Haz click aquí para copiar la URL

Game of ThronesSerie

Serie de TV. Aventuras. Drama. Fantástico. Acción. Intriga Serie de TV (2011-2019). 8 temporadas. 73 episodios. La historia se desarrolla en un mundo ficticio de carácter medieval donde hay Siete Reinos. Hay tres líneas argumentales principales: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles que aspiran al Trono de Hierro; la creciente amenaza de "los otros", seres desconocidos que viven al otro lado de un inmenso muro de hielo que protege el ... [+]
Críticas 406
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de enero de 2017
28 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica se va a basar en lo que el título dice y en ahondar sobre ello. Juego de Tronos no es una serie cualquiera: es toda una innovación de lo que conocíamos como fantasía hasta hoy (por poner ejemplos, grandes artistas como Tolkien). Coge de la mano a lo que conocíamos hasta ahora y lo tira a uno de los escenarios más crudos que se han visto hasta la fecha.

Porque Juego de Tronos, más que sobre dragones, sobre orcos o sobre cualquier criatura fantástica, trata, al igual que "The Walking Dead", sobre las personas. La serie nos divide los humanos en diferentes clanes y casas en un contexto completamente medieval.

No nos engañemos: la serie tiene una sola trama y confunde con sus SUB-tramas: a lo largo de las muchas temporadas que tiene hasta hoy "Juego de Tronos", conocemos a distintos personajes de diferentes casas y nos va contando la historia con sus momentos de tensión, sus batallas épicas, sus pausas tensas y sus conversaciones que nos permiten conocer propósitos, deseos y carácter de nuestros compañeros.

Me parece un cliché bastante gordo resumir que "Juego de Tronos" se carga a todos sus personajes, porque no lo hace. No voy a hacer spoilers, pero nuestros personajes principales (en su gran mayoría) están casi a salvo en todo momento por necesidad del guión. La serie está tan bien dirigida, y todo está tan bien calculado, que nos confunde y nos hace pensar que TODOS están en peligro, que no hay nadie invulnerable y que lo peor puede pasar en todo momento.

Exagero, no es un espejismo a 100%, pero sí lateralmente.

La primera (,la cuarta) y la quinta temporada me parecen brillantes. La segunda y la tercera son algo más pausadas, y el objetivo es básicamente anunciarnos qué está por venir. Toda la trama de Ned Stark, de las corruptelas en el Norte y en Desembarco del Rey, o de Stannis Baratheon y su maravilloso y perfilado carácter (a mi parecer, el más logrado de la serie con total diferencia) enriquece con creces la serie, pero todos sus apartados (TODOS) crean una maravillosa obra por parte de HBO, que hasta ahora ha hecho CINE y no TELEVISIÓN.

Recomiendo Juego de Tronos a cualquier amante de la fantasía. Pienso sinceramente que reinventa un sector que hasta hoy no ha sido muy explotado por cantidad de obras, sino más bien por calidad (grandes ejemplos de cintas mediocres que no saben explotar las miles de posibilidades que ofrece).
10
23 de abril de 2011
43 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que no pretendo criticar la serie, sino sólo el primer capítulo, con lo que la nota que le he dado puede variar dependiendo de si este nuevo producto de la HBO consigue llegarme al corazoncito durante los 9 capítulos restantes.

Primero decir que soy fan de esta saga desde hace casi dos años. Por recomendación de mis amigos, pude llegar a la novela de Martin con cierta curiosidad, ya que me resultaba de lo más original la forma en la que estaban escritos los capítulos dependientes del punto de vista de cada personaje. Como no podía ser de otra manera devoré los libros hasta que los ojos me ardieron. Tiempo después supe que la HBO había comprado los derechos para adaptarla a una serie, y mi primer pensamiento fue, creo que me he meado, mi segundo pensamiento fue, ay dios !! como me la armen los mato.

Tensa espera hasta el 17 de abril... y por fin se abrió el telón dando paso a la función. Un ambiente nevado y unos extraños sucesos dan paso a unos créditos espectaculares y en la hora más corta de toda mi vida, se acabó el capítulo. ¿Que es lo que ha sido?

Pues ha sido un capítulo cuya narrativa es espectacular, condensando de una manera soberbia las primeras 100 páginas del libro, haciendo que lo imposible de narrar en una pélícula se haga posible dentro de una serie. El elenco de actores es magnífico, hasta los niños (aprended del casting Antena 3 y telecinco ), una fotografía excelente, con esos tonos azulados y claros para definir cada región, unos decorados soberbios (quizás a Invernalia le vendría bien tener los tejados inclinados y no planos por las nevadas), y lo más importante de todo, un guión complejo y oscuro que está más cerca del estilo shakespeariano que de cualquier serie de fantasía. Aquí no hay heroes ni villanos, sino seres humanos con sus miedos, frustraciones y deseos.

El principal problema de adaptar a imágenes el texto de Martin, es saber profundizar en la complejidad de los personajes al igual que en la novela, ya que uno de los escollos fundamentales es que en cualquier adatación que se haga, no se podría introducir nadie en sus respectivos pensamientos (aquí no pueden existir los puntos de vista de la novela) , escollos que de momento HBO los está salvando con mucha soltura.

En cuanto a un tema que ya se ha comentado como la subida en la edad de los personajes, he de decir que esto ya se sabía de antemano y se comprende , ya que la complejidad de la trama unida a comprometidas escenas de desnudos, haría dificil que un espectador no iniciado en la novela, pudiese digerir las escenas y el argumento con un niño de protagonista. Por ejemplo sería muy dificil ver a una Daenerys de 13 años como en la novela, haciendo lo que hace con Drogo y asimilar sus acciones posteriores, acciones que son propias de personas adultas. (Sigue en spoiler por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único pero que le pondría, sería Cersei, que no le pega demasiado al personaje de las novelas y Robert que es demasiado bajo para la estatura que se describe en los libros. No obstante estoy seguro que Lena Headey y Mark Addy sabrán dotar de carisma a la pécora de Cersei y al jocoso de Robert. Veremos como van los capitulos.
9
28 de mayo de 2012
29 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juego de Tronos es tan especial por que cada capitulo hace que, sin proponértelo, te sumerjas en un mundo fabuloso plenamente. Sin que aparezca los grandes lastres que arruinan la mayoría de series: la falta de talento, de medios, de profesionalidad o de libertad creativa. Es un Lujo de serie, por que con la calidad no se juega.
Ben
9
31 de julio de 2011
28 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basta ya! Basta ya de comparar el libro con la serie, basta ya porque es obvio que es imposible no obviar detalles. Aun así ésta es una de las mejores series que he visto en mucho tiempo ( y me considero adicta a ellas, ya que la televisión de hoy en dia no ofrece más que basura) y más dentro del género. Aun así muchos os quejais de fallos de adaptación del guión más que de la supresión de partes de este, pero creo que la calidad de la serie supera y con creces cualquier fallo de guión que pueda haber en la producción.

Aun así, para mi la adaptación es increible en muchos sentidos:
- los diálogos en más del 50% son calcados a los del libro,
- Los personajes no podian estar mejor escogidos, así como su actuación que es más que mejor.( es cierto que las edades no corresponden a las de la novela, pero para mi es un gran acierto ya que se adapta mucho mejor a lo estandar)
- las localizaciones no pueden ser mejores ( aunque en este sentido la posproducción tiene mucho que ver)
- la fotografía es impecable, llena de paisajes y lugares utópicos en los cuales a más de uno nos gustaría estar.
- la banda sonora junto a la introducción consigue y consiguió en su día que la viera con totall fascinación.

Qué decir, que no se haya dicho ya, !ah¡ si una cosa: !ESPERO CON ANSIAS LA PRIMAVERA DEL 2012¡
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tyrion Lanister es sin duda el mejor de los personajes, al principio piensas que es un cretino, una persona que odia el mundo y a la gente, pero te das cuenta que se trata de una persona inteligente y que aunque no lo parezca no es ni bueno ni malo, solo intenta sobrevivir.

Daenerys Targaryen es otro personaje digno de mención. La evolución del personaje de la princesa Targaryen es increible a lo largo de los 10 capítulos. Como una niña de su edad es capaz de madurar y merecer el título de khalesi como ella.
9
17 de septiembre de 2011
28 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia va de menos a más. Se va enredando cada vez más, y te va atrapando en su juego...y ya sólo estás esperando el capítulo en el que "el muro" sea atacado, en el que los "Dothrakis" crucen el mar y que la guerra estalle y de repente...pum! se acaba la temporada!

Adaptación de la obra literaria de George R.R. Martin, que consta de un total de 7 novelas (5 publicadas hasta la fecha), se supone que va a una temporada por tomo, asi que podremos disfrutar de un desarrollo bastante aceptable de los personajes que no podríamos obtener si la adaptación se hubiese realizado en formato film.

Yo siempre he sido de leer el libro antes que ver la película (en éste caso la serie), pero aquí, viendo que va para largo, creo que haré una excepción e intentaré leer las novelas antes de que se emitan las próximas temporadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para