Expiación, deseo y pecado
6.9
40,067
20 de enero de 2008
20 de enero de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No iba yo al cine muy convencido, ya que me esperaba una pastelada de principio a fin, (aun no había visto orgullo y prejuicio y no conocia al director), pero me llevé una muy grata sorpresa. Desde los actores, sobre todo la Brioni niña), un gran descubrimiento y Keira simplemente genial.
El tempo de la película es magnífico y desde el principio te muestra una forma de contar la historia diferente y acertadamente original.
Muy buena película.
El tempo de la película es magnífico y desde el principio te muestra una forma de contar la historia diferente y acertadamente original.
Muy buena película.
27 de junio de 2008
27 de junio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha encantado, es realmente asombrosa y se merecía muchos más Oscars que la película No es país para viejos. Muy buena. Escenario recreado de forma asombrosa. Dirección artística, maquillaje, peluquería y vestuario muy buenos( Los expertos dicen que el vestido que luce Keira Knightley, el verde, es el mejor de la historia del cine). Fotografía y música, preciosos.
Los actores muy creíbles y asombrosos, como Keira Knightley y James McAvoy, también hay que destacar la interpretación de una de las más jóvenes, Saoirse Ronan.
El director y el guión atractivos e ingeniosos.
Muy buena y muy poética.
Los actores muy creíbles y asombrosos, como Keira Knightley y James McAvoy, también hay que destacar la interpretación de una de las más jóvenes, Saoirse Ronan.
El director y el guión atractivos e ingeniosos.
Muy buena y muy poética.
19 de febrero de 2008
19 de febrero de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que apuntaba Orgullo y prejuicio, se confirma. Estamos ante un gran director. Aquella era una película liviana, agradable, pero con poco calado. Esta película es un paso de gigante en la carrera de este director que consigue en conjunto una grandiosa obra. ¿Por qué un 9 y no un 10?. Quizás por el poco desarrollo de los personajes o el insistente preciosismo visual, algo impostado en algunas ocasiones. No se me ocurre nada más.
El inicio es de manual, con una sorprendente y despiadada actuación de Saoirse Ronan, sin duda el gran descubrimiento del film. El desarrollo de la trama me parece magistral, con todo tipo de ángulos, recovecos y detalles, que harán activar la imaginación del espectador más exigente. El tercer acto es extraordinario, mostrando una vez más la belleza y profunda melancolía que tiene este film, con una fotografía, dirección y puesta en escena de referencia.
A algunos, el film, podrá parecerle tramposo, precipitado o incoherente. Yo creo que es un viaje ensoñador, ( con un halo onírico en sus imágenes), hacia la infelicidad, el deseo, la impotencia, la irresponsabilidad, la soledad, el sufrimiento y el amor, que he contemplado fascinado, sin poder quitarme sus destellos de la memoria. La rabia de una Vanessa Redgrave devastada, con la mirada perdida, sabiendo que su vida ha estado podrida, me apasiona y me remueve todo.
La película tiene poesía en movimiento, sensibilidad, emoción contenida, es brillante. Aún hoy, se me pone la piel de gallina con varias secuencias y con los últimos minutos. Para mí, cuando se consigue eso, es porque la película, canción, libro, cuadro, etc., está hecha para perdurar.
El inicio es de manual, con una sorprendente y despiadada actuación de Saoirse Ronan, sin duda el gran descubrimiento del film. El desarrollo de la trama me parece magistral, con todo tipo de ángulos, recovecos y detalles, que harán activar la imaginación del espectador más exigente. El tercer acto es extraordinario, mostrando una vez más la belleza y profunda melancolía que tiene este film, con una fotografía, dirección y puesta en escena de referencia.
A algunos, el film, podrá parecerle tramposo, precipitado o incoherente. Yo creo que es un viaje ensoñador, ( con un halo onírico en sus imágenes), hacia la infelicidad, el deseo, la impotencia, la irresponsabilidad, la soledad, el sufrimiento y el amor, que he contemplado fascinado, sin poder quitarme sus destellos de la memoria. La rabia de una Vanessa Redgrave devastada, con la mirada perdida, sabiendo que su vida ha estado podrida, me apasiona y me remueve todo.
La película tiene poesía en movimiento, sensibilidad, emoción contenida, es brillante. Aún hoy, se me pone la piel de gallina con varias secuencias y con los últimos minutos. Para mí, cuando se consigue eso, es porque la película, canción, libro, cuadro, etc., está hecha para perdurar.
23 de febrero de 2008
23 de febrero de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, es aún mejor de lo que esperaba.
La historia no es excepcional, la hemos escuchado muchas veces pero...la manera de contarla...es extraordinaria.
El juego del tiempo, que sin señalarlo reconoces e identificas los saltos.
La niña, gran actuación. Convincente e inocente...quién sabe cómo habriamos actuado nosotros y mi gran duda...¿estaba ella enamorada del chico y por eso se porta así? No lo desvelan, y aún no lo he contrastado con amigos pero...creo que es posible.
Aunque parezca el típico drama romántico, no lo es, y merece la pena verla.
La historia no es excepcional, la hemos escuchado muchas veces pero...la manera de contarla...es extraordinaria.
El juego del tiempo, que sin señalarlo reconoces e identificas los saltos.
La niña, gran actuación. Convincente e inocente...quién sabe cómo habriamos actuado nosotros y mi gran duda...¿estaba ella enamorada del chico y por eso se porta así? No lo desvelan, y aún no lo he contrastado con amigos pero...creo que es posible.
Aunque parezca el típico drama romántico, no lo es, y merece la pena verla.
17 de marzo de 2008
17 de marzo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una crítica complicada la que aquí me dispongo a desarrollar, puesto que este film muestra varias caras algunas afortunadas y otras no tanto.
Reconozco cierto grado de originalidad en una película en la que cuesta entrar de lleno, y que alterna momentos rutinarios de poco interés con alguna impactante puesta en escena, y algún momento soberbio.
Me da la impresión de que el film a veces parece transcurrir a machetazos, deteniéndose en su primera parte en una particularidad de detalles y puntos de vista que no se corresponden con nuestro inicial desconocimiento de los personajes, y que nos llevan a una situación que se supone terrible (eso creemos puesto que se nos hurtan las consecuencias inmediatas y el sufrimiento inmediatamente posterior a dicha situación).
El después sigue siendo un tanto deslabazado, aunque con momentos grandiosos como la escena de las tropas en la playa, para concluir de una manera emocionante y contenida.
Tras esto, el epílogo, sin duda lo mejor del film, por su emoción, y por la presencia de Vanessa Redgrave, un final a lo "Sexto Sentido", muy de moda en casi todos los thrillers actuales, y del que yo personalmente estoy aburrido, pero que en el caso que aquí nos ocupa, funciona y emociona.
Momentos grandiosos, junto otros desacertados, bien la música, aunque con un exceso de efectismo a veces, discretas las interpretaciones, y discutible el conjunto.
Reconozco cierto grado de originalidad en una película en la que cuesta entrar de lleno, y que alterna momentos rutinarios de poco interés con alguna impactante puesta en escena, y algún momento soberbio.
Me da la impresión de que el film a veces parece transcurrir a machetazos, deteniéndose en su primera parte en una particularidad de detalles y puntos de vista que no se corresponden con nuestro inicial desconocimiento de los personajes, y que nos llevan a una situación que se supone terrible (eso creemos puesto que se nos hurtan las consecuencias inmediatas y el sufrimiento inmediatamente posterior a dicha situación).
El después sigue siendo un tanto deslabazado, aunque con momentos grandiosos como la escena de las tropas en la playa, para concluir de una manera emocionante y contenida.
Tras esto, el epílogo, sin duda lo mejor del film, por su emoción, y por la presencia de Vanessa Redgrave, un final a lo "Sexto Sentido", muy de moda en casi todos los thrillers actuales, y del que yo personalmente estoy aburrido, pero que en el caso que aquí nos ocupa, funciona y emociona.
Momentos grandiosos, junto otros desacertados, bien la música, aunque con un exceso de efectismo a veces, discretas las interpretaciones, y discutible el conjunto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here