Haz click aquí para copiar la URL

Soy leyenda

Ciencia ficción. Acción. Terror Año 2012. Robert Neville (Will Smith) es el último hombre vivo que hay sobre la Tierra, pero no está solo. Los demás seres humanos se han convertido en vampiros y todos ansían beber su sangre. Durante el día vive en estado de alerta, como un cazador, y busca a los muertos vivientes mientras duermen; pero durante la noche debe esconderse de ellos y esperar el amanecer. Esta pesadilla empezó hace tres años: Neville era un brillante ... [+]
Críticas 375
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de febrero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultramegapromocionada película que llevará en riadas a la gente a los cines. La mayoría de ellos no saldrán enfadados. Estamos ante una cinta que no es mala pero que podría haber sido mejor y es que hay algunos elementos que hacen que no se cumplan del todo las expectativas. La película tiene dos partes diferenciadas, la primera, bastante más lenta y calmada y la segunda que contiene prácticamente toda la acción. Ambas partes tienen cosas buenas, la primera explora con acierto la vida del protagonista sólo en un Nueva York devastado y la segunda echa mano de todos los fuegos artificiales disponibles. Sin embargo, el ritmo tiene demasiados altibajos y todo parece construido en torno a la figura de Will Smith, como si la cinta fuese un vehículo de lucimiento para éste (da igual que le pongan a un perro de compañero de aventuras) Escenas como las del videoclub, o las del propio Smith imitando a Shrek (en una escena excesivamente larga) desvían la intensidad de la trama a un punto en el que parece que no hay nada que contar y la única misión del director es enfocar al actor y sacar de vez en cuando a la figura amenazante para que se líen a disparos, saltos, persecuciones y explosiones. Una amenaza que por cierto está bastante mal hecha. Los infectados por el virus se resumen a unos muñecajos hechos por ordenador que son más propios de un videojuego cutre. El guión se contradice a sí mismo en un par de ocasiones y su desenlace es quizá demasiado comercial (de hecho existe otro final alternativo que saldrá en la edición de DVD). Resumiendo, le falta algo de ‘chicha’ al relato que a veces se queda frío aunque como entretenimiento sin más no hay pegas que ponerle.

Lo mejor: La primera parte, menos convencional que la segunda.
Lo peor: Claramente los infectados, hechos en una tarde con el ordenador.
4
23 de octubre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero fue Vincent Price, después le llegó el turno a Charlton Heston y ahora Will Smith se pone en la piel de un hombre que ha sobrevivido a un terrible virus que ha transformado al resto de la humanidad en una especie de zombis-vampiro hipervitaminados y mortíferos. La película, por cierto, se basa en la famosa novela de ciencia ficción escrita por Richard Matheson.

Smith no es precisamente uno de mis actores favoritos, pero había oído hablar maravillas de esta nueva adaptación (también sabía que le había ido muy bien en taquilla, aunque eso me importaba menos) y ello me animó a verla.

Lamentablemente me acabó decepcionando. Sí, es cierto que tiene cosas buenas (los escenarios, que la narración no sea lineal y se nos dosifique la información sobre nuestro protagonista y su familia…), pero también unas cuantas malas (empezando por los insufribles monólogos de Smith y terminado por el diseño de los infectados). No me cuesta nada afirmar que Soy leyenda parte de una interesante idea (¿o debería decir interesante novela?) pero no la desarrolla como es debido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso sí, hay un par de escenas especialmente destacables: cuando nuestro protagonista tiene que entrar en un edificio plagado de infectados a buscar a su perra y cuando cae en una trampa, queda noqueado y despierta al mismo tiempo que los infectados comienzan a salir de sus escondrijos. Lástima que esta última quede algo deslucida por la aparición, ciertamente ridícula, de varios perros infectados…
7
14 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero el caso es que no lo es. No es leyenda.
Por mucho que se empeñe Will Smith, en la que es quizás una de sus mejores interpretaciones (¿cuándo se decidirá a no hacer nunca más comedietas bobas y centrarse en productos de calidad y seriedad?), y por mucho que Francis Lawrence se consagre como firmante perfecto para películas de ataques de seres enrabietados (aquí vampiros, en Constantine demonios... gracias a Dios, Soy leyenda es mucho mejor que aquella) y como director muy a tener en cuenta....
Pues no, que no funciona. O mejor dicho, funciona a ratos. Porque toda la primera hora de película es simplemente excelente, dramática, llena de tensión, y una de las experiencias más disfrutables que ha habido en una pantalla en los últimos años. Pero es entrar en escena los personajes de Alice Braga y su hijo y volverse monótona y falta de alma la película. Sí, cierto, se recupera con esa excelente secuencia final y ese emotivo epílogo, pero el daño ya está hecho.
Una película muy decente y con un gran look visual que se queda a la mitad de lo que podría haber sido.

Lo mejor: Will Smith, el perro y toda la primera hora de película.
Lo peor: El bajón monumental de ritmo e interés de su segundo acto.
4
15 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Libérrima adaptación de la estupenda novela de Richard Matheson.
Notablemente planteada, conforme avanza el metraje y se aleja del original literario, la cinta pierde fuelle y cae en una ristra de tópicos tan manidos como la propia tautología última ésta.
Pese a la correcta interpretación de un Will Smith de aspecto obamesco y al derroche de medios digitales, no logra mejorar, siquiera emular, al delirante precedente kitsch protagonizado por Charlton Heston, mucho más próximo en espíritu y en el tiempo a la novela que inspira ambas películas.
5
10 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado esta obra. Cierto que en principio si parecía que la palabra leyenda estaba bien escogida pero todo se vuelve una cuesta abajo sin frenos.
La ciudad apocalíptica me gustaba todo y la extraña fauna que la puebla ( lo mismo NY está en África y yo no lo he sabido nunca ).
La supervivencia en la ciudad también me gustaba incluso sus momentos con los maniquís.
Pero luego según dan más datos del argumento pierde fuelle.
Cosas ilógicas y casualidades nivel " venga ya no jodas ".
Total un entretenimiento pasable que puede que haya sido generoso en la nota aunque se deja ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para