You must be a loged user to know your affinity with el hijo de Spielberg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
21 de marzo de 2020
21 de marzo de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deep Rising es de esas películas para ver un domingo después de comer tranquilamente en el sofá. Hoy sería una peli de culto de monstruos marinos con las que echarse unas risas. Más allá de eso, no creo que una película, que recaudó 11,2 M de $, tuviera mayores pretensiones.
Lejos de buscarle cualquier lógica posible, los personajes no salen de los topicazos, escenas absurdas, soluciones inverosímiles y un final de risa, que puede dar lugar a una segunda parte. Animo a que se haga y ¿quién sabe? lo mismo hasta tiene más éxito que la saga de Sharknado.
Lejos de buscarle cualquier lógica posible, los personajes no salen de los topicazos, escenas absurdas, soluciones inverosímiles y un final de risa, que puede dar lugar a una segunda parte. Animo a que se haga y ¿quién sabe? lo mismo hasta tiene más éxito que la saga de Sharknado.

7.9
67,661
5
7 de marzo de 2020
7 de marzo de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parásitos es de esas películas que intenta buscar un encuadre diferente, buscando situaciones y contextos peculiares que el espectador medio no está normalizado a ver en las pantallas. En la primera mitad, el film koreano toma un tono jocoso y entretiene, pero a medida que va desarrollándose la historia va perdiendo fuerza, hasta que ve cómo su trama se queda sin salida y opta por un cambio de rumbo brusco, tosco y torpe, lleno de gazapos que hacen de menos esa primera parte tan llamativa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo lo que implica la primera parte de la película es medio salvable, salvo algún cambio de objeto de lugar o de mano según la escena, claro que algunos fallos son más clamorosos que otros, como cuando la hermana maneja el photoshop y no se corresponde lo que teclea con lo que se ve en pantalla.
El problema viene cuando las primeras intenciones de la película cambian drásticamente, y lo que parecía un film entretenido sin ninguna pretensión mayor que un par de risas, buscan darle un tono más cruel y dramático, ahí empieza la segunda parte y lo que acaba de desmoronar por completo la historia. Para empezar todo se traba con pequeños matices como que la hija de la familia rica se pone celosa de la profesora de dibujo y acaba besando al hermano, algo forzado y precipitado esa parte del guión.
Cuando la madre coge las bragas de la hermana la coge sin guantes ni nada, y luego de repente se pone unos guantes para cogerlas para más tarde ponerse el guante en la cara, de risa jajaja.
Lo más grave viene cuando despiden a la ama de llaves y los estafadores se quedan en la casa mientras los dueños se van, y la antigua ama de llaves vuelve por la noche y llama al fono, en ese momento la dejan entrar sin más, lo cual no es nada creíble, y más sabiendo que tiene a su familia allí y que no le conviene que les pillen la mentira.
No solo les basta ese ex-machina de guión sino que cuando descubren al marido encerrado en el sótano acaban delatándose cuando caen por las escaleras (por cierto véase que caen de forma distinta según la escena) y los graba por teléfono la antigua ama de llaves. Los amenaza con mandárselo a los dueños para que los despidan, pero claro entonces me viene a la cabeza una duda al respecto, ¿no le importa nada que su marido le persigan los prestamistas y que lo dueños se enteren de que lleva encerrando a su marido 4 años allí?, un trato que no tiene defensa ninguna.
En la primera disputa y mientras los dueños están llegando, esconden toda la comida bajo la mesa, la cual desaparece por arte de magia en la escena siguiente, y además si suben por las escaleras los verían claramente, como también se observa en la escena que están bajo la mesa. Y otra pregunta que me viene a la cabeza, ¿dónde dejaron los zapatos?, que por cultura los suelen dejar en la entrada de la casa, así que entiendo que nos los dejan ahí para que no los descubran, imagino entonces que los habrían dejado en el garaje, pero entonces el matrimonio ¿no los verían cuando llegan a la casa? Mmmmmmm sospechoso cuanto menos
Cuando huyen de la casa se dan cuenta de que su casa esta inundada y de los pocos objetos que flotan es la piedra jajajajajajaj ¿desde cuándo flotan las piedras? de risa. Eso por no hablar de que se introducen en el agua con los móviles, resistentes al agua por lo que parece.
Antes del cumpleaños y para completar el colofón de errores, el jardín después de una gran tormenta está en perfectas condiciones sin señales de barro ni nada (ya me dirán qué jardinero tienen o qué tipo de césped es para ponerlo en la casa).
Como colofón para acabar de tirar por tierra toda la primera parte, se celebra el cumpleaños del hijo y tras las cuchilladas y las escenas de asesinatos, el hijo y la madre salen en libertad condicional así sin más (no es muy fiable el sistema judicial por lo que parece ¿no?), y todo queda en manos de que el chaval gane mucha pasta para poder comprar la casa, mientras el padre juega a las luces de navidad desde el sótano ocupando el lugar en el que se encontraba su antiguo inquilino.
El problema viene cuando las primeras intenciones de la película cambian drásticamente, y lo que parecía un film entretenido sin ninguna pretensión mayor que un par de risas, buscan darle un tono más cruel y dramático, ahí empieza la segunda parte y lo que acaba de desmoronar por completo la historia. Para empezar todo se traba con pequeños matices como que la hija de la familia rica se pone celosa de la profesora de dibujo y acaba besando al hermano, algo forzado y precipitado esa parte del guión.
Cuando la madre coge las bragas de la hermana la coge sin guantes ni nada, y luego de repente se pone unos guantes para cogerlas para más tarde ponerse el guante en la cara, de risa jajaja.
Lo más grave viene cuando despiden a la ama de llaves y los estafadores se quedan en la casa mientras los dueños se van, y la antigua ama de llaves vuelve por la noche y llama al fono, en ese momento la dejan entrar sin más, lo cual no es nada creíble, y más sabiendo que tiene a su familia allí y que no le conviene que les pillen la mentira.
No solo les basta ese ex-machina de guión sino que cuando descubren al marido encerrado en el sótano acaban delatándose cuando caen por las escaleras (por cierto véase que caen de forma distinta según la escena) y los graba por teléfono la antigua ama de llaves. Los amenaza con mandárselo a los dueños para que los despidan, pero claro entonces me viene a la cabeza una duda al respecto, ¿no le importa nada que su marido le persigan los prestamistas y que lo dueños se enteren de que lleva encerrando a su marido 4 años allí?, un trato que no tiene defensa ninguna.
En la primera disputa y mientras los dueños están llegando, esconden toda la comida bajo la mesa, la cual desaparece por arte de magia en la escena siguiente, y además si suben por las escaleras los verían claramente, como también se observa en la escena que están bajo la mesa. Y otra pregunta que me viene a la cabeza, ¿dónde dejaron los zapatos?, que por cultura los suelen dejar en la entrada de la casa, así que entiendo que nos los dejan ahí para que no los descubran, imagino entonces que los habrían dejado en el garaje, pero entonces el matrimonio ¿no los verían cuando llegan a la casa? Mmmmmmm sospechoso cuanto menos
Cuando huyen de la casa se dan cuenta de que su casa esta inundada y de los pocos objetos que flotan es la piedra jajajajajajaj ¿desde cuándo flotan las piedras? de risa. Eso por no hablar de que se introducen en el agua con los móviles, resistentes al agua por lo que parece.
Antes del cumpleaños y para completar el colofón de errores, el jardín después de una gran tormenta está en perfectas condiciones sin señales de barro ni nada (ya me dirán qué jardinero tienen o qué tipo de césped es para ponerlo en la casa).
Como colofón para acabar de tirar por tierra toda la primera parte, se celebra el cumpleaños del hijo y tras las cuchilladas y las escenas de asesinatos, el hijo y la madre salen en libertad condicional así sin más (no es muy fiable el sistema judicial por lo que parece ¿no?), y todo queda en manos de que el chaval gane mucha pasta para poder comprar la casa, mientras el padre juega a las luces de navidad desde el sótano ocupando el lugar en el que se encontraba su antiguo inquilino.
10
22 de marzo de 2020
22 de marzo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de poner dieces precisamente, porque siempre espero que vaya a salir algo mejor, y viene Breaking Bad y se ríe de mi criterio, me escupe a la cara y me reta a que no lo haga.
Estamos posiblemente ante una obra maestra desde el principio hasta el final. Con Breaking Bad vas a experimentar muchos estados, desde la ilusión de los primeros capítulos, la desidia de otros, la desesperación por el ritmo lento del tramo intermedio hasta alcanzar el jodido Nirvana al final.
Cuando acaba la serie tienes la misma sensación que cuando has acabado el mejor polvo de tu vida, te sientes por unos segundo emperador/triz rodeado de súbditos a los que mandar tareas. Es en ese preciso instante cuando entras en la quinta dimensión de Interestelar y comprendes por qué hubo capítulos con un desarrollo tan lento que parecía parar el tiempo, pero que de no haber sido así no te habrían hecho llegar al éxtasis de esa manera, y es que a veces los preliminares son tan importantes o más que el coito en sí. Y sino, que se lo digan a Walter White.
Veníamos de ver a Bryan Cranston criar a 4 hijos zopencos y lo vemos convertido en un dios disfrazado de profesor de instituto. El resto del elenco de actores es formidable con una nota media sino de 10, de 9,9 por aquello de que la perfección no existe, hasta que se creó Breaking Bad.
Estamos posiblemente ante una obra maestra desde el principio hasta el final. Con Breaking Bad vas a experimentar muchos estados, desde la ilusión de los primeros capítulos, la desidia de otros, la desesperación por el ritmo lento del tramo intermedio hasta alcanzar el jodido Nirvana al final.
Cuando acaba la serie tienes la misma sensación que cuando has acabado el mejor polvo de tu vida, te sientes por unos segundo emperador/triz rodeado de súbditos a los que mandar tareas. Es en ese preciso instante cuando entras en la quinta dimensión de Interestelar y comprendes por qué hubo capítulos con un desarrollo tan lento que parecía parar el tiempo, pero que de no haber sido así no te habrían hecho llegar al éxtasis de esa manera, y es que a veces los preliminares son tan importantes o más que el coito en sí. Y sino, que se lo digan a Walter White.
Veníamos de ver a Bryan Cranston criar a 4 hijos zopencos y lo vemos convertido en un dios disfrazado de profesor de instituto. El resto del elenco de actores es formidable con una nota media sino de 10, de 9,9 por aquello de que la perfección no existe, hasta que se creó Breaking Bad.

6.6
66,756
1
10 de abril de 2020
10 de abril de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el comienzo de una de las sagas clásicas del cine, y no, no fue un buen comienzo, pero sin embargo si es un rayo de esperanza para aquellas sagas que empiecen mal y lo den todo por perdido. Pues la cuarta parte de esta saga de 2015 poco tiene que ver con esta primogénita, y si con una evolución ascendente (os recomiendo echarle un vistazo).
De esta primeriza, no se puede decir nada positivo, salvo que parece un ensayo y error constante, en el que todos los condimentos son echados a su suerte con la expectación de ver que resulta. Actuación demencial, banda sonora sin sentido, escenas incongruentes, pero sobre todo una trama que no cuenta nada. Ni siquiera Mel Gibson tiene la oportunidad de tener diálogos que le hagan lucir.
Al menos esperaba escenas de carretera bien montadas y que pudieran entretener, pero es que no se salva ninguna. Y cuando ves ciertos accidentes que acontecen a lo largo de la película te dan más ganas de llorar o reír que de seguir viéndola.
Un detalle es que George Miller ha sido benévolo con el espectador y en 90 minutos se ha acabado todo.
De esta primeriza, no se puede decir nada positivo, salvo que parece un ensayo y error constante, en el que todos los condimentos son echados a su suerte con la expectación de ver que resulta. Actuación demencial, banda sonora sin sentido, escenas incongruentes, pero sobre todo una trama que no cuenta nada. Ni siquiera Mel Gibson tiene la oportunidad de tener diálogos que le hagan lucir.
Al menos esperaba escenas de carretera bien montadas y que pudieran entretener, pero es que no se salva ninguna. Y cuando ves ciertos accidentes que acontecen a lo largo de la película te dan más ganas de llorar o reír que de seguir viéndola.
Un detalle es que George Miller ha sido benévolo con el espectador y en 90 minutos se ha acabado todo.
22 de marzo de 2020
22 de marzo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
10 años después de la última película de la saga en la que se cerraba la primera trilogía que ponía en contexto a la anterior, llega la primera de esta nueva para aclarar qué pasó después. Y lo que pasó después no es ni más ni menos que la repetición de la jugada en formato 4K. Ahora puedes ver la misma jugada pero con cada detalle de cada nave, espada láser y textura del ropaje, y observar como el negocio del CGI se ha impuesto al de los guionistas.
Mal inicio para una trilogía que sin duda alguna mucho tiene que remontar después de un inicio como este. Pero me temo que como es costumbre desde hace un tiempo, lo más importante sea llenar las arcas de dinero y dejar las tramas y personajes interesantes para otros menesteres.
Lucasfilm era un teatro de los sueños, lo compraron y lo han convertido en un parque de atracciones con día para toda la familia en el que todo vale más barato.
Yo ya me despedí en 2005, todo lo que venga después será sacrilegio para los creyentes que procesan la religión Jedi.
Mal inicio para una trilogía que sin duda alguna mucho tiene que remontar después de un inicio como este. Pero me temo que como es costumbre desde hace un tiempo, lo más importante sea llenar las arcas de dinero y dejar las tramas y personajes interesantes para otros menesteres.
Lucasfilm era un teatro de los sueños, lo compraron y lo han convertido en un parque de atracciones con día para toda la familia en el que todo vale más barato.
Yo ya me despedí en 2005, todo lo que venga después será sacrilegio para los creyentes que procesan la religión Jedi.
Más sobre el hijo de Spielberg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here