Haz click aquí para copiar la URL

Intriga internacional

Intriga Debido a un malentendido, a Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad, unos espías lo confunden con un agente del gobierno llamado George Kaplan. Secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, consigue huir antes de que lo maten. Pero cuando al día siguiente regresa a la casa acompañado de la policía, le espera una sorpresa. (FILMAFFINITY)
Críticas 158
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de octubre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable (por no decir excelente): La dirección como no del maestro Alfred Hitchcock. Las fantásticas interpretaciones de Cary Grant, Eva Marie Saint, James Mason y un jovencísimo Martin Landau. El magnífico guión de Ernest Lehman con sus giros esperados e inesperados. La cuidadísima fotografía para mí excelente. La también fenomenal banda sonora que acompaña todo el metraje. Las escenas o momentos de humor inicialmente con la madre del protagonista, posteriormente en la comisaría o en la subasta por poner unos ejemplos.

Lamentable: Que no le dieran por lo menos el Oscar por el guión de los 3 a los que optaba, aunque también el del montaje hubiera sido acertadísimo. Ah claro, era el año de la excelente superproducción "Ben-Hur", que mala suerte ya sabemos lo que pasa. La vergonzosa censura que en la época de "franquito" era tan común, sustituyendo las diversas insinuaciones sexuales por otras no tan terribles. Cortando buena parte de la escena en el tren la que finalmente concluye con un beso, para restituirla posteriormente con otro doblaje, sencillamente patético.
10
10 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra de Alfred Hitchcock con un Cary Grant perfecto.
Destaca la secuencia de la persecución en el campo con la avioneta lanzando veneno sobre Cary Grant.
Imprescindible para aquellos que les gusta el buen cine.
8
10 de enero de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo con leer el nombre del director ya todos deberían saber de qué va a ir la película: crímenes, asesinatos, conspiraciones... Pues en efecto, de la mano de Hitchcock viene este clásico, que muchos consideran película de culto, en el que un hombre es perseguido por unos criminales tras confundirlo con otra persona.
La historia en sí es un poco sencilla y facilona, intriga lo que se dice intriga no tiene apenas. Nada queda en lo oculto. Desde un primer momento se conoce el porqué de las situaciones acontecidas y, en mi opinión, ha sido un gran error, pues muchos de estos misterios resueltos de forma precoz podrían haberse alargado toda la película para crear ese ambiente de suspense al cual el señor Hitchcock nos tiene acostumbrados.
Una de las cosas más impactantes de la cinta son los paisajes escogidos, sobretodo la espectacular imagen de la persecución final por las fracciones de los presidentes del Monte Rushmore
Cary Grant está genial en el papel de playboy sinvergüenza, y consigue sacar continuamente carcajadas al espectador. Eva Marie Saint, la rubia Hitchcock de turno, está un poco floja como femme fatale, pero apenas molesta.
Con la muerte en los talones es un buen thriller, pero más flojo de suspense que el resto del maestro. En cambio, puede pasar por una genial comedia repleta de acción, porque esta mezcla de Hitchcock y Grant ha provocado una intriga desternillante. Dudo mucho que disguste a alguien.
9
11 de enero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joya histórica del cine de suspense. Desde el inicio de la trama hasta el final, resulta imposible abandonar la trama. Memorable la escena del avión fumigador persiguiendo a Cary Grant.Como curiosidad, seguro sabida por todos, las imágenes del edificio de la ONU fueron tomadas con cámara oculta, pues no se permitía( ni se permite) grabar en las inmediaciones o en el interior del edificio. Hitch, eres el más grande.
20 de octubre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi madre dice que Con la muerte en los talones es un rollo. Yo antes pensaba que Con la muerte en los talones era un rollo. Entre rollo y rollo hay espías de mal rollo y buenos enrollados. Los espías sin rollo no saben disparar y siempre dan al muñeco equivocado. El bueno y enrollado del paisano tendrá que lidiar con avionetas sin gafas y con rubias. Para los creadores de James Bond y sus fantásticos villanos aquí no tuvieron un buen germen para sus ideas. Un 7 que un día fue un 5 y otro día fue un 8. La comparación con Charada no procede. Charada es un peso pesado y Con la muerte en los talones es un peso medio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para