Death Note
3.5
9,948
Thriller. Intriga. Fantástico
Un día, cuando Light termina las clases, encuentra un cuaderno negro tendido en el suelo, llamado «Death Note», un cuaderno sobrenatural que es capaz de matar personas si se escriben los nombres en él y si el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Nueva adaptación de la famosa serie (y manga) "Death Note" esta vez con actores reales. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2017
26 de agosto de 2017
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que yo ni he leído el comic ni he visto nada que se parezca. Así, me ha parecido una peli entretenida, con correctas actuaciones, que tiene un comienzo prometedor para luego ir perdiendo fuerza con al paso de los minutos.
Solo recomendable si te gusta el género.
Solo recomendable si te gusta el género.
25 de agosto de 2017
25 de agosto de 2017
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a poner las cosas sencillas, esta adaptación no es fiel al manga y no necesita serlo, a fin de cuentas, así funciona en la mayoría de casos las adaptaciones (en cualquier país), así que no la compararé con el manga, ni los live action japoneses.
La película entretiene, si bien, peca de un "gore" que parece una tomatina más que una matanza, se me hace hasta gracioso. No veo que se explote el potencial que puede tener esta idea, y se podría aprovechar mejor sin tener que ser fiel al original.
Me hubiera gustado apostar por una serie live action dando espacio a un desarrollo de personajes mejor hecho y unos eventos más creíbles (por Dios la de huellas dactilares que se dejan). Pero lo dicho, la película entretiene.
La película entretiene, si bien, peca de un "gore" que parece una tomatina más que una matanza, se me hace hasta gracioso. No veo que se explote el potencial que puede tener esta idea, y se podría aprovechar mejor sin tener que ser fiel al original.
Me hubiera gustado apostar por una serie live action dando espacio a un desarrollo de personajes mejor hecho y unos eventos más creíbles (por Dios la de huellas dactilares que se dejan). Pero lo dicho, la película entretiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos Negativos:
La escena de persecución es larguísima
POR QUÉ SE LO CUENTAS A MIA?!
L no da mucha apariencia de super-detective como dice
El Gore, es malo de narices
La escena de persecución es larguísima
POR QUÉ SE LO CUENTAS A MIA?!
L no da mucha apariencia de super-detective como dice
El Gore, es malo de narices
4 de abril de 2018
4 de abril de 2018
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basta ya de críticas y puntuaciones incoherentes. Muchas películas me pierdo por culpa de esta web, mas bien por culpa de la gente que puntúa sin sentido. Votan ridículamente solo porque no se parece a la versión original del anime. Como ya estoy acostumbrado a la gente sin personalidad y poco objetiva de esta web pues me puse a ver esta película y ahora puedo decir que esta nota que tiene es muy injusta. Si no llega a existir la serie anime estoy seguro que esta película tendría mínimo un 6 y le gustaría a muchos.
14 de septiembre de 2017
14 de septiembre de 2017
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar mi comentario sobre este film, debo decir que al parecer, está siendo vapuleada con furor por los incondicionales de esta saga, que creen (seguro que con razón) que no le llega ni a la suela de los zapatos a sus predecesoras. Pero como no he visto ninguna de ellas para mi ha sido todo nuevo, así que no puedo ni debo hacer comparaciones, con los que paso directamente a esta que nos ocupa.
Por esta razón y no pudiendo, por tanto (queda claro de una vez) hacer comparaciones, digo que me ha parecido estimable, aunando de forma, para mi gusto, bastante conseguida, diversos géneros, como el fantástico, el policíaco y el thriller de intriga.
Me ha parecido francamente entretenida, muy amena, con evidente interés y calidad cinematográfica.
Estimo que está muy bien rodada y que el guión es competente, siendo el ritmo el adecuado con lo que el entretenimiento está asegurado durante todo el metraje.
Solo creo que hacia el último tercio, antes de los minutos finales, conseguidos, baja claramente, con varias persecuciones necesarias quizás para el argumento, pero que se asemejan demasiado a otros filmes de acción cuando evidentemente esta se aleja en espíritu y filosofía a la mayoría de ellos.
Lo mejor son sus primeros cuarenta y cinco minutos o así, llenos de imaginación, fantasía y acción, con elementos gores conseguidos, ciertos toques de humor negro e historia tóxicamente romántica.
El dibujo de los diversos personajes está bien definido, aunque según he leído en muchos medios, la figura de Ryuk, en esta ocasión es un pálido reflejo de lo que realmente es y significa en las otras cintas japonesas. Seguro que sí, pero como no las he visto...
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Por esta razón y no pudiendo, por tanto (queda claro de una vez) hacer comparaciones, digo que me ha parecido estimable, aunando de forma, para mi gusto, bastante conseguida, diversos géneros, como el fantástico, el policíaco y el thriller de intriga.
Me ha parecido francamente entretenida, muy amena, con evidente interés y calidad cinematográfica.
Estimo que está muy bien rodada y que el guión es competente, siendo el ritmo el adecuado con lo que el entretenimiento está asegurado durante todo el metraje.
Solo creo que hacia el último tercio, antes de los minutos finales, conseguidos, baja claramente, con varias persecuciones necesarias quizás para el argumento, pero que se asemejan demasiado a otros filmes de acción cuando evidentemente esta se aleja en espíritu y filosofía a la mayoría de ellos.
Lo mejor son sus primeros cuarenta y cinco minutos o así, llenos de imaginación, fantasía y acción, con elementos gores conseguidos, ciertos toques de humor negro e historia tóxicamente romántica.
El dibujo de los diversos personajes está bien definido, aunque según he leído en muchos medios, la figura de Ryuk, en esta ocasión es un pálido reflejo de lo que realmente es y significa en las otras cintas japonesas. Seguro que sí, pero como no las he visto...
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
25 de agosto de 2017
25 de agosto de 2017
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué demonios, todo en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto va a ser rápido y sin dolor. Es una película de hora y cuarenta minutos, la cual cubre: 1. el cuaderno llega a Light Yagami. 2. se conoce con Riuk. 3. comienza a "salvar el mundo". 4. comienzan a surgir problemas. 5. toda la policia va tras él. 6. se salva de morir. 7. queda limpio de sospechas y mantiene el cuaderno (es decir secuela).
Pero es demasiado para la duración de la película. Ahora han dicho que los fans son los que siempre echan a perder la recepción de esta clase de películas... y tienen razón porque sólo saben inundar internet con sus quejas infantiles.
Es el tiempo, porque yo creo que literalmente un juego de Tenis entre Light Yagami y L (con raquetas) habría podido consumir 20 minutos, para ya ni hablar de todo el juego mental que le daba su toque espectacular al anime. ¿Entienden que-es-el-tiempo? No hay tiempo para Misa, no hay tiempo para L, poco tiempo hay para Riuk, no hay tiempo para el papá.
¿Entonces para qué hay tiempo? ¿Para la americanada de un baile de secundaria? Sí, y gracias a Dios que me aproximo a lo central, creo que les interesaba mucho meter elementos americanos en Death Note, pero no aportan nada, sólo cumplen la función de estar ahí para que la gente diga que era una adaptación, y no sé si me explico.
Meter ahí todo lo americano aunque no cumpla ningún aporte real, meter porristas (Misa es porrista), meter la estética de secundaria (un salón de detención), alguna que otra bandera de EE.UU (país que llevo en el corazón y lo digo en serio), un L negro (OMG) por su acento supongo que sea americano. Pero bueno, montón de cosas para que quede como adaptación americana.
Yo habría tomado alguna parte pequeña de la historia y la habría desarrollado pacientemente, pongamos por caso, desde que el cuaderno llega a Light Yagami, hasta la aparición de Riuk. Tenías que haberte centrado en desarrollar a Light Yagami, el mundo en el que vive, sus motivaciones, tenías que responder la pregunta de ¿por qué precisamente él decide llevar a cuestas semejante tarea?
Pero todo eso no se hizo por falta de tiempo, al querer contar demasiadas cosas importantes.
Digamos lo que estuvo bien: la manzana es exactamente como me la esperaba, Light Yagami hay unas dos o tres veces en las cuales si tiene un aire a Light Yagami (en el aspecto de la cara, todo lo demás obviamente no, jaja), la libreta está bien recreada, y la chica me recordó lejanamente a la chica de Requiem for a Dream y Requiem for a Dream es una película pasable.
Otra cosa buena, y creo que la mejor, es que esto podría impulsar una verdadera adaptación, al no ser tan jodidamente ridícula como Dragon Ball Evolution. Me gusta la chica de Requiem for a Dream.
Pero es demasiado para la duración de la película. Ahora han dicho que los fans son los que siempre echan a perder la recepción de esta clase de películas... y tienen razón porque sólo saben inundar internet con sus quejas infantiles.
Es el tiempo, porque yo creo que literalmente un juego de Tenis entre Light Yagami y L (con raquetas) habría podido consumir 20 minutos, para ya ni hablar de todo el juego mental que le daba su toque espectacular al anime. ¿Entienden que-es-el-tiempo? No hay tiempo para Misa, no hay tiempo para L, poco tiempo hay para Riuk, no hay tiempo para el papá.
¿Entonces para qué hay tiempo? ¿Para la americanada de un baile de secundaria? Sí, y gracias a Dios que me aproximo a lo central, creo que les interesaba mucho meter elementos americanos en Death Note, pero no aportan nada, sólo cumplen la función de estar ahí para que la gente diga que era una adaptación, y no sé si me explico.
Meter ahí todo lo americano aunque no cumpla ningún aporte real, meter porristas (Misa es porrista), meter la estética de secundaria (un salón de detención), alguna que otra bandera de EE.UU (país que llevo en el corazón y lo digo en serio), un L negro (OMG) por su acento supongo que sea americano. Pero bueno, montón de cosas para que quede como adaptación americana.
Yo habría tomado alguna parte pequeña de la historia y la habría desarrollado pacientemente, pongamos por caso, desde que el cuaderno llega a Light Yagami, hasta la aparición de Riuk. Tenías que haberte centrado en desarrollar a Light Yagami, el mundo en el que vive, sus motivaciones, tenías que responder la pregunta de ¿por qué precisamente él decide llevar a cuestas semejante tarea?
Pero todo eso no se hizo por falta de tiempo, al querer contar demasiadas cosas importantes.
Digamos lo que estuvo bien: la manzana es exactamente como me la esperaba, Light Yagami hay unas dos o tres veces en las cuales si tiene un aire a Light Yagami (en el aspecto de la cara, todo lo demás obviamente no, jaja), la libreta está bien recreada, y la chica me recordó lejanamente a la chica de Requiem for a Dream y Requiem for a Dream es una película pasable.
Otra cosa buena, y creo que la mejor, es que esto podría impulsar una verdadera adaptación, al no ser tan jodidamente ridícula como Dragon Ball Evolution. Me gusta la chica de Requiem for a Dream.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here