Haz click aquí para copiar la URL

La que se avecinaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de octubre de 2011
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de esta serie significó el rechazo inminente de esta, cierta atmósfera de hostilidad se creó , ya que esta serie (a pesar de estar creada por los mismos productores de "Aquí no hay quien viva") entraría en competencia con la nombrada y surgiría el debate de una contra la otra.

Las dos primeras temporadas de "La que se avecina" dejaron buen sabor de boca, pero ocurrió lo que no suele ocurrir con las series: esta fue como el vino, mejorando año tras año.

En la tercera temporada, a pesar de la marcha de un par de personajes cómicos, se incorporan otros dos, personajes como el de Antonio Recio extienden su particular personalidad, y la serie adquiere más fuerza, y así hasta la temporada 5, en la surgen otros cambios en el reparto.

Esperemos que la 6 y sus sucesivas continúen el mismo recorrido
7
8 de diciembre de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida serie.

A ver, yo creo que no hay que analizar La que se avecina como un producto audiovisual en el sentido oficial/profesional, es una serie que uno se pone cuando no tiene otra cosa que ver en la tela y echarse unas risas con la siguiente gilipollez que vayan a hacer los desgraciados que la protagonizan.

El problema es que con el paso del tiempo me ha acabado cansando, porque es muy repetitiva, para mí, a partir de la temporada 8 se acabo la serie, y a partir de la diez lo dejé. En la 9 la trama de los Recio con la niña era exasperante, solo tenía gracia la participación de Ernesto Sevilla; Enrique de alcalde y sus cruzadas políticas; Javi y Lola con sus periplos matrimoniales cuando su gracia siempre fue la interacción con los suegros; Miren Ibanguren es una actriz que adoro y con Loles León me descojono, pero sus personajes son tan repetitivos; Amador siempre es gracioso, porque la lía como Amancio, pero ya cansa su relación con Maite y los niños tienen dos collejas (digo collejas por no decir otra cosa) bien dadas; la Fina, ¿por qué ponen a la Fina de Celestina) le bajaron el tono de vieja maldita a partir de esta temporada que nunca entenderé; Judith otra vez intentando encontrar el amor; lo mejor fue la relación entre Fermín y Vicente, fue una idea excelente ese dúo, pero en la décima temporada ya se volvió cansino, como todo en esta serie.

Y las nuevas incorporaciones no me convencieron nada, igual que tampoco me convencieron algunas salidas, sobretodo la de Cristina Castaño. Y que desperdicio de María Adanez en la octava temporada.

Sigue siendo divertida y te puede arreglar una noche aburrida.

No puedo no mencionar a sus actores, porque son ellos el pilar en el que se sustenta la serie, todos hacen trabajos de comedia fantásticos. Yo destaco sobretodo, a nivel interpretativo a Cristina Castaño, Jordi Sanchez, Fernando Tejero y Antonia San Juan.
6
11 de junio de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las series mas típicas de España y después de ver casi todos los episodios puedo decir que es una de mis series preferidas ya que tiene momentos muy graciosos y entretenidos, casi siempre protagonizados por los mismos personajes.

También tiene momentos en los que las historias de los personajes se hacen muy repetitivas y siempre les ocurren problemas parecidos que acaban solucionando.
1
1 de agosto de 2024
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor burdo para la plebe burda. Lo que está claro es que Telecirco o A3mierda, no sé dónde echan este bodrio, sabe cómo contentar a su audiencia choni, toda esa inmensa masa amorfa sobre la que defecaron durante la transición y toda la memocracia, y sobre la que siguen depositando esos enormes zurullos, mayormente de naturaleza líquida (un ejemplo entre muchos: la fecha de la liberación fiscal ha subido 20 días en los dos últimos años).

He visto unos cuantos capítulos sueltos de forma casual, casi obligada, sin buscarlo, y la experiencia ha sido horrorosa. Esos chistes patéticos, esas interpretaciones repulsivas, esa forma de generar rechazo sin igual. Y por supuesto, para que no falte de nada, también tenemos el adoctrinamiento degenerativo habitual.

En fin, imagino que mientras el ciudadano medio sigue votando o trabajando gratis 7 meses al año para el amo (joder, ni en el feudalismo) necesita un entretenimiento acorde a su nivel. Pero... ¿y sus hijos y nietos?
2
10 de octubre de 2017
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres ver una muy buena telecomedia: "Aquí no hay quien viva"

Si quieres un truño a la altura de esta época: "La que se avecina"

Saca el güisqui Cheli pa poder bailar, como en una discotequeee...
La Ramona pechugona es la más gorda de las mozas de mi pueblooo...

Ya está, conciso y concreto (qués de agradecer).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    3 lancheros muy picudos
    1988
    Adolfo Martínez Solares
    4.0
    (22)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para