Haz click aquí para copiar la URL

El sorprendente hombre araña 2: La amenaza de Electro

Fantástico. Acción. Aventuras Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y ... [+]
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
23 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto para rellenar, pues considero que todo lo que tengo que añadir entra dentro de la sección spoilers y no quiero fastidiar a nadie la película. Aunque realmente no cuento mucho de la trama, pero por si las moscas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo añadir (es mi primera crítica, así que el formato o el contenido que debe tener no lo tengo muy claro) que el antagonista Electro es un villano muy mal planteado.

¿El poder de la electricidad, de introducirse en el cableado de una ciudad, de levitar... Y no es capaz de vencer a un simple héroe que sólo tiene agilidad, fuerza sobrehumanas y telarañas? No estoy menospreciando a Spiderman, pero es que Electro es tan superior que ha sido muy irreal como se ha desarrollado la pelea para que pueda vencerle. Por ejemplo, el lagarto de la primera película sí era un villano equiparable a Spiderman.

Nada más que añadir, gracias.
5
25 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Lodge fue el primer en hablar de "redundancia" para hablar de esta secuela de la renacida franquicia arácnida. No puedo sino comulgar con esa sensación. No es, ni mucho menos, que "The Amazing Spider-Man" sea una mala película de súper-héroes, pero resulta tremendamente repetitiva, dando cosas que ya deben ser archi-sabidas hasta por las personas que nunca hayan leído un cómic de uno de los héroes más emblemáticos de Marvel.

Andrew Garfield está más correcto en lo que hace, pero, al igual que en la primera parte, el problema, a mi modesto juicio, viene desde el arranque del casting. Peter Parker tiene un aire más cotidiano que este estilo de galán no le pega especialmente. Tampoco, aunque fue un error en el que ya cayeron incluso padres de Spiderman en las viñetas como el propio Stan Lee, darle un pasado de espionajes y vendettas a los padres del futuro fotógrafo del Daily Bugle.

Por dar también al César lo que es del César, Emma Stone es un más que excelente acierto como pareja romántica del héroe, teniendo más rol que el de sufridora y abnegada novia que espera a que el paladín la rescate. Tampoco desentona Jamie Foxx como el inadaptado Dillon, quien de repente se encuentra con los poderes de Electro. No obstante, la fórmula lleva a pensar que tendremos una tercera parte, que descansarán y... Otro director o directora tomará las funciones de Marc Webb para volver a contarnos por vigésimo-octava vez como a un empollón tímido y de buen corazón, que vive con sus tíos Ben y May, recibe la picadura de una araña.

¿Tan descabellado es querer darle continuidad al proyecto?

Da la sensación de que en una de las coyunturas más propicias para el cine de súper-héroes, Spiderman está perdiendo su hueco. Y eso, a los fans del amistoso vecino, no nos hace ninguna gracia.
4
24 de abril de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro" que, basada en el cómic homónimo, vuelve a estar dirigida por Marc Webb, responsable también de la primera entrega. Y, si bien disfruto con sus interminables efectos especiales y con el gran elenco de actores secundarios, Emma Stone, Jamie Foxx, Felicity Jones, Paul Giamatti, Sally Field, Campbell Scott, Denis Leary y Chris Cooper, no me creo a Andrew Garfield como protagonista teen (creo entender en el film que su conversión en Spider-Man no se debe a que le mordiera una araña durante una visita a Oscorp siendo estudiante sino a que comparte el ADN con su padre, Richard, que trabaja de investigador en Oscorp) ni me convencen los "chascarrillos", burlas y chistes que no para de decir mientras su personaje vuela, pelea o persigue. Salvo eso, los efectos visuales son apabullantes, acertada la fotografía de Nueva York, correcta la música (disfruto de Alicia Keys durante los créditos https://www.youtube.com/watch?v=Okn0WpJqgHE ) y, en suma, se trata de una película llena de pesonajes para pasar el rato sin pensar en nada.
8
26 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso, la primera vez que vi "The Amazing Spider-Man 2" en pantalla grande en torno a su estreno el 16 de Abril de 2014 me sentí confuso al terminar de verla, y no es, con el tiempo, tras 1 año después y su segundo re-visionado cuando he valorado de forma total y justa a esta película.

Por que por partes, ¿es peor que el resto de películas de los vengadores?, ¿No representa a Spider-man de una forma atractiva, e incluso si puede decirse, profunda?, ¿No ha habido una mejoría notable respecto a su primera parte?
Y aún así, a día de hoy, sabemos que no habrá tercera parte, si no que se hará un reinicio de las aventuras de spider-man, pero enfocadas a los vengadores, y bueno, es una pena, ya que esta segunda parte del trepamuros es increíble, dinámica, eléctrica y lo más importante, profunda, con diálogos y situaciones totalmente emocionantes y declaradoras de intenciones.

El argumento continúa justo después de la primera parte con nuestro joven Peter Parker que se siente culpable por la muerte del padre de Gwen Stacy y quiere poner distancia con ella, por otra parte tenemos la llegada de un nuevo personaje, Harry Osborn, hijo de Norman Osborn, propietario de la compañía Oscorp que sufre una grave enfermedad genética provocando su deseo y búsqueda a contrarreloj de una cura para su mal y a Gwen Stacy que lleva su vida adelante tras la muerte de su padre y que desea tener una vida satisfactoria y feliz para el resto de sus días.
Decir que el argumento es notable, desarrollando un protagonismo equilibrado de todos los personajes, mostrándonos facetas de su personalidad con sus deseos y miedos.
Aunque el final resulta escaso en mi opinión, debería haber tenido un desenlace más potente, aunque supongo que al final todo se reservó para la hipotética tercera parte.

En el apartado técnico está sobresaliente con una increíble ambientación y una banda sonora increíble de Hans Zimmer y varios colaboradores, aunque brillante en ocasiones es tan amplificada y eléctrica que en lugar de quedar magnífica resulta agobiante, así pues aunque es muy buena a veces resulta desmedida.

¿Actores? Lo mejor de esta entrega, son todos brillantes para su papel, desde un Andrew Garfield que se desmarca a años luz del anterior Spider-Man, a una Emma Stone increíble capaz de causar tanta empatía que eclipsa al resto de personajes, a un Dane DeHann que tan solo con su enigmática expresión y su interpretación consiguen un personaje magnifico.
El pero lo añado en los personajes secundarios, que no resalta ninguno, aunque la película se desarrolla principalmente entre el trío protagonista lo cual no supone un gran lastre.

Lo mejor(+): Introducción enérgica y que atrapa, reparto de actores sobresaliente y una película comercial que se esfuerza de forma mínima en cuidar a sus personajes.

Lo peor(-): Su desenlace se antoja escaso e insuficiente, una banda sonora muy buena pero que en ocasiones fatiga debido a su exagerada melodía y un plantel de secundarios que no destaca ninguno.

The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro: 8/10

[email protected]
2
1 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el motivo de esta nueva saga de Spider-Man que se encuentra tan cercana a la trilogía anterior, y además con la misma historia. Es cierto que cambian algunos detalles del personaje principal, y dichos cambios no resultan nada interesantes.
Marc Webb vuelve a dirigir a este superhéroe interpretado por Andrew Garfield que no convence en ningún momento. Él hizo un buen trabajo en "La red social", pero el traje de hombre araña no le sienta nada bien, y nos interpreta a un personaje vacío en interés y mediocre en interpretación.
Junto a él un reparto con diversas estrellas como Emma Stone, Jamie Foxx, Felicity Jones, Sally Field o Paul Giamatti. Unos mejores y otros peores no consiguen mantener en pie una historia que no se sostiene ni con ayuda de sus telarañas. Una trama que introduce a varios villanos como Electro o el Duende Verde entre otros para intentar captar el interés, pero lo único que produce es un revoltijo sin centrarse en nada concreto, y así dando lugar a una historia que se pierde por todos lados.
Quiero hacer mención a esas numerósimas e incompresibles escenas a cámara lenta que utiliza el director en esta decepcionante película. Me parece bien que se haga uso de este efecto en alguna ocasión, pero ¿es necesario que cada 10 minutos tengamos que ver algo a cámara lenta? Sinceramente no lo entiendo, además que me parece un truco que no encaja y que su uso insistente se quema.
En fin, esta segunda parte de Spider-Man de esta nueva entrega no se soporta en prácticamente nada. Ni siquiera los efectos especiales son tan brillantes como uno espera. Gran parte del film está hecho entero de efectos especiales y en muchas ocasiones uno parece que está viendo un videojuego en vez de una película. Así que en mi oponión, no consiguen ser tan buenos como se espera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para