Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Fernando_C_
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Fernando_C_:
7
Voto de Fernando_C_:
7
2007 

Laura Caballero (Creadora), Alberto Caballero (Creador) ...
5.4
29,013
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
8 de diciembre de 2022
8 de diciembre de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida serie.
A ver, yo creo que no hay que analizar La que se avecina como un producto audiovisual en el sentido oficial/profesional, es una serie que uno se pone cuando no tiene otra cosa que ver en la tela y echarse unas risas con la siguiente gilipollez que vayan a hacer los desgraciados que la protagonizan.
El problema es que con el paso del tiempo me ha acabado cansando, porque es muy repetitiva, para mí, a partir de la temporada 8 se acabo la serie, y a partir de la diez lo dejé. En la 9 la trama de los Recio con la niña era exasperante, solo tenía gracia la participación de Ernesto Sevilla; Enrique de alcalde y sus cruzadas políticas; Javi y Lola con sus periplos matrimoniales cuando su gracia siempre fue la interacción con los suegros; Miren Ibanguren es una actriz que adoro y con Loles León me descojono, pero sus personajes son tan repetitivos; Amador siempre es gracioso, porque la lía como Amancio, pero ya cansa su relación con Maite y los niños tienen dos collejas (digo collejas por no decir otra cosa) bien dadas; la Fina, ¿por qué ponen a la Fina de Celestina) le bajaron el tono de vieja maldita a partir de esta temporada que nunca entenderé; Judith otra vez intentando encontrar el amor; lo mejor fue la relación entre Fermín y Vicente, fue una idea excelente ese dúo, pero en la décima temporada ya se volvió cansino, como todo en esta serie.
Y las nuevas incorporaciones no me convencieron nada, igual que tampoco me convencieron algunas salidas, sobretodo la de Cristina Castaño. Y que desperdicio de María Adanez en la octava temporada.
Sigue siendo divertida y te puede arreglar una noche aburrida.
No puedo no mencionar a sus actores, porque son ellos el pilar en el que se sustenta la serie, todos hacen trabajos de comedia fantásticos. Yo destaco sobretodo, a nivel interpretativo a Cristina Castaño, Jordi Sanchez, Fernando Tejero y Antonia San Juan.
A ver, yo creo que no hay que analizar La que se avecina como un producto audiovisual en el sentido oficial/profesional, es una serie que uno se pone cuando no tiene otra cosa que ver en la tela y echarse unas risas con la siguiente gilipollez que vayan a hacer los desgraciados que la protagonizan.
El problema es que con el paso del tiempo me ha acabado cansando, porque es muy repetitiva, para mí, a partir de la temporada 8 se acabo la serie, y a partir de la diez lo dejé. En la 9 la trama de los Recio con la niña era exasperante, solo tenía gracia la participación de Ernesto Sevilla; Enrique de alcalde y sus cruzadas políticas; Javi y Lola con sus periplos matrimoniales cuando su gracia siempre fue la interacción con los suegros; Miren Ibanguren es una actriz que adoro y con Loles León me descojono, pero sus personajes son tan repetitivos; Amador siempre es gracioso, porque la lía como Amancio, pero ya cansa su relación con Maite y los niños tienen dos collejas (digo collejas por no decir otra cosa) bien dadas; la Fina, ¿por qué ponen a la Fina de Celestina) le bajaron el tono de vieja maldita a partir de esta temporada que nunca entenderé; Judith otra vez intentando encontrar el amor; lo mejor fue la relación entre Fermín y Vicente, fue una idea excelente ese dúo, pero en la décima temporada ya se volvió cansino, como todo en esta serie.
Y las nuevas incorporaciones no me convencieron nada, igual que tampoco me convencieron algunas salidas, sobretodo la de Cristina Castaño. Y que desperdicio de María Adanez en la octava temporada.
Sigue siendo divertida y te puede arreglar una noche aburrida.
No puedo no mencionar a sus actores, porque son ellos el pilar en el que se sustenta la serie, todos hacen trabajos de comedia fantásticos. Yo destaco sobretodo, a nivel interpretativo a Cristina Castaño, Jordi Sanchez, Fernando Tejero y Antonia San Juan.