El día que la tierra se detuvo
2008 

4.6
30,391
Ciencia ficción
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
24 de febrero de 2009
24 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es todo un filón el tema de las invasiones extraterrestres a la tierra, sólo que ya el público parece saturado de tanto efectismo sin sustancia. Los temas catastrofistas, salvo el desastre en sí, ya poco interesan, y más, si el listón lo puso muy alto Cameron con la superproducción de “Titanic”. “El día que la tierra se detuvo” representa el Apocalipsis, el final de los tiempos por causa de las civilizaciones alienígenas que tratan de preservar a la nave tierra de su principal depredador: los humanos. Con éste planteamiento malthusiano transcurren casi dos horas de letargo y aburrimiento con un Keaunu Reeves, terriblemente inexpresivo, que no termina de convencer a nadie. Otra, y que superproducción, sin el atractivo mínimo para entretener, o mejor, para impresionarnos.
16 de marzo de 2009
16 de marzo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por casualidades de la vida, había visto la película antigüa, la de 1951 hace unos dos meses,
sin saber que se había rodado esta nueva versión que iban a estrenar de manera inminente.
El caso es que no tardé en ir a verla después del estreno ya que la original como no podía ser de otra forma, me encantó. Y ahora el problema que tengo es que no recuerdo nada o casi nada de esta nueva versión y lo que es seguro es que estuve en la sala donde se proyectaba y tampoco me dormí. Pues ese es mi dilema, si prácticamente lo único que recuerdo vagamente es la cara seria y distante de Keanu Reaves y los títulos de crédito del final cuando salía de la sala, entonces, ¿Que es lo que he visto? Tampoco puedo decir que no me gustara y esté hablando irónicamente, no es eso. En fin, debe ser que hacía poco tiempo que ví la original y me hallo eclipsado, va a ser eso.
sin saber que se había rodado esta nueva versión que iban a estrenar de manera inminente.
El caso es que no tardé en ir a verla después del estreno ya que la original como no podía ser de otra forma, me encantó. Y ahora el problema que tengo es que no recuerdo nada o casi nada de esta nueva versión y lo que es seguro es que estuve en la sala donde se proyectaba y tampoco me dormí. Pues ese es mi dilema, si prácticamente lo único que recuerdo vagamente es la cara seria y distante de Keanu Reaves y los títulos de crédito del final cuando salía de la sala, entonces, ¿Que es lo que he visto? Tampoco puedo decir que no me gustara y esté hablando irónicamente, no es eso. En fin, debe ser que hacía poco tiempo que ví la original y me hallo eclipsado, va a ser eso.
8 de abril de 2009
8 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película (y la única cosa por la que no la day un 1) son sus efectos especiales que en alguna ocasión llegan a sorprender, y su decente fotografía al nivel de lo que una superproducción como ésta exige.
Dejando de lado esto, se puede decir que la película es un fracaso en el resto. No he visto la película original de 1951 (por fortuna, para evitar comparaciones odiosas con esta nueva versión) y aun así me ha decepcionado. La cinta se caracteriza por una narración tan lenta, y con tan pocos diálogos y acontecimentos que llega a desesperar. Y para colmo la cosa va empeorando según va avanzando la película para hacerse cada vez más aburrida y tonta, para poner la puntilla con final estúpido y absurdo que no desvelaré pero que, a lo mejor si hubiera sido narrado de una forma algo más entretenida y con actuaciones más emotivas, podría no haber sido tan desastroso.
Porque las actuaciones tampoco están muy bien que digamos. Keanu Reeves está excesivamente inexpresivo, el protagonista se escudó en que debía interpretar a un aliéniga no acostumbrado a su nuevo cuerpo humano, pero aun así se pasó con creces en su inexpresividad y que casi parace una parodia de actuación. Jennifer Conelly está algo mejor, pero dotó a su personaje de un tormento demasiado exagerado e inexplicable. Y el niño se hace insoportable todo el rato. Tal vez lo único destacable sea la actuación de Katy Bates, aunque en ocasiones parece que no sabe ni donde está.
El mensaje ecologista que nos trata de transmitir no estaría mal si no fuera por lo infantil que queda con frases de dos palabras para explicárnoslo.
Lo mejor: Los efectos especiales.
Lo peor: La lentitud de la película, su segunda mitad...
Dejando de lado esto, se puede decir que la película es un fracaso en el resto. No he visto la película original de 1951 (por fortuna, para evitar comparaciones odiosas con esta nueva versión) y aun así me ha decepcionado. La cinta se caracteriza por una narración tan lenta, y con tan pocos diálogos y acontecimentos que llega a desesperar. Y para colmo la cosa va empeorando según va avanzando la película para hacerse cada vez más aburrida y tonta, para poner la puntilla con final estúpido y absurdo que no desvelaré pero que, a lo mejor si hubiera sido narrado de una forma algo más entretenida y con actuaciones más emotivas, podría no haber sido tan desastroso.
Porque las actuaciones tampoco están muy bien que digamos. Keanu Reeves está excesivamente inexpresivo, el protagonista se escudó en que debía interpretar a un aliéniga no acostumbrado a su nuevo cuerpo humano, pero aun así se pasó con creces en su inexpresividad y que casi parace una parodia de actuación. Jennifer Conelly está algo mejor, pero dotó a su personaje de un tormento demasiado exagerado e inexplicable. Y el niño se hace insoportable todo el rato. Tal vez lo único destacable sea la actuación de Katy Bates, aunque en ocasiones parece que no sabe ni donde está.
El mensaje ecologista que nos trata de transmitir no estaría mal si no fuera por lo infantil que queda con frases de dos palabras para explicárnoslo.
Lo mejor: Los efectos especiales.
Lo peor: La lentitud de la película, su segunda mitad...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...el final
26 de abril de 2009
26 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con un aislado alpinista que en medio de la noche descubre una esfera brillante que al tocarla lo deja inconciente,pero no sabemos la razón de este esta escena y el por qué ya que el suceso no se menciona jamaz en la pelicula.
La segunda escena es del protagonista como fugitivo; es totalmente descabellado que un fugitivo,el mas buscado de Estados Unidos, se pasee libremente por el metro y peor aún...la seguridad del metro les ayuden a llamar a la protagonista.
Estos extraterrestre se muestran en la película con los habitantes de la tierra como son los talibanes con las mujeres y los infieles en afganistan
Una pelicula que nos presenta a unos extraterrestre como avanzados pero totalmente ignorantes de la raza humana y su cultura.
Keanu Reeves es convincente en su papel,pero la pelicula tiene mucho bache y torpezas
La segunda escena es del protagonista como fugitivo; es totalmente descabellado que un fugitivo,el mas buscado de Estados Unidos, se pasee libremente por el metro y peor aún...la seguridad del metro les ayuden a llamar a la protagonista.
Estos extraterrestre se muestran en la película con los habitantes de la tierra como son los talibanes con las mujeres y los infieles en afganistan
Una pelicula que nos presenta a unos extraterrestre como avanzados pero totalmente ignorantes de la raza humana y su cultura.
Keanu Reeves es convincente en su papel,pero la pelicula tiene mucho bache y torpezas
22 de junio de 2009
22 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica se debe a que la película no termina para nada como debería terminar, basta ya de ñoñerías sensibleras sobre el "espiritu humano" (algo que no existe).
Al principio la propuesta parece bastante buena, extraterrestres que vienen a la tierra a avisarnos de algo que tardan en descubrir, aunque en el tráiler ya lo desvelan, pero a los pocos minutos se desmorona progresivamente hasta convertirse en un petardo.
La cinta no merece para nada la pena, es una americanada más sin valor ninguno y el final es lamentable.
Al principio la propuesta parece bastante buena, extraterrestres que vienen a la tierra a avisarnos de algo que tardan en descubrir, aunque en el tráiler ya lo desvelan, pero a los pocos minutos se desmorona progresivamente hasta convertirse en un petardo.
La cinta no merece para nada la pena, es una americanada más sin valor ninguno y el final es lamentable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here