Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
4 de febrero de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui con dudas a ver la película, pero desde el primer momento desaparecieron. Es un espectáculo trepidante sin descanso, una aventura extraordinaria con una fuerza visual diferente de lo conocido hasta ahora. No me gustan los cineastas que lo preparan todo con el mínimo detalle para alcanzar el éxito, como James Cameron, me gusta más la improvisación y la espontaneidad, pero caigo rendido a su dominio de la técnica y al poder creativo de él y su equipo. He salido del cine con la sensación de haberme divertido durante casi 3 horas y con ganas de repetir. Mi hijo de 8 años ha disfrutado igual o más que yo. La hemos visto en 3D y supongo que es la mejor forma de visionarla. Para los dudosos, dad un paso adelante y sumergiros en la vorágine de Avatar, no os arrrepentiréis.
9
4 de febrero de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente espectáculo visual si se tiene la suerte de visionarla en su versión 3D. Un poco sobrevalorada en la actualidad por ser tan novedosa y única en su género. Con el tiempo será enjuiciada más apropiadamente, aunque creo que siempre se verá como una buena película.
Las imágenes de los paisajes son bellísimas y muy creibles. No se puede decir lo mismo de alguno de los animales que aparecen. Apariencia y movimientos poco realistas.
7
29 de agosto de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La caida es más grande cuanto más arriba te has subido, y la cima dónde se hallaban puestas las expectativas sobre 'Avatar', antes de su estreno mundial, estaban a la altura de una torre mitológica. La revolución ha dejado de ser un sustantivo válido para que lo complemente el término cine o narrativa audiovisual: todo lo que se anuncia como revolucionario en estos términos, primero, tiene que ver siempre con un avance tecnológico y segundo, es más una pompa de jabón marketiniana que un dato relevante en una enciclopedia seria sobre el séptimo arte.

'Avatar' actualiza y pule la técnica CGI, la motion capture y el 3D y por momentos nos vende algo más cercano al cine que a un videojuego de última generación, aunque no hace falta decir que, en el fondo, el negocio entre cine y videojuego se están dando la mano descaradamente. James Cameron ya parecía estar perdido poco antes de Titanic, y aunque con su última apuesta megalomaniaca haya puesto en pie a todo la industria y haya hecho saltar la banca lo que realmente ha ofrecido al espectador es un espectáculo vacío, grandilocuente pero pasmosamente vulnerable ante cualquier análisis liviano. Igual es que Cameron y su equipo no tienen la culpa de tanta expectativa falsa y lo único que pretendían es arrastrar el estímulo receptor hasta esas cotas que hace tiempo a las que no arrastra el cine comercial y, en ese caso, les ha salido, más que un revolucionario film de acción y aventuras, una genuina vuelta descarada hacia el puro cine de atracciones, a través de la misma inventiva que muchos de los magos del cine de los orígenes, con George Méliès a la cabeza. La plasticidad de la película es apabullante, aunque justamente por eso mismo termina por ser cegadora y empalagosa. Provoca embriaguez tanto azul (Cameron multiplica por infinito su debilidad por la luz metálica y su querencia por el azul, y en Avatar termina dándole tanto significado New Age a ese estado anímico visual que Abyss (1989) se queda en pañales).

Si, justamente, 'Avatar', parte de un postulado puramente emocional, arraigado al pathos, es más bien porqué se lanza hacia el territorio dónde sabe seguro que por sus características como proyecto va a arrasar. Aquel que vaya a ver 'Avatar' con ganas de hacer ¡oooohhhh! varias veces ante la prodigiosa calidad visual de su propuesta en Digital 3D (y no digamos el que la pueda haber visto en IMAX, tal y como la pensó Cameron), busque emociones fuertes y ritmo trepidante, no va a salir defraudado. Si por el contrario, alguien piensa que el concepto argumental de 'Avatar' descubre simbolismos o lecturas metafísicas y profundas dentro del género, no lo encontrará ni en los intentos más latentes de la película a la hora de hallar una lectura política o socio-cultural contemporánea. Es más, si hurgamos un poco hasta nos puede parecer que el producto resulta ser más conservador de lo que en un principio se nos quiere hacer ver.
4
11 de septiembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me había resistido a ver esta película.
No me gusta ni Cameron, ni la Ciencia-Ficción, ni siquiera me gustaba que la prensa la ensalzara, me suele pasar, cuánto más publicidad, más récords de taquilla, más rollos, yo más me resisto a verla. No me atraía.

Decía que no me decepcionaba, porque lo esperaba, esperaba algo tan plano como absurdo.
Y digo plano, porque tanto los actores como sus personajes no tienen vida.
El despliegue visual es fantástico, maravilloso, pero a los 15 minutos ya te acostumbras y después de eso te encuentras con...la nada.
Cameron se ha pasado casi doce años en crear este 'nuevo mundo', pero en esos doce años no se acordó de que las películas tiene un guión. Y así le va. Frases oídas mil veces. Diálogos vacíos.
Previsible a más no poder. Historia ya contada. Son increíbles las similitudes que tiene con Pocahontas. ¡Qué casualidad! ¿No? Y sino es Pocahontas, se parece a Bailando con Lobos.
Una idea de lo más original. En fin...
Si este es el camino elegido, como así parece por la industria de Hollywood. Puff...que mal rollito.
Siempre nos quedará Scorsese...y el DVD repleto de nuestra películas favoritas. Porque vaya plan.
10
20 de mayo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi punto de vista, nos encontramos ante una joya del cine de todos los tiempos, una obra maestra.

¿Porqué?. Porque una película se puede analizar desde muchas perspectivas, pero la que a mí me vale para puntuarla es lo que la película te transmite al "verla", sí, al verla de verdad, no al verla superficialmente para analizarla asépticamente, que también es una buena idea, pero yo creo que lo primero que se debe hacer ante una peli es VERLA, dejarse llevar por ella hasta donde nos lleve (si es que nos lleva a alguna parte, dependiendo de la peli y de nosotros). Luego ya después, es bueno hacer un análisis frío sobre los diferentes aspectos de la misma.

- Tras ver la peli:

Bien, recuerdo aun los tiempos en los que me hacía cierta gracia burlesca aquellas personas que volvían al cine más de una vez para ver la misma película (pero si ya la has visto, ya has pagado, ya volverás a verla en la tele en tu dvd, bluray etc). He evolucionado, y ahora me avergüenzo de esa antigua opinión. Avatar, la primera y única película que vuelvo a ver al cine más de una vez. Ahora entiendo lo que un trabajo artístico puede llegar a transmitirte, y las ganas de sentir esa emoción de nuevo.

Avatar te atrapa desde el principio, en ella se entremezclan ingredientes bien amasados: un argumento bien estructurado (con cierta innovación, pero tampoco nada fuera de lo común), una experiencia visual nunca vista (y creo que acierto si digo que no hay nada igual, y no lo habrá en mucho tiempo en el cine), interpretación creíble y música embriagadora. Todo ello se junta de tal manera que la experiencia es onírica, como un sueño real, como si tu te desconectases en la butaca y te metieras en un "avatar" dentro de la pantalla.

- La película transmite:

Ya te digo si transmite, para mí es como estar en un bonito sueño durante las casi 3 horas que dura. Sueño en el cual estoy experimentando una forma de vida diferente, en un mundo diferente aprendiendo y viviendo una cultura nueva más acorde con la naturaleza.

Una historia de amor, de valentía de determinación, hay muchos ingredientes que podrían pasar desapercibidos pero si la ves en toda su esencia los descubrirás.

- La trama:

Aunque no estamos ante una trama de gran complejidad, si lo estamos ante una que muestra muchas cosas, de manera progresiva y de manera majestuosa. Es como cuando analizamos una obra musical, puede ser la composición más enrevesada del mundo, pero la complejidad no da la excelencia, quizá solo tres acordes bien tocados, bien colocados son en muchas ocasiones suficientes para tocar las fibras sensibles que llevamos en nuestro interior.
La trama consigue meterte dentro de la historia, y consigue que las casi 3 horas apenas hayan sido un paseo (en cuanto a cansancio mental). Eso sí, transmite la sensación de haber vivido varios meses en el cine, pero con la sensación de haber disfrutado de unas vacaciones.
- Los efectos especiales:
No necesitan demasiada presentación ni explicación, a día de hoy no existe nada igual y posiblemente no lo habrá hasta mucho tiempo después, si leemos sobre cómo se hicieron los efectos la cantidad de datos de proceso etc podemos ver la amplitud del proyecto visual, pero no hace falta nada de eso solo echar un ojo a la peli. Excelente, los escenarios de bosque nocturno muy innovadores y majestuosos.

- Interpretación: Creíble, sobre todo la cara de la avatar Neytiri.

Conclusión:

Una película excelente, emocionante, en la que sumergirse, en la que experimentar y vivir. La mejor película que he visto, la que más me ha transmitido (incluso más que Matrix).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Destacar cuando aparece montado en toruk, una buena toma, transmite poderío, épica.
- Destacar una escena en la que Jake ya es toruk makto, y observa con gesto grave a sus legiones, mientras permanece de pie, transmite mucha fuerza.
- El bosque nocturno y las atokirinas por la noche, creo que lo mejor que he visto en un peli visualmente hablando. Demoledor, sorprendente, de ensueño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para