You must be a loged user to know your affinity with Cohen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.0
6,128
4
26 de marzo de 2012
26 de marzo de 2012
33 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de mi voto existen 1.998, que aseguran en su mayoría que estamos delante de la madre de las obras maestras de un hombre que al parecer (según notas y opiniones), jamás ha realizado una mala película, jamás se ha equivocado en su oficio y que únicamente ha realizado década tras década obras maestras. Bien. Pues no.
Estaré de acuerdo en que cada fotograma de la película es una, por decirlo de alguna manera, una postal o un auténtico cuadro, estaré de acuerdo del estupendo trabajo con la cámara de Tarkovsky.
Pero lo que sale por la boca de esas mujeres, de esos hombres, incluido el mensaje que el director trata de contarme sencillamente no me interesa, no consigue engatusarme.
Lo que quiero decir es que sus imágenes están muy por encima de la historia que me esta contando. Algo que por otro lado ya me resulta familiar en el cine que hasta la fecha he visto de Tarkovsky, pues la única película que me gusta es 'El espejo', que fue la primera que vi del director soviético. Pero viendo algunas de sus otras obras tendré que volver a verla, porque me temo que será más de lo mismo.
En fin, que las opiniones son como los culos. Cada uno tiene el suyo.
Estaré de acuerdo en que cada fotograma de la película es una, por decirlo de alguna manera, una postal o un auténtico cuadro, estaré de acuerdo del estupendo trabajo con la cámara de Tarkovsky.
Pero lo que sale por la boca de esas mujeres, de esos hombres, incluido el mensaje que el director trata de contarme sencillamente no me interesa, no consigue engatusarme.
Lo que quiero decir es que sus imágenes están muy por encima de la historia que me esta contando. Algo que por otro lado ya me resulta familiar en el cine que hasta la fecha he visto de Tarkovsky, pues la única película que me gusta es 'El espejo', que fue la primera que vi del director soviético. Pero viendo algunas de sus otras obras tendré que volver a verla, porque me temo que será más de lo mismo.
En fin, que las opiniones son como los culos. Cada uno tiene el suyo.

6.6
16,165
10
12 de septiembre de 2010
12 de septiembre de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un varapalo brutal, no puede más.
Leonard, cansado de su rutinaria y aburrida vida decide acabar con todo por la vía rápida, pero se merece una oportunidad. Sólo una.
De la noche a la mañana conoce a dos mujeres, cada una muy distinta de la otra.
Mantiene una relación con cada una de ellas, cada una le da algo que él necesita para seguir viviendo. Mejor dicho, sobreviviendo.
Todo parece tan real, que aunque existen lagunas narrativas, en el conjunto al final es maravillosa. Tan hermosa como desgarradora.
A una de las chicas, la ama desde el principio, ella se parece un poco a él, también ha sufrido.
Pero le utiliza, mientras él hace lo que sea por ella, lo que sea, va en tren aunque en realidad no tenga porque. Va a una cena que más bien resulta una encerrona. Sólo por ella, porque la quiere.
La otra chica es un encanto, un ángel caído del cielo para él, pero no es el momento. No quiere eso ahora.
Joaquin Phoenix hace una actuación digna de 'Oscar'. Muestra un dolor interno de forma impecable, lo fácil hubiera sido irse por el histrionismo, pero no, lo hace contenido. Maravilloso.
Gwyneth Paltrow, Vinessa Shaw, las chicas, lo hacen muy bien, de verdad, pero es que Phoenix...
Me paso toda la película pensando, en el porque Rossellini tiene un papel importante pero sin profundidad, sin demasiado interés. Sólo al final te das cuenta del valor de ésa espera. Cuando le dice, a su hijo Leonard que pase lo que pase ésa siempre será su casa... Es muy emotivo.
En ningún momento te sientes contento, alegre, ni siquiera te diviertes, tras ver la marcha de la vida de Leonard. Son sensaciones tristes, cercanas y extrañanamente familiares y eso es el cine. Sensaciones.
Sigo en el SPOILER:
Leonard, cansado de su rutinaria y aburrida vida decide acabar con todo por la vía rápida, pero se merece una oportunidad. Sólo una.
De la noche a la mañana conoce a dos mujeres, cada una muy distinta de la otra.
Mantiene una relación con cada una de ellas, cada una le da algo que él necesita para seguir viviendo. Mejor dicho, sobreviviendo.
Todo parece tan real, que aunque existen lagunas narrativas, en el conjunto al final es maravillosa. Tan hermosa como desgarradora.
A una de las chicas, la ama desde el principio, ella se parece un poco a él, también ha sufrido.
Pero le utiliza, mientras él hace lo que sea por ella, lo que sea, va en tren aunque en realidad no tenga porque. Va a una cena que más bien resulta una encerrona. Sólo por ella, porque la quiere.
La otra chica es un encanto, un ángel caído del cielo para él, pero no es el momento. No quiere eso ahora.
Joaquin Phoenix hace una actuación digna de 'Oscar'. Muestra un dolor interno de forma impecable, lo fácil hubiera sido irse por el histrionismo, pero no, lo hace contenido. Maravilloso.
Gwyneth Paltrow, Vinessa Shaw, las chicas, lo hacen muy bien, de verdad, pero es que Phoenix...
Me paso toda la película pensando, en el porque Rossellini tiene un papel importante pero sin profundidad, sin demasiado interés. Sólo al final te das cuenta del valor de ésa espera. Cuando le dice, a su hijo Leonard que pase lo que pase ésa siempre será su casa... Es muy emotivo.
En ningún momento te sientes contento, alegre, ni siquiera te diviertes, tras ver la marcha de la vida de Leonard. Son sensaciones tristes, cercanas y extrañanamente familiares y eso es el cine. Sensaciones.
Sigo en el SPOILER:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el personaje de Paltrow le deja por el otro, Leonard está hundido, como si la oportunidad recibida la hubiera desaprovechado.
En ese momento se encuentra con un dilema, vivir o morir, formar su vida junto a una chica que aprecia, pero con la que no tiene demasiado en común (ella lo entiende, y lo quiere) o meterte en el agua y no salir está vez. Leonard vuelve a estar roto, las heridas no han cicatrizado, cuando le vuelven a clavar el cuchillo. Debe elegir un camino.
En ese momento se encuentra con un dilema, vivir o morir, formar su vida junto a una chica que aprecia, pero con la que no tiene demasiado en común (ella lo entiende, y lo quiere) o meterte en el agua y no salir está vez. Leonard vuelve a estar roto, las heridas no han cicatrizado, cuando le vuelven a clavar el cuchillo. Debe elegir un camino.

8.1
190,064
10
12 de septiembre de 2010
12 de septiembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede que sea violenta?. Sí, seguro que sí.
¿Puede que sea pretenciosa?. Sí, seguro que sí.
¿Puede que sea una obra maestra?. Sí, seguro que sí.
Puede, que sea tantas cosas que seguramente todas sean verdad. Que todo lo bueno y malo del cine se junte aquí. Y es maravilloso.
Si algún día por el motivo que fuera tuviera que hacer una lista de mis diez películas favoritas de la historia, de todo lo que he visto, sí seguramente estaría entre las cinco primeras. Seguro que sí.
No voy a hablar demasiado del argumento, ya lo han descrito con detalles muchos. No es necesario contar más. Es suficiente.
Sólo diré que aunque siendo una película oscura, deprimente en su estética, enfermiza, bueno, pues a mí me limpia la cabeza cada vez la veo, y os aseguro que dos veces al mes, por lo menos, la necesito ver.
Es extraño, pienso que debería ocurrirme lo contrario, pero no sucede.
Contiene un gran cantidad de frases, diálogos, actuaciones de enorme profundidad y calado.
Cada una de las actuaciones son perfectas, todos encajan en su papel. Les viene como anillo al dedo.
Desgracia la mía, yo también soy como Edward Norton. Todos los somos. Qué birria.
Si tuviera que rescatar una frase, un algo de la cinta sería este:
"Tienes que saber, no temer, saber que algún día vas a morir, y hasta que no entiendas eso, eres inútil."
¿Puede que sea pretenciosa?. Sí, seguro que sí.
¿Puede que sea una obra maestra?. Sí, seguro que sí.
Puede, que sea tantas cosas que seguramente todas sean verdad. Que todo lo bueno y malo del cine se junte aquí. Y es maravilloso.
Si algún día por el motivo que fuera tuviera que hacer una lista de mis diez películas favoritas de la historia, de todo lo que he visto, sí seguramente estaría entre las cinco primeras. Seguro que sí.
No voy a hablar demasiado del argumento, ya lo han descrito con detalles muchos. No es necesario contar más. Es suficiente.
Sólo diré que aunque siendo una película oscura, deprimente en su estética, enfermiza, bueno, pues a mí me limpia la cabeza cada vez la veo, y os aseguro que dos veces al mes, por lo menos, la necesito ver.
Es extraño, pienso que debería ocurrirme lo contrario, pero no sucede.
Contiene un gran cantidad de frases, diálogos, actuaciones de enorme profundidad y calado.
Cada una de las actuaciones son perfectas, todos encajan en su papel. Les viene como anillo al dedo.
Desgracia la mía, yo también soy como Edward Norton. Todos los somos. Qué birria.
Si tuviera que rescatar una frase, un algo de la cinta sería este:
"Tienes que saber, no temer, saber que algún día vas a morir, y hasta que no entiendas eso, eres inútil."

7.6
111,380
9
11 de septiembre de 2010
11 de septiembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, parece ser que desde hace unos años para acá la comedia norteamericana ha cambiado ya no hay 'American Pie', (o eso espero), ahora las comedias son más inteligentes, es una nueva generación y esta joya es un gran ejemplo, como lo son también 'Gracias por Fumar' o 'Up in the Air', películas sin grandes presupuestos, nada pretenciosas, simplemente muy naturales.
La cinta trata sobre una familia dispar, pero que emprenden un viaje para hacer realidad el sueño de la más pequeña de la casa, Abigail Breslin está estupenda al igual que su 'padre' Greg Kinnear.
El papel y la interpretación que nos regala el veterano Alan Arkin es la hostia. Así de claro.
El personaje de Paul Dano también persigue su sueño...pero...tanto para nada.
La infravalorada Toni Collete representa a una madre de verdad, capaz de hacer lo que sea por su familia.
Y Steve Carell, me sorprende gratamente, para mí era un actor de los más excéntrico, del tipo Jim Carrey, pero he de reconocer que interpreta el papel perfectamente, muy contenido en mostrar sus sentimientos.
Y esto, es lo que para mí es el cine, PERSONAJES, personas con sentimientos, con miedos, sueños...
La cinta trata sobre una familia dispar, pero que emprenden un viaje para hacer realidad el sueño de la más pequeña de la casa, Abigail Breslin está estupenda al igual que su 'padre' Greg Kinnear.
El papel y la interpretación que nos regala el veterano Alan Arkin es la hostia. Así de claro.
El personaje de Paul Dano también persigue su sueño...pero...tanto para nada.
La infravalorada Toni Collete representa a una madre de verdad, capaz de hacer lo que sea por su familia.
Y Steve Carell, me sorprende gratamente, para mí era un actor de los más excéntrico, del tipo Jim Carrey, pero he de reconocer que interpreta el papel perfectamente, muy contenido en mostrar sus sentimientos.
Y esto, es lo que para mí es el cine, PERSONAJES, personas con sentimientos, con miedos, sueños...

7.2
1,666
9
13 de septiembre de 2010
13 de septiembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo contar con una mano las veces que una película me ha hecho llorar, esta es una de ellas.
Emotivo, bien contado e interpretado, hermoso y triste retrato de dos personas en silla de ruedas, cada uno por un motivo diferente, la película te llega a lo más profundo, te conmueve fácilmente.
Al no valerse por sí mismos en muchas situaciones contratan a una joven para que les ayude. Los dos jóvenes se enamoran de ella aunque a uno se le note más que al otro. Y no me extraña que se enamoren de esa belleza de chica.
Mientras el tema amoroso va tomando forma, los conflictos cotidianos, para simplemente ir a cualquier sitio se van acentuando.
Debo decir que a Steven Robertson solo lo he visto en esta cinta y lo cierto es que lo hace de maravilla, personaje muy complicado de realizar. Muy bien.
A la preciosa Romola Garai (estupenda) si que la conozco algo más de películas con papeles más secundarios, como por ejemplo 'La feria de las Vanidades' o 'Expiación' en la que coincide con el otro protagonista...James McAvoy, el cual personalmente me encanta como actor, tiene una de esas miradas que lo dicen todo, pienso que es uno de los mejores actores jóvenes del mundo y espero que empiecen a darle papeles mucho más relevantes.
Emotivo, bien contado e interpretado, hermoso y triste retrato de dos personas en silla de ruedas, cada uno por un motivo diferente, la película te llega a lo más profundo, te conmueve fácilmente.
Al no valerse por sí mismos en muchas situaciones contratan a una joven para que les ayude. Los dos jóvenes se enamoran de ella aunque a uno se le note más que al otro. Y no me extraña que se enamoren de esa belleza de chica.
Mientras el tema amoroso va tomando forma, los conflictos cotidianos, para simplemente ir a cualquier sitio se van acentuando.
Debo decir que a Steven Robertson solo lo he visto en esta cinta y lo cierto es que lo hace de maravilla, personaje muy complicado de realizar. Muy bien.
A la preciosa Romola Garai (estupenda) si que la conozco algo más de películas con papeles más secundarios, como por ejemplo 'La feria de las Vanidades' o 'Expiación' en la que coincide con el otro protagonista...James McAvoy, el cual personalmente me encanta como actor, tiene una de esas miradas que lo dicen todo, pienso que es uno de los mejores actores jóvenes del mundo y espero que empiecen a darle papeles mucho más relevantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si tuviera que quedarme con una escena sería la del baile de disfraces, donde Michael (Robertson) le declara su amor a Siobhan (Garai), la cuál, en parte lógica pero tristemente le dije que no, que ya ha conocido a alguien. Es muy triste.
Si vas a verla desde luego que no acabarás con una sonrisa.
Si vas a verla desde luego que no acabarás con una sonrisa.
Más sobre Cohen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here