You must be a loged user to know your affinity with Yunnstrada
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
133,357
8
16 de enero de 2015
16 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuantas veces no hemos escuchado a nuestros padres platicar de sus historias cuando eran jóvenes, que cuando ellos estudiaban,también trabajaban, hacían ejercicio y casi casi hasta volaban, cuando conocieron a mamá, tuvieron que pelear con un dragón,pasar por un bosque embrujado y nadar con cocodrilos un poco fantasioso ¿no creen? Esta película los va ha divertir mucho, la recomiendo ampliamente.
La composición de la fotografía fue muy precisa, los ángulos que se manejaron fueron sin duda alguna,excelentes, ya que hacían que los personajes fantasiosos se vieran mas reales, se utilizaron también flashbacke que te remonto al pasado de un forma que te atrapa la historia,resaltó mucho la buena dirección de arte, me hubiese gustado un poco mas de creatividad en cuanto al guión, que fuera mas chusco sin perder el peculiar estilo de Tim Burton, resaltó también las 4 nominaciones que tuvo la película en los globos de oro y una al Óscar sin duda alguna que no cualquiera logra una nominación de esta magnitud.
La composición de la fotografía fue muy precisa, los ángulos que se manejaron fueron sin duda alguna,excelentes, ya que hacían que los personajes fantasiosos se vieran mas reales, se utilizaron también flashbacke que te remonto al pasado de un forma que te atrapa la historia,resaltó mucho la buena dirección de arte, me hubiese gustado un poco mas de creatividad en cuanto al guión, que fuera mas chusco sin perder el peculiar estilo de Tim Burton, resaltó también las 4 nominaciones que tuvo la película en los globos de oro y una al Óscar sin duda alguna que no cualquiera logra una nominación de esta magnitud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Edward muere, se ve como se despide de todos los personajes de sus historias, y en su sepelio su hijo se percata que se encuentran amigos de su padre de los cuales el pensaba que no era cierto y hasta le llego a molestar que su padre contara siempre las mismas historias, pero su padre nunca mintió.

7.4
99,107
10
30 de enero de 2015
30 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una digna pelicula para aplaudir de pie.
Excelente en todos los sentidos, te atrapa mientras vas descubriendo la historia, llena de incertidumbre, no quieres perderte detalle, muy buena la fotografía, los cambios de escena, felicitación en cuanto a dirección de arte, director de cámaras, esta es una película que debería tener más nominaciones, uno de ellos sería a mejor actor.
La personificación que es muy utiliza es de reconocerse. La música encaja perfectamente en cada escena,los escenarios que se utilizaron impresionantes,hacen que te transportes. Por supuesto que la recomiendo, entretiene y causa gran asombro.
Excelente en todos los sentidos, te atrapa mientras vas descubriendo la historia, llena de incertidumbre, no quieres perderte detalle, muy buena la fotografía, los cambios de escena, felicitación en cuanto a dirección de arte, director de cámaras, esta es una película que debería tener más nominaciones, uno de ellos sería a mejor actor.
La personificación que es muy utiliza es de reconocerse. La música encaja perfectamente en cada escena,los escenarios que se utilizaron impresionantes,hacen que te transportes. Por supuesto que la recomiendo, entretiene y causa gran asombro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escena muy buena es cuando hacen el truco de desaparece al pajarito amarillo y entre los espectadores se encuentra un niño, que empieza a llorar porque piensa que han matado al pajarito, y que ese no es un verdadero truco, aunque el mago hace creer que no lo mato, muy en el fondo sabe que si lo hizo.

8.3
95,257
9
9 de enero de 2015
9 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cinema Paradiso" Es una película que vale la pena ver, ya que te va envolviendo poco a poco con la gran interpretación del protagonista, que a su corta edad causa gran simpatía al escuchar sus ocurrencias. Cuenta una historia difícil de predecir y eso es lo que la hace interesante, y por supuesto no podía faltar una historia de amor.
La película cuenta con una muy buena fotografía ya que se cuida mucho la composición de esta.
Inconscientemente te llena de cultura ya que aprendes como eran y como se reproducía una película en el cine anteriormente.
La película cuenta con una muy buena fotografía ya que se cuida mucho la composición de esta.
Inconscientemente te llena de cultura ya que aprendes como eran y como se reproducía una película en el cine anteriormente.

6.0
7,006
6
30 de marzo de 2015
30 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este primer largometraje del cineasta George Lucas. Fue filmado en el año 69 que comparado con la tecnología de hoy en día se queda corta, me parece una buena película ya que en el año que se hizo, sorprendió a muchos por la producción que se utilizó, la historia es buena, y nos podemos dar cuenta que hasta en una simple historia no puedes omitir un gran sentimiento como lo es el amor, ya que es algo que no se puede controlar.
Es muy subrealista ya que se quiere controlar absolutamente todo, pero no cuentan con que cada ser humano es diferente.
Es muy subrealista ya que se quiere controlar absolutamente todo, pero no cuentan con que cada ser humano es diferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay cosas que no te esperas o que no sabes controlar, como cuando se dan cuenta que la chica esta embarazada, y los quieren alejar.
10
5 de marzo de 2015
5 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Whiplash, este segundo largometraje, una historia intensa, llena de drama, se manejan principalmente los valores, la confianza entre compañeros que es muy difícil, ya que es una competencia, no solo con los participantes si no con ellos mismos.
El liderazgo predomina mucho al igual que el ser sumiso, para así llegar a la disciplina, a destacar entre la multitud, los regaños, los gritos, la ira, hacen que, la tenacidad, esas ganas de ser perfecto y perseverante triunfen.
Damián chazelle, este personaje guionista, que se lanza como director, nos deja claro del buen trabajo que hace, el esfuerzo porque cada parte del largometraje salga perfecto.
Esta historia se muestra en una sola tonalidad, que por supuesto eso ya nos dice algo del contexto, hace que el actor se mueva mucho a la luz, y hace unos contrastes admirables en claro oscuro.
La Preproducción, producción y postproducción, se nota el gran trabajo y el compromiso que otorgaron para cada escena, pues hacen que no quieras despegar la mirada, como encaja perfectamente la música en cada escena, en cada close up y big close up, te transportan a la realidad, y aunque no sepas mucho de música se comparten sentimientos de todo lo que un artista es capaz de hacer por no pasar desapercibido, juega mucho con la escala, con los paneos que te permiten ver todo lo que está sucediendo, mis felicitaciones para la banda sonora, la producción en general, el director se ganan mi admiración y la impecable actuación del protagonista Andrew.
El liderazgo predomina mucho al igual que el ser sumiso, para así llegar a la disciplina, a destacar entre la multitud, los regaños, los gritos, la ira, hacen que, la tenacidad, esas ganas de ser perfecto y perseverante triunfen.
Damián chazelle, este personaje guionista, que se lanza como director, nos deja claro del buen trabajo que hace, el esfuerzo porque cada parte del largometraje salga perfecto.
Esta historia se muestra en una sola tonalidad, que por supuesto eso ya nos dice algo del contexto, hace que el actor se mueva mucho a la luz, y hace unos contrastes admirables en claro oscuro.
La Preproducción, producción y postproducción, se nota el gran trabajo y el compromiso que otorgaron para cada escena, pues hacen que no quieras despegar la mirada, como encaja perfectamente la música en cada escena, en cada close up y big close up, te transportan a la realidad, y aunque no sepas mucho de música se comparten sentimientos de todo lo que un artista es capaz de hacer por no pasar desapercibido, juega mucho con la escala, con los paneos que te permiten ver todo lo que está sucediendo, mis felicitaciones para la banda sonora, la producción en general, el director se ganan mi admiración y la impecable actuación del protagonista Andrew.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que cada escena es espectacular, tienen mucho carácter varias de ellas, como cuando al gordito le preguntan si el estaba desafinando, y aunque el no era, lo sacan, cuando Andrew ensaya bastante y sus manos empiezan a sangrar, o el momento en cuando decide no salir mas con la chica, en fin todas la trama y escenas son muy buenas.
Más sobre Yunnstrada
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here