Haz click aquí para copiar la URL

Equilibrium

Ciencia ficción. Thriller. Acción En un régimen totalitario de una sociedad futura, se ha conseguido eliminar la guerra a base de suprimir todas las emociones: los libros, el arte y la música están estrictamente prohibidos, y los sentimientos se consideran crímenes que deben ser castigados con la muerte. Clerick John Preston (Christian Bale) es un agente del gobierno cuya misión consiste en ejecutar a quienes desobedezcan estas reglas; sin embargo, en un cierto momento, ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de agosto de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No concivo qué estrategias comerciales son las que utilizan las productoras para no haber hecho llegar este film a las pantallas españolas. Tiene de todo: ciencia-ficción, futurismo, argumento original que engancha, acción, buenas interpretaciones,... En fin, ellos sabrán.
Tal vez lo peor de la película es que tenga que acabar supeditada a escenas de acción y lucha, cuando no lo necesitaba con el gran argumento que se estaba desarrollando.
3
30 de septiembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así que por esa sencilla razón yo no sobrevaloro esta peliculilla mediocre!!!

Efectos especiales malísimos, superados hasta por los de la primera película de “Crepúsculo”. ¿El estilo de pelea es quedarse quietillo mientras te tiran balas en todas direcciones? Pues eso es lo que se aprecia en la mayoría de escenas de acción, no muestra ni un tan solo movimiento que me haga tragarme eso de que en ese futuro se inventara un arte para esquivar balas. C. Bale es más duro que Yo bailando salsa. Definitivamente tuvo que haber sido actuada por otro más diestro en movimientos de cadera, patadas, agilidad, etcetera..Esta película era perfecta para un Jet li y no el “pan sin sal”(en peleas) de Ciudad Gótica…Infinidad de cosas sin sentido, que se aceptan en películas de este género, pero esta créanme se pasa, aparte de medio millón de cosas sin explicar(citar otras críticas, negativas claro).. Los humanos no deberían mostrar expresión facial alguna que demuestre algún sentimiento. Razón por la cual todo el argumento llega a caer en la estupidez, y por eso comprendo perfectamente que “esto” no se haya estrenado en el viejo mundo.

Eso de cero sentimientos es más del área de la robótica, y aun así me creo más la ficción de que estos “metálicos” con cerebros “positrónicos” lleguen a tener, un día muy lejano, algún tipo de sentimiento (Gracias porque exististe Asimov!!!).

PD: La comparación de los efectos especiales de “Equilibrium” con los de “Crepúsculo”, fue solo para denotar que son malísimos, a veces me gusta exagerar.
8
8 de octubre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mezcla de Fahrenheit 451, Matrix, Kill Bill, etc, que no llega a ser una obra de arte pero que entretiene en buena medida.Una película digna de ser vista.
7
11 de julio de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece cuanto menos sorprendente que esta película no se estrenara en los cines españoles, contiene elementos que la hacen candidata al consumo compulsivo de adolescentes imberbes (peleas espectaculares, vestuario al estilo matrix, buenos efectos especiales, buen ritmo, heroe...) pero creo que también contiene algunas cosillas que la hacen tal vez "non grata" para algunos, ese mundillo al que nos transporta, sin sentimientos, donde el arte ya no existe, donde los edificios son lineales y los colores se han suprimido, donde los medios de comunicación condicionan constantemente, donde los políticos mienten, donde el objetivo es a la postre no pensar demasiado ¿a que sitio me recordará a mí todo eso? .., no se tal vez no la estrenaran por eso, o tal vez sea por sus reminiscencias al tema religioso lo que la ha condenado al olvido (el padre, el clérigo, el monasterio, ese método de ejecución...) en definitiva, ¿por qué unas películas llegan sin dificultad a todos los mercados y otras jamás lo hacen? por dinero claro, pero en este caso concreto, quien puede saberlo....
7
20 de julio de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, sín duda nacida al calorcillo de Matrix. Semejante estética, idénticas escenas de acción, pero que sín embargo es interesante tanto en el argumento como en la acción. De cómo la sociedad lucha entre el sentir o el no sentir. Una sociedad de futura alienada sin sentimientos, para evitar la guerra y que paradójicamente combate a muerte a los que discrepan.
En resumen interesante propuesta para ver una peli futurista de acción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para