Zombies Party
6.8
45,405
Comedia. Terror. Romance
Una comedia romántica... con zombies. La vida de Shaun (Simon Pegg) es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local, "The Winchester", con su íntimo amigo Ed (Nick Frost), discute con su madre y descuida a su novia, Liz (Kate Ashfield). Cuando Liz le deja plantado, Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden: tiene que reconquistar el corazón de su novia, mejorar las relaciones con su madre y enfrentarse a las ... [+]
4 de mayo de 2018
4 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Como Hot Fuzz, es una película espectacular e ingeniosa. Todos los callbacks, los guiños de montaje, la banda sonora, el amor al cine de Edgar Wright está patente como siempre. Y aunque las risas abundan, el impacto emocional es severo en varios momentos. Genial película.
-: No hay nada malo. Excepto la traducción del título al español, que es terrible.
-: No hay nada malo. Excepto la traducción del título al español, que es terrible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera de la trilogía del Cornetto, la vida aburrida de Shaun (de casa al pub, del pub a casa) hace que su novia le deje. Pero no podría suceder en un peor momento: los zombis están tomando las calles. De la mano de su mejor amigo, Shaun se erige como héroe y planea salvar a su ex y su familia, atrincherándose en el pub y plantando cara a los muertos vivientes tanto como sea posible. El plan es terrible, y no todos consiguen sobrevivir.
+: Shaun y su madre.
+: Shaun y su madre.
20 de agosto de 2018
20 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor: la dupla que forman Simon Pegg y Nick Frost es exquisita, asentándose precisamente desde esta ocasión fílmica como una de las más recurridas de la última década dentro del panorama cinéfilo, apareciendo en multitud de propuestas tanto en común como en solitario; el maquillaje de los no muertos, un aspecto que podría pasar desapercibido entre tanto desmadre, es más que notable al apreciarse una gran labor detrás del mismo e incluso de los decorados; la lista de personajes, desde los protagonistas ya citados hasta el padrastro y los amigos del primero de ellos, sin olvidar a los dueños de la taberna local en la que transcurre gran parte de la trama, sobre los que circulan historias de lo más desternillantes, conquista desde el primer segundo.
Lo peor: el humor que se estila no es el convencional, sino uno de raíces tan británicas que requiere de una gran metamorfosis apreciadora para disfrutarse; la repetición de determinadas ideas, como la de cierto plan mortíferamente asaltante, así como la limitada variedad de escenarios, puede llegar a enturbiar un filme sumamente original en cuanto a guión se refiere; el telón de fondo, una complicada relación amorosa en la que intervienen más terceros que los propios integrantes y los obstáculos se suceden sin oportunidad alguna de resolución, se desdibuja con demasiada frecuencia en virtud de escenas de alto divertimento pero escasa profundidad emocional en marcos poco o casi nada sinfónicos, lo cual no resta para nada méritos.
Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Lo peor: el humor que se estila no es el convencional, sino uno de raíces tan británicas que requiere de una gran metamorfosis apreciadora para disfrutarse; la repetición de determinadas ideas, como la de cierto plan mortíferamente asaltante, así como la limitada variedad de escenarios, puede llegar a enturbiar un filme sumamente original en cuanto a guión se refiere; el telón de fondo, una complicada relación amorosa en la que intervienen más terceros que los propios integrantes y los obstáculos se suceden sin oportunidad alguna de resolución, se desdibuja con demasiada frecuencia en virtud de escenas de alto divertimento pero escasa profundidad emocional en marcos poco o casi nada sinfónicos, lo cual no resta para nada méritos.
Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
8 de septiembre de 2019
8 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Ayer, aburrido, en medio de una noche de zapping incesante y casi enfermizo, solté el mando en el momento preciso de que fuera a comenzar una de las películas de zombies que para mí pertenecen al género de culto por excelencia.
Al principio parece una película bastante sencilla, con una trama de Serie B y a la que no le darías mucha importancia. Pero descubres que no es así.
Para empezar, el genio que se inventó un guión tan paranoicamente divertido,en mi humilde opinión se ha ganado el cielo por tres o cuatro vidas futuras.
Uno de los aspectos que más me han gustado de ésta película es sin duda, su revolucionaria cámara y saltos de imagen constante que aparecen a lo largo de todo el largometraje, que te facilitan mucho la forma de entender la historia.
Trabajo soberbio también el de todos y cada uno de los actores, que muestran como es la sociedad del día a día en todo su esplendor y que el tiempo no se mide en americanadas absurdas.
Muy buen trabajo de maquillaje y vestuario, que sin destacar enormemente, es aceptable y correcto para una comedia.
El único punto que a lo mejor veo algo flojo, es el final del título, muy predecible y corriente, pero sin mucha importancia para la calificación de la película.
En resumen, una comedia creppy y post-apocalíptica muy divertida y con buen sello británico. Os la recomiendo.
Al principio parece una película bastante sencilla, con una trama de Serie B y a la que no le darías mucha importancia. Pero descubres que no es así.
Para empezar, el genio que se inventó un guión tan paranoicamente divertido,en mi humilde opinión se ha ganado el cielo por tres o cuatro vidas futuras.
Uno de los aspectos que más me han gustado de ésta película es sin duda, su revolucionaria cámara y saltos de imagen constante que aparecen a lo largo de todo el largometraje, que te facilitan mucho la forma de entender la historia.
Trabajo soberbio también el de todos y cada uno de los actores, que muestran como es la sociedad del día a día en todo su esplendor y que el tiempo no se mide en americanadas absurdas.
Muy buen trabajo de maquillaje y vestuario, que sin destacar enormemente, es aceptable y correcto para una comedia.
El único punto que a lo mejor veo algo flojo, es el final del título, muy predecible y corriente, pero sin mucha importancia para la calificación de la película.
En resumen, una comedia creppy y post-apocalíptica muy divertida y con buen sello británico. Os la recomiendo.
8 de febrero de 2020
8 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Inesperada, imprevisible y divertida. Detrás de la etiqueta 'comedia de terror' se esconde un film con muchas caras, muy amable para los que no se atreven a explorar otros géneros. Con humor y actitud tremendamente británicos, la trama mata-zombies nos regala, de fondo, una crítica social cruda, ácida y explícita que juega un partido bien jugado con el terror zombie, el amor y la comedia de enredos.
7 de febrero de 2021
7 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando en la página oficial ví las opiniones que los directores más frikis (George Romero, Peter Jackson, Sam Raimi, Guillermo Del Toro) habían hecho sobre esta peli, supe que valía la pena verla.
Muy buena parodia (y no tan parodia) de película de zombis, con muy buenos maquillajes, mucho mucho humor (a veces humor un poco tonto, pero bueno), algunas escenas gores curradas y muy buenos a la hora de la banda sonora (que prácticamente siempre viene de parte interna, ya sea en una radio que estan oyendo, o la tele, o lo que sea). Para pasar un rato muy entretenido.
Muy buena parodia (y no tan parodia) de película de zombis, con muy buenos maquillajes, mucho mucho humor (a veces humor un poco tonto, pero bueno), algunas escenas gores curradas y muy buenos a la hora de la banda sonora (que prácticamente siempre viene de parte interna, ya sea en una radio que estan oyendo, o la tele, o lo que sea). Para pasar un rato muy entretenido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here