambos. También un claro mensaje, soñar despierto puede ser una de las bases de la felicidad en este injusto mundo.
9
12 de enero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una realidad mágica singular. Me gusto esta bonita historia la cautela que se tiene en cada escena el estilo único y original que define el trabajo del director una historia que se puede disfrutar visualmente y sobretodo con un mensaje reflexivo para el espectador es algo que se disfrutara en esta increíble historia.
8
16 de enero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuantas veces no hemos escuchado a nuestros padres platicar de sus historias cuando eran jóvenes, que cuando ellos estudiaban,también trabajaban, hacían ejercicio y casi casi hasta volaban, cuando conocieron a mamá, tuvieron que pelear con un dragón,pasar por un bosque embrujado y nadar con cocodrilos un poco fantasioso ¿no creen? Esta película los va ha divertir mucho, la recomiendo ampliamente.
La composición de la fotografía fue muy precisa, los ángulos que se manejaron fueron sin duda alguna,excelentes, ya que hacían que los personajes fantasiosos se vieran mas reales, se utilizaron también flashbacke que te remonto al pasado de un forma que te atrapa la historia,resaltó mucho la buena dirección de arte, me hubiese gustado un poco mas de creatividad en cuanto al guión, que fuera mas chusco sin perder el peculiar estilo de Tim Burton, resaltó también las 4 nominaciones que tuvo la película en los globos de oro y una al Óscar sin duda alguna que no cualquiera logra una nominación de esta magnitud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Edward muere, se ve como se despide de todos los personajes de sus historias, y en su sepelio su hijo se percata que se encuentran amigos de su padre de los cuales el pensaba que no era cierto y hasta le llego a molestar que su padre contara siempre las mismas historias, pero su padre nunca mintió.
7
3 de marzo de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Big Fish es una película que empieza algo regular. Quizá el único problema es que te cuesta centrarte y en lugar de ello estás un poco perdido en una película que no acaba de entrar en la estética Burtoniana que tantas veces nos muestra en pantalla. La película va avanzando, y creciendo con ella tu interés, pero el anzuelo lo picaste hace tiempo sin saberlo, y Tim Burton solamente tenía que tirar para coger al espectador.

Una de las razones por las que vamos al cine es por la necesidad de que nos cuenten historias. Casi el 99 % de las cosas que hacemos voluntariamente tienen como finalidad eso. Cuando leemos un libro buscamos una historia, cuando vemos una película también, cuando jugamos a un videojuego también. Incluso cuando jugamos con nuestros hijos lo único que estamos fabricando son historias. Tim Burton nos mete una película que trata sobre contar historias, y eso es medio éxito asegurado. Para Burton no importa la historia, no importa si está más atrezada o menos. El hecho de que una historia sea real o no no es tan importante como pensamos, porque lo que de verdad importa son los sentimientos que nos produce conocerla, los cuales sí son reales.

Acostumbrados a los entornos casi pesadillescos donde Burton se encuentra cómodo, Big Fish es un sueño plácido dentro de su propio mundo de fantasía. El director ha sido tachado de demasiado especialito en ocasiones, pero cuando se dedica precisamente a explotar su imaginación a veces infantil de más es cuando sus películas quedan plenamente sinceras y no forzadas como otros casos tipo Alicia en el País de las Maravillas.

El toque británico que a veces adquiere la película le da todavía más categoría. Una película hecha con sabiduría que casi no quieres que termine. Un homenaje a la imaginación y al propio cine como conductor de historias. No sé si es la mejor de la filmografía de Burton, pero sin duda es una película que sirve para entender su mundo, lo cual choca mucho con el hecho de que estéticamente es la menos Burton. Otro ejemplo más de que no importa cómo se adorne algo mientras lo que se cuente nos llene por dentro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para