Game of ThronesSerie
2011 

David Benioff (Creador), D.B. Weiss (Creador) ...
8.5
115,872
Serie de TV. Aventuras. Drama. Fantástico. Acción. Intriga
Serie de TV (2011-2019). 8 temporadas. 73 episodios. La historia se desarrolla en un mundo ficticio de carácter medieval donde hay Siete Reinos. Hay tres líneas argumentales principales: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles que aspiran al Trono de Hierro; la creciente amenaza de "los otros", seres desconocidos que viven al otro lado de un inmenso muro de hielo que protege el ... [+]
23 de julio de 2011
23 de julio de 2011
33 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que al principio sea un poco lenta, pero en seguida te engancha como pocas veces una serie lo ha hecho antes. El casting es genial, el apartado técnico es genial, la música, la ambientación, no se nota CGI por ninguna parte.
No he leído el libro, (hecho que cambiará en cuando me pase por la biblioteca mañana), pero creo que esto es una gran obra maestra, y espero que lo continuen.
Veanla.
No he leído el libro, (hecho que cambiará en cuando me pase por la biblioteca mañana), pero creo que esto es una gran obra maestra, y espero que lo continuen.
Veanla.
4 de agosto de 2014
4 de agosto de 2014
31 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buf, cualquier calificativo se quedaría corto ante esta magnífica serie. Bueno, en realidad, esto lo digo después de haberme visto la cuarta temporada en tres días porque no la podía dejar… Si esta crítica la hubiera hecho después de ver la tercera temporada probablemente habría bastante menos entusiasmo, ya que me pareció anodina, simple, en definitiva aburrida y sin chispa.
Pero el conjunto, hasta la fecha, me sigue pareciendo extraordinario. Tantas historias paralelas, tantos localizaciones, personajes nobles y no tanto, y todo llevado con un magnífico ritmo narrativo (en general) y unas interpretaciones colosales.
En fin, que no me queda más que decir que espero ansioso la quinta temporada…
Por cierto, soy de los que no se han leído los libros, así que no entro en discusiones absurdas sobre si es mejor, peor, fidedigna o no a los libros.
Pero el conjunto, hasta la fecha, me sigue pareciendo extraordinario. Tantas historias paralelas, tantos localizaciones, personajes nobles y no tanto, y todo llevado con un magnífico ritmo narrativo (en general) y unas interpretaciones colosales.
En fin, que no me queda más que decir que espero ansioso la quinta temporada…
Por cierto, soy de los que no se han leído los libros, así que no entro en discusiones absurdas sobre si es mejor, peor, fidedigna o no a los libros.
21 de enero de 2012
21 de enero de 2012
29 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que vi hace muy poquito (de un tirón), y me dejo con muy buenas sensaciones. Desconozco los libros de los cuales bebe en sus argumentos, pero no hay duda de sus muchas virtudes. Me parece que la forma en la cual toma riesgo ("sacando" algunos personajes...) es muy loable y mantiene el interés en todo momento. Todavía no le doy un 10, porque tengo en mente otras series que me parecen (hoy por hoy) superiores a esta. Sin embargo, estoy convencido que en algunos años más esta sera la serie de referencia obligatoria y tendrá con todas las de la ley un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Ned Stark es una cosa que no pensé que pasaría. Sean Bean era el "más famoso" de todo el elenco e igual le dieron de baja. La verdad después de algo como esa ejecución la serie gano muchos enteros (para mí), porque me demostró:
1. Que no es un relato lineal.
2. Que cualquiera de los personajes es propenso a morir.
3. Que la historia sigue más allá de los que se van (porque siempre hay quién ocupe el protagonismo y mantenga el nivel); y
4. Que la serie tiene una cantidad de potenciales historias barbaras y eso ya es un aliciente maravilloso.
1. Que no es un relato lineal.
2. Que cualquiera de los personajes es propenso a morir.
3. Que la historia sigue más allá de los que se van (porque siempre hay quién ocupe el protagonismo y mantenga el nivel); y
4. Que la serie tiene una cantidad de potenciales historias barbaras y eso ya es un aliciente maravilloso.
29 de marzo de 2018
29 de marzo de 2018
39 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno en primer lugar quiere dejar claro que no había visto las 7 temporadas, hasta hace una semana y media. Hoy acaso de terminar de ver la serie. Sin duda alguna una serie completa, lo tiene todo: guerra, fantasia, un mundo que desatara un ambiente que el espectador quedaba absorvido por el argumento que nos presenta la serie, unos efectos especiales perfectos, una fotografia insuperable, un reparto magistral a destacar a la madre de dragones.
Un ambiente muy personal, aunque me llega a recordar al SENOR DE LOS ANILLOS en algunos momentos. Sin duda estamos ante la mejor serie de la historia de la television.
Con un presupuesto digno de la mejor pelicula, las escenas de Lucha son muy creibles y reales.
Un ambiente muy personal, aunque me llega a recordar al SENOR DE LOS ANILLOS en algunos momentos. Sin duda estamos ante la mejor serie de la historia de la television.
Con un presupuesto digno de la mejor pelicula, las escenas de Lucha son muy creibles y reales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi entender la serie contiene demasiadas escenas de sexo, las cuales la considero incesaria....... Y a veces demasiado sangrienta, tocando temas como el incesto, la esclavitud, creo que se tiene muy poca consideración con la imágen de la niñez. Por lo demás una serie de 10..........
30 de agosto de 2017
30 de agosto de 2017
29 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me considero un "seriéfilo" pero sí he visto un número aceptable de series como para animarme a titular esta crítica de la forma que lo hice. Pocas series en la actualidad pueden ser una total experiencia en cada capítulo y Game Of Thrones es una de ellas: hay episodios que te dejan sin aliento, hay unos que te hacen saltar del sofá, otros que te impactan y que te cuesta creer lo que acabas de ver, algunos que te dejan con gusto a poco y/o te decepcionan, y otros que derechamente te dejan un nudo en la garganta. Es una serie con la que experimentas todas las sensaciones que se pueden sentir y eso es lo que la hace tan especial y espectacular.
Las primeras cuatro temporadas son soberbias, especialmente la cuarta que es para mí la mejor hasta la fecha, y no tengo mucho más que agregar sobre lo que ya se ha dicho sobre ellas. A partir de la quinta temporada la "calidad" de la serie pierde fuerza, pues la exquisitez de los diálogos y las brillantes estrategias políticas son reemplazadas por efectos especiales, dragones y momentos épicos que te entregan una experiencia incomparable en cuanto a entretención y emociones. Esto en ningún caso significa que la serie decaiga, al contrario, pero si eres de los que vive pendiente del guión y no te conformas con "suponer" ciertos hechos sino que necesitas que te lo muestren en alguna escena, entonces puedes llevarte más de alguna decepción durante estas temporadas.
Es evidente que una serie no puede mantener siempre la misma calidad en cada una de sus temporadas, pues la historia tiene que ir avanzando y habrán aspectos que la mejoren y otros que pueden no gustar (como ocurrió mucho en estas últimas dos temporadas), pero Game Of Thrones ha sabido atraer año a año a más seguidores y así mantenerse en lo más alto del Olimpo de las series, y quedar en la historia de la TV como uno de los shows más espectaculares que se hayan realizado jamás.
Finalmente, si a usted no le gustó esta serie está en todo su derecho, es cosa de gustos, pero eso ya es problema suyo y no de esta maravilla de la televisión.
Las primeras cuatro temporadas son soberbias, especialmente la cuarta que es para mí la mejor hasta la fecha, y no tengo mucho más que agregar sobre lo que ya se ha dicho sobre ellas. A partir de la quinta temporada la "calidad" de la serie pierde fuerza, pues la exquisitez de los diálogos y las brillantes estrategias políticas son reemplazadas por efectos especiales, dragones y momentos épicos que te entregan una experiencia incomparable en cuanto a entretención y emociones. Esto en ningún caso significa que la serie decaiga, al contrario, pero si eres de los que vive pendiente del guión y no te conformas con "suponer" ciertos hechos sino que necesitas que te lo muestren en alguna escena, entonces puedes llevarte más de alguna decepción durante estas temporadas.
Es evidente que una serie no puede mantener siempre la misma calidad en cada una de sus temporadas, pues la historia tiene que ir avanzando y habrán aspectos que la mejoren y otros que pueden no gustar (como ocurrió mucho en estas últimas dos temporadas), pero Game Of Thrones ha sabido atraer año a año a más seguidores y así mantenerse en lo más alto del Olimpo de las series, y quedar en la historia de la TV como uno de los shows más espectaculares que se hayan realizado jamás.
Finalmente, si a usted no le gustó esta serie está en todo su derecho, es cosa de gustos, pero eso ya es problema suyo y no de esta maravilla de la televisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La séptima temporada no fue en absoluto la mejor, pero tampoco fue la peor como he leído en varias críticas, en donde se quejan del fanservice y de lo previsible del guión. Para mí, fue una temporada de transición donde las piezas que son realmente importantes fueron ubicadas donde corresponde para afrontar el desenlace de la historia: la muerte de Meñique tenía que ocurrir ahora pues no tiene cabida en lo que se viene; el "Jonerys" es algo que estaba pensado desde que se escribió la primera página del primer libro, y es esencial en el desenlace de la historia; el origen de Jon "Aegon Targaryen" Snow solo confirma que él será el Príncipe que fue prometido; y el final de la historia de los hermanos Lannister es lo que más interés me genera del final de la serie.
Es cierto que el ritmo de la temporada fue algo rápido y hubo episodios donde el guión pudo haber sido trabajado más cuidadosamente para no dejar tantas dudas en cuanto al desarrollo, pero vamos, no se puede incluir una escena que explique cada suceso que ocurre en el episodio si ya no se dispone de los diez capítulos habituales.
La 7° temporada la califico con un 7/10 y a la serie en su totalidad no le pongo un 10 solo por el desafortunado trato que le dieron a Stannis Baratheon y a Dorne.
Es cierto que el ritmo de la temporada fue algo rápido y hubo episodios donde el guión pudo haber sido trabajado más cuidadosamente para no dejar tantas dudas en cuanto al desarrollo, pero vamos, no se puede incluir una escena que explique cada suceso que ocurre en el episodio si ya no se dispone de los diez capítulos habituales.
La 7° temporada la califico con un 7/10 y a la serie en su totalidad no le pongo un 10 solo por el desafortunado trato que le dieron a Stannis Baratheon y a Dorne.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here