Haz click aquí para copiar la URL

Parque Jurásico

Ciencia ficción. Aventuras El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Antes de abrirlo al público, invita a una pareja de eminentes científicos y a un matemático para que comprueben la viabilidad del proyecto. Pero las medidas de seguridad del parque no prevén el instinto de supervivencia de la madre naturaleza ni la codicia humana. (FILMAFFINITY)
Críticas 289
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de febrero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que grande es este hombre, que grande!!! Solo he podido ver las dos primeras partes de la saga (espero ver próximamente la tercera, y cuando salga, la cuarta) y me he quedado con la boca abierta. Siempre había escuchado hablar de "parque jurásico", pero nunca pensé que me iba a gustar tanto. Los efectos especiales son magníficos, el reparto de actores genial, los dinosaurios parecen casi reales!! (me daban unas ganas de tocarlos... ahins), la música perfecta, los paisajes espectaculares... Uau que peliculones!!! He de decir que la primera parte me gusto más que la segunda, pero bueno, esta ultima no está nada mal. Solo espero que las otras partes no me defrauden y sigan más o menos en la misma linea. En fin, no me voy a demorar más en decir que es una película para verla y disfrutarla, incluso con los más pequeños (tendréis que taparles los ojos en ciertas escenas... xD). No se puede pedir un filme más emocionante!!! ¡Qué paséis mucho miedo!
10
29 de agosto de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra maestra del gran rey Midas del cine, fue y sigue siendo a día de hoy, veinte años más tarde, majestuosa, emocionante y escalofriante. Supuso en el año 93 un gran avance en las tecnologías cinemáticas inspirando a grandes directores como el mismísimo Geroge Lucas a continuar su obra galáctica Star Wars para aprovechar los innovadores avances de los que hace gala Jurassic Park. El propio Ang Lee, ganador del oscar al mejor director en varias ocasiones, ha reconocido que en su obra maestra La Vida de Pi, que Richard Parker ha sido posible gracias a Jurassic Park.
Es una película completa, posee aventuras, ciencia ficción, humor y terror. Desde niño, fué mi película favorita, y lo sigue siendo 20 años más tarde. Aunque en aquel año 93 no tuve la oportunidad de verla en el cine, el impresionante reestreno en 3D que ha sufrido la película, me permitido cumplir uno de mis viejos sueños.
No hay un plano en el que, en mi opinión, la película no gane con el 3D. Sigue siendo un clásico, y con su nueva revitalización, no hace más que mejorar. Mi nota en filmaffinity es la máxima, un 10, pero en mi corazón es un 11.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Increíbles escenas míticas que han ganado mucho con el 3D como el ataque del Rex a los coches, el ataque de los raptores en la cocina, el coche que cae del árbol y la escena final del rex con los raptores. La películas es genial y en 3D, mucho mejor
9
20 de julio de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de Steven Spielberg de las que hacen época no solo por su apabullante éxito taquillero sino por dejar un recuerdo imborrable en la retina del espectador fue Parque Jurásico. Basada en la novela de Michael Crichton, en la que unos dinosaurios creados mediante clonación se rebelan en un parque contra sus visitantes en un argumento similar al de la recordada Almas de metal, la película es todo un ejercicio de tensión y suspense de la mejor clase. Deudora de King Kong en cuanto al eficaz manejo de la expectación por parte del director, Parque Jurásico es una obra maestra del entretenimiento en un año en el que Spielberg se ganó a la Academia con otra cinta más seria y excepcional como fue La lista de Schindler.

Como siempre el rey Midas de Hollywood se rodea de la cream de la cream para realizar una película con muchas exigencias a nivel técnico, desde sus efectos visuales y sonoros hasta el diseño de producción. Uno de los puntos fuertes del pastel, que no el único, son precisamente sus espectaculares y revolucionarios efectos especiales que mantienen su vigencia hasta nuestros días, al igual que la maravillosa banda sonora del maestro John Williams que está a la misma altura que sus trabajos más famosos.

También resulta interesante la reflexión que se hace acerca de la ambición humana por jugar a ser dios sin conocer las consecuencias de sus audaces e imprevisibles experimentos. El guión adaptado por el propio autor junto a David Koepp suaviza algunos aspectos del libro como la personalidad del dueño del parque, aquí interpretado por el veterano Richard Attenborough de aspecto menos ambicioso y sin escrúpulos como el que retrata la novela o la violencia sangrienta de algunas muertes.
6
2 de diciembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de ciencia ficción con aventuras y momentos para el protagonista heroico en sus hazañas típicas de las películas con acción.

La primera fase de la película es muy tranquila, muy de situarte y de contar las cosas. Un inicio calmado, pausado y por momentos hasta aburrido. Posteriormente es cuando llega la intriga, la acción.

Una película que te guste más o menos es evidente que está muy bien hecha y elaborada
9
29 de febrero de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta producción del maestro Spielberg, la historia se enfoca en un parque temático diseñado para que los turistas vean a dinosaurios extintos traídos a la actualidad por medio de la ciencia (genética en particular). Pero antes de la apertura del parque, necesitan el aval de algunos especialistas por lo que se acuerda una visita guiada donde puedan disfrutar de la experiencia que tendrán los futuros visitantes. Durante la estancia las cosas no salen como se preveían y comienzan a surgir una serie de imprevistos que cambian por completo la idea que tenía el Señor Hammond en mente.

Parque Jurásico es de esas películas que sin duda alguna marcaron época, y no hablamos solo del año en que se estrenó, sino de los posteriores en los que sus vhs eran los más vendidos así como el 'merchandising' de todos los productos que salieron, una revolución en la utilización de efectos especiales jamás vistos hasta entonces, seres animatrónicos precursores a todo lo visto anteriormente, un guión (basado en la novela homónima) original donde nos muestra una historia diferente, que podrá gustar más o menos, pero original, y una actuación por parte de los actores formidable. Sin duda alguna es de esas películas que hay que ver sí o sí.

Me sorprende ver esta película en tan baja estima, claro está que esto es cuestión de gustos ¿o no?, porque veo que se cumple siempre esa premisa de ver en los primeros top películas antiguas, que al verlas me quedo alucinado de cómo pueden tener tan alta valoración y esta sin embargo sufrir en detrimento de las anteriores.

Más allá de la temática, a una película se le valora por lo que transmite, por su guión, sus diálogos, la repercusión que tuvo (impacto social), pero sobre todo por la actuación de los actores, quienes lograrán que te creas la historia que estás viendo o no. Y con esta película te entrarán ganas de formar parte de la familia de Jurassic Park
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para