El destino de Júpiter
2015 

4.4
17,302
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras
Jupiter Jones nació en alta mar cuando su madre huía de Rusia rumbo a los Estados Unidos, tras el asesinato de su padre, un astrónomo. Ahora vive en Chicago, y trabaja como limpiadora de casas. Su novio Vasiliy la convence para que se gane algún dinero extra vendiendo óvulos y para ello decide adoptar un nombre nuevo: Katherine Dunlevy. Pero su ADN atraerá la atención de los cazadores de recompensas intergalácticos. En el otro confín de ... [+]
5 de octubre de 2015
5 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé si tengo mucho derecho a escribir una crítica sobre esta película, puesto que me dormí un ratito más o menos en el medio... pero bueno, supongo que el hecho de que me durmiera también quiere decir algo así que me lanzo a opinar.
El guión me pareció deslavazado e inconexo, tomando ideas de aquí y de allí para intentar conjuntar un todo que no había por dónde cogerlo. El concepto me parece original, pero está mal desarrollado y tratado.
Las actuaciones, pésimas, pero bueno, los papeles no dan para tanto. Una pena ver al genial Eddie Redmayne haciendo de malo maloso a lo cómic barato. De Mila Kunis y de Channing Tatum te puedes esperar cualquier cosa...
Los efectos visuales y la composición... joder, ahí sí!!! muy bonito y espectacular. En pantalla grande debe haber sido un espectáculo, pero en las 42 pulgadas de mi tele tampoco luce tanto, la verdad.
En resumen, una peli para pasar el rato una tarde de domingo con una cola zero y unas palomitas, pero si hay sueño, seguro que te duermes.
El guión me pareció deslavazado e inconexo, tomando ideas de aquí y de allí para intentar conjuntar un todo que no había por dónde cogerlo. El concepto me parece original, pero está mal desarrollado y tratado.
Las actuaciones, pésimas, pero bueno, los papeles no dan para tanto. Una pena ver al genial Eddie Redmayne haciendo de malo maloso a lo cómic barato. De Mila Kunis y de Channing Tatum te puedes esperar cualquier cosa...
Los efectos visuales y la composición... joder, ahí sí!!! muy bonito y espectacular. En pantalla grande debe haber sido un espectáculo, pero en las 42 pulgadas de mi tele tampoco luce tanto, la verdad.
En resumen, una peli para pasar el rato una tarde de domingo con una cola zero y unas palomitas, pero si hay sueño, seguro que te duermes.
9 de febrero de 2016
9 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La película nos cuenta la historia de Júpiter, una chica de padres inmigrantes que se dedica a la limpieza y que está viviendo una vida bastante insatisfactoria. Pero un buen día aparecen en su vida unos cuantos aliens diciéndole que es una reina, y que debe volver con su familia para reclamar su herencia (varios planetas entre los que se encuentra la Tierra).
La premisa está bastante bien, mezclando el típico relato de la cenicienta con una historia intergaláctica de rencillas dentro de una misma familia, con la Tierra de premio final. Lo malo es que pasada la primera mitad de la película la trama va bajando enteros hacia un simple espectáculo visual del que es posible acabar empachado.
Hablemos primero de los actores, un grupo que parece hacer su trabajo sin ningún tipo de interés, como si no supieran bien qué leches están haciendo o porqué, pero repitieran lo que les dicen desde dirección. Ni la Kunis ni el Tatum me han gustado, así que sólo salvo a Sean Bean dentro del reparto.
Con los actores a un nivel bajo y la trama cayendo en la segunda mitad, debe haber algo que salve a la película para que no sólo la apruebe sino que le ponga la nota que tiene. Y ese motivo no es ni más ni menos que los efectos especiales.
Tenemos entre manos una película que tira de Cgi a lo bestia en casi todo su metraje, mezclándolo con un maquillaje y un vestuario que no me han gustado lo más mínimo. Pero ese Cgi está a una altura realmente buena, con momentos de espectacularidad visual realmente remarcable.
Éste Cgi acompaña a las mejores escenas de la película: las de acción. Porque más allá de la simple trama que pueda tener ésta película es una peli de acción y efectos especiales sin complicaciones, y en ese campo consigue satisfacer con unas escenas bien trazadas aunque pequen a veces de exageradas.
En conjunto ha quedado un blockbuster de manual que sólo destaca en la acción y los efectos especiales, dos elementos que se sobreentienden en éste tipo de películas. Supongo que la decepción viene por quién nos trae la cinta: los hermanos Wachowski que tan bien lo hicieran en la pretérita Matrix y que desde entonces tampoco es que hayan conseguido ninguna cinta destacable como directores desde entonces, así que no tengo muy claro qué esperaba la gente más allá de algo espectacular en lo visual.
Es de esas películas que no molesta haber visto pero que se olvidan con celeridad, una intrascendencia entretenida de un par de horas que bien podéis ver si os gusta el género.
La premisa está bastante bien, mezclando el típico relato de la cenicienta con una historia intergaláctica de rencillas dentro de una misma familia, con la Tierra de premio final. Lo malo es que pasada la primera mitad de la película la trama va bajando enteros hacia un simple espectáculo visual del que es posible acabar empachado.
Hablemos primero de los actores, un grupo que parece hacer su trabajo sin ningún tipo de interés, como si no supieran bien qué leches están haciendo o porqué, pero repitieran lo que les dicen desde dirección. Ni la Kunis ni el Tatum me han gustado, así que sólo salvo a Sean Bean dentro del reparto.
Con los actores a un nivel bajo y la trama cayendo en la segunda mitad, debe haber algo que salve a la película para que no sólo la apruebe sino que le ponga la nota que tiene. Y ese motivo no es ni más ni menos que los efectos especiales.
Tenemos entre manos una película que tira de Cgi a lo bestia en casi todo su metraje, mezclándolo con un maquillaje y un vestuario que no me han gustado lo más mínimo. Pero ese Cgi está a una altura realmente buena, con momentos de espectacularidad visual realmente remarcable.
Éste Cgi acompaña a las mejores escenas de la película: las de acción. Porque más allá de la simple trama que pueda tener ésta película es una peli de acción y efectos especiales sin complicaciones, y en ese campo consigue satisfacer con unas escenas bien trazadas aunque pequen a veces de exageradas.
En conjunto ha quedado un blockbuster de manual que sólo destaca en la acción y los efectos especiales, dos elementos que se sobreentienden en éste tipo de películas. Supongo que la decepción viene por quién nos trae la cinta: los hermanos Wachowski que tan bien lo hicieran en la pretérita Matrix y que desde entonces tampoco es que hayan conseguido ninguna cinta destacable como directores desde entonces, así que no tengo muy claro qué esperaba la gente más allá de algo espectacular en lo visual.
Es de esas películas que no molesta haber visto pero que se olvidan con celeridad, una intrascendencia entretenida de un par de horas que bien podéis ver si os gusta el género.
23 de febrero de 2016
23 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Película bastante entretenida que si te gustan los temas y la estética que utilizan los hermanos te va, al menos, a entretener una tarde de domingo aburrida, que ya es más que algunas películas que ni eso.
No puedo decir nada malo de la película porque la hayan dirigido y escrito, que ya es decir, los Wachoski, y es que este es su estilo, o lo amas o lo odias, no hay término medio, bueno, como muestra... A mí no es que me encante, de hecho, de primeras «Matrix» no me gustó, la aprecié con el tiempo después de visionados involuntarios. Pero esta me parece interesante porque está bien rodada, los efectos especiales están muy logrados y la historia se puede seguir sin perderse demasiado.
En definitiva, si te gusta la ciencia ficción te va a parecer una correcta película.
No puedo decir nada malo de la película porque la hayan dirigido y escrito, que ya es decir, los Wachoski, y es que este es su estilo, o lo amas o lo odias, no hay término medio, bueno, como muestra... A mí no es que me encante, de hecho, de primeras «Matrix» no me gustó, la aprecié con el tiempo después de visionados involuntarios. Pero esta me parece interesante porque está bien rodada, los efectos especiales están muy logrados y la historia se puede seguir sin perderse demasiado.
En definitiva, si te gusta la ciencia ficción te va a parecer una correcta película.
28 de febrero de 2016
28 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida película de ciencia ficción ideada, desarrollada y finalmente rodada por los inefables hermanos Wachowski.
Se le ha vilipendiado al film diciendo que, básicamente, para ser de ellos, es una mierda. Creo que no es justo, ya que hay elementos, fundamentalmente técnicos, que no sólo se salvan sino que son creativos, imaginativos y lucen impecablemente en pantalla. Me refiero, por ejemplo, a los suntuosos decorados y apabullantes efectos especiales que, sí, estoy de acuerdo, muy a menudo, en bastantes momentos, no dejan ver el bosque.
Y es que quizás haya demasiados y, además, se alarga la cinta más de la cuenta, pudiéndose haber eliminado al menos un cuarto de hora, si no más.
El resultado final es vistoso, demasiado imponente quizás, enmascarando, eso es cierto, a un argumento que necesitaba un mejor y más elaborado guión a cargo de los propios hermanos.
Al menos la banda sonora está muy bien, demasiado para lo que se cuenta en pantalla, a cargo de Michael Giacchino.
En cuanto a la fotografía de John Toll es brillante.
En otro orden de cosas luce potablemente el museo guggenheim de Bilbao.
En definitiva, que podría haber sido mejor, pero no está tan mal, ni mucho menos, que lo que se ha dicho y oído (creo que maliciosamente) por ahí.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Se le ha vilipendiado al film diciendo que, básicamente, para ser de ellos, es una mierda. Creo que no es justo, ya que hay elementos, fundamentalmente técnicos, que no sólo se salvan sino que son creativos, imaginativos y lucen impecablemente en pantalla. Me refiero, por ejemplo, a los suntuosos decorados y apabullantes efectos especiales que, sí, estoy de acuerdo, muy a menudo, en bastantes momentos, no dejan ver el bosque.
Y es que quizás haya demasiados y, además, se alarga la cinta más de la cuenta, pudiéndose haber eliminado al menos un cuarto de hora, si no más.
El resultado final es vistoso, demasiado imponente quizás, enmascarando, eso es cierto, a un argumento que necesitaba un mejor y más elaborado guión a cargo de los propios hermanos.
Al menos la banda sonora está muy bien, demasiado para lo que se cuenta en pantalla, a cargo de Michael Giacchino.
En cuanto a la fotografía de John Toll es brillante.
En otro orden de cosas luce potablemente el museo guggenheim de Bilbao.
En definitiva, que podría haber sido mejor, pero no está tan mal, ni mucho menos, que lo que se ha dicho y oído (creo que maliciosamente) por ahí.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here