El libro de los secretos
2010 

5.6
33,558
Ciencia ficción. Aventuras. Acción
En un futuro apocalíptico, 30 años después del "resplandor" que aniquiló la casi totalidad de la sociedad civilizada, unos pocos humanos sobreviven en un ambiente increíblemente hostil y árido. Violaciones, canibalismo y salvajismo imperan en unas derruidas ciudades donde el más fuerte y el que posee el agua impone su ley. Vagando por la carretera, un guerrero solitario (Denzel Washington) se dirige al oeste con una sola misión: ... [+]
5 de julio de 2013
5 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que debe ser la gracia de una critica: el criticar. Que más da... la cuestión es criticar. Todo tiene cierto regusto a refrito, el cine es lo que tiene. Ya nada es nuevo, lo firme quien lo firme, lo haga quien lo haga, y para ello siempre habrá un gafapasta dispuesto a mostrar el verdadero camino de la sabiduría cinefila. Toda una vida llena de fotogramas empíricos sin llegar a entender que el cine es para pasarlo bien, lastima que el no pueda hacerlo...
Firmas como por ejemplo Andrei Tarkovsky, Ridley Scott o George Miller son la panakos de la verdad absoluta, todo lo sobrante es material de tapeo con cierto sabor final a pescado. Para todo lo demás: las criticas de filmaffinty.
Firmas como por ejemplo Andrei Tarkovsky, Ridley Scott o George Miller son la panakos de la verdad absoluta, todo lo sobrante es material de tapeo con cierto sabor final a pescado. Para todo lo demás: las criticas de filmaffinty.
14 de abril de 2016
14 de abril de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una gran película, el único fallo que la encuentro es la época en la que se ha estrenado, esta película -el mismo tema y desarrolo- en los años 60 o 70 hubiera sido una de las mejores de la época, ¿Por que? Por el tema que trata, LA RELIGIÓN. A quien queremos engañar en esta época, la religión no está en auge, más bien en decadencia y una película donde el cristianismo y Dios tienen un papel tan relevante no es bien acogida. Si este film hubiera dejado fuera la religión y la trama principal hubiera ido por otro tema, aunque el desarrollo, personajes, ambiente, etc hubieran sido los mismo, estoy seguro que hubiera tenido una buena acogida. Yo recomiendo ver esta película como lo que es, una película, intentando dejar de lado creencias e ideologías, asi disfrutarás de una cinta de acción distópica muy bien ambientada y con buena fotografía, como he hecho yo.
8 de abril de 2010
8 de abril de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amig@s, como no voy a aportar nada que no esté en las demás críticas, voy a daros unos consejillos para cuando os veáis en la misma situación en la que yo me encontré hace dos semanas.
Escenario: multicines en algún lugar de las afueras (paso de hacer publicidad).
Problema: tres amigos vamos al cine con distintas preferencias. Yo me moría por ver al gran Jeff Lebow... digo, Bridges en "Crazy Heart"; Nacho quería ver a Matt Damon en plan Bourne pero con otro título, "Green Zone", y Clara... ahora no recuerdo qué quería ver Clara. En fin, que en vez de ceder y para que nadie se sintiera mal, optamos por la cuarta vía: "Bueno, Denzel Washington ya no es H. Carter, pero es un seguro de vida contra el aburrimiento", pensé yo.
Experiencia a compartir con los filmaffiniteros: evitad soluciones de compromiso, porque la peli que os motive a vosotros o a vuestros amigos a desplazaros al cine, salvo excepciones, forzosamente será al menos tan buena como otra de la que hayáis oído hablar pero no os haya intrigado lo suficiente para ir "ex profeso" a verla.
En fin, la película no es tan mala como he leído en muchas críticas. Sobre todo la primera hora ,en la que incluso está de 7. El resto no pasa del aprobado, y el desenlace (spoiler)...
Una cosa más: si os ha gustado, corred a la sala más cercana a ver THE ROAD¡¡
Saludossssss
Escenario: multicines en algún lugar de las afueras (paso de hacer publicidad).
Problema: tres amigos vamos al cine con distintas preferencias. Yo me moría por ver al gran Jeff Lebow... digo, Bridges en "Crazy Heart"; Nacho quería ver a Matt Damon en plan Bourne pero con otro título, "Green Zone", y Clara... ahora no recuerdo qué quería ver Clara. En fin, que en vez de ceder y para que nadie se sintiera mal, optamos por la cuarta vía: "Bueno, Denzel Washington ya no es H. Carter, pero es un seguro de vida contra el aburrimiento", pensé yo.
Experiencia a compartir con los filmaffiniteros: evitad soluciones de compromiso, porque la peli que os motive a vosotros o a vuestros amigos a desplazaros al cine, salvo excepciones, forzosamente será al menos tan buena como otra de la que hayáis oído hablar pero no os haya intrigado lo suficiente para ir "ex profeso" a verla.
En fin, la película no es tan mala como he leído en muchas críticas. Sobre todo la primera hora ,en la que incluso está de 7. El resto no pasa del aprobado, y el desenlace (spoiler)...
Una cosa más: si os ha gustado, corred a la sala más cercana a ver THE ROAD¡¡
Saludossssss
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
un ciego puede, gracias a Dios, realizar muchas actividades impensables hace años, pero de ahí a esquivar balas o soportarlas como si fueras de metal hay un trecho, ¿no os parece?
11 de septiembre de 2010
11 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
215/04(05/08/10) Después de haber leído y escuchado varias críticas sobre esta cinta no esperaba demasiado, será por ello que al esperar poco me ha sorprendido gratamente este trabajo de los hermanos Hughes, he pasado un rato muy ameno en esta cinta que es una mezcla entre ‘La carretera’, ‘Mad Max’, ‘Kill Bill’ y ‘Fahrenheit 451’. El resultado es una especie de comic apocalíptico con trasfondo religioso, donde Eli (majestuoso Denzel Washington) es un sanguinario profeta que protege un valioso secreto, el viajero solitario que la fe mueve hacia no sabe donde en un mundo de lobos. La cinta por supuesto, dista de ser notable, pero si supera la media, con una puesta en escena excelente, es propia de un western, donde la magnífica fotografía de Don Burgess nos deleita con tonos ocres que nos sumergen en este decadente universo y donde además brilla en escenas de acción, como la del principio que nos muestra una lucha bajo un puente, lo hace casi como si de sombras chinescas se tratara, reseñable es la deliciosa música que envuelve a la cinta en halo místico. Gary Oldman compone a un villano portentoso, estos papeles los borda, posee un lenguaje corporal soberbio, un actorazo. El ritmo narrativo es otro de sus puntos fuertes, haciendo que sus casi dos horas pasen rápidamente, con secuencias de peleas exageradas pero bastante conseguidas. Por supuesto que el argumento tiene algunos agujeros, pero como esperaba tan poquito lo que me ha dado me ha sabido ha mucho. Recomendable a los que gusten de cine de acción con moralina. Fuerza y honor!!!
9 de noviembre de 2010
9 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que los hermanos Hughes no se paseaban por Hollywood, más concretamente desde el año 2001 no se volcaban con una película nueva, y la verdad que el regreso no es que haya sido ni mucho menos por la puerta grande. 'El libro de Eli', su nueva cinta prometía, no sólo por la presentación del tráiler, sino por los actores que actúan y una historia algo recóndita.
La obra más importante de estos dos hermanos es 'Desde el Infierno' (2001), filme que rememoraba la leyenda de Jack el Destripador y en la que Johnny Depp tenía que ir tras su pista. Sin hacer mucho ruido, 'Desde el Infierno' no fue un trabajo tan desafortunado como el que tenemos a continuación.
Con Denzel Washington, el protagonista de la misma envuelto en la producción, algo ha tenido que ver en cuanto a distintos caracteres de la historia. Como si de un western futurista se tratara, se nos va mostrando poco a poco, tomando suficientes elementos del viejo oeste sin abusar. La fuerza de misterio que atrae desde un principio la cinta es de diez, sin embargo el director hace lo que puede y no sale del resquicio tan profundo desde donde todo va apareciendo sin la menor importancia. Incluso a veces es algo tranquila y puede adormilarnos, gracias a las escenas de acción no termina por descender. No solo la película coge rasgos del western americano, sino que también el movimiento de la cámara y las situaciones que presenciamos son bastante parecidas a otros títulos.
Cuando el tema en particular intenta sorprender para nada lo hace, solo en el arreón final puede dar algo de satisfacción a la conformidad del espectador. Enseguida parece que es como si todo lo que hemos visto hasta casi las dos horas de metraje, se hubiera quedado en un simple y anecdótico viaje con Eli, el personaje central. Una especie de profeta en la búsqueda de una misión sin retorno pero esperanzadora para la humanidad, dado que el planeta se encuentra en una actual crisis después de una guerra devastadora.
Gracias a la fotografía inusual y fuera de lo habitual, junto con el trabajo de los actores y las secuencias de acción tan bien ejecutadas, El libro de Eli puede acabar siendo un producto interesante, lejos de la excelencia de gran parte en la filmografía de Washington, donde esta película puede que sea un ejercicio simplón y con una definición en la línea argumental que no aporta más que una meditación vacía entre el bien y el mal, con sabor religioso dando espacio a las dudas del ser humano en el fin de sus días, mostrando una dependencia de su "única" salvación, la fe.
Por último es imposible no destacar a Gary Oldman por su interpretación y como olvidar a Denzel Washinton, tan excelente como siempre. El libro de Eli es una de las decepciones en primera línea de este año 2010, sin duda.
La obra más importante de estos dos hermanos es 'Desde el Infierno' (2001), filme que rememoraba la leyenda de Jack el Destripador y en la que Johnny Depp tenía que ir tras su pista. Sin hacer mucho ruido, 'Desde el Infierno' no fue un trabajo tan desafortunado como el que tenemos a continuación.
Con Denzel Washington, el protagonista de la misma envuelto en la producción, algo ha tenido que ver en cuanto a distintos caracteres de la historia. Como si de un western futurista se tratara, se nos va mostrando poco a poco, tomando suficientes elementos del viejo oeste sin abusar. La fuerza de misterio que atrae desde un principio la cinta es de diez, sin embargo el director hace lo que puede y no sale del resquicio tan profundo desde donde todo va apareciendo sin la menor importancia. Incluso a veces es algo tranquila y puede adormilarnos, gracias a las escenas de acción no termina por descender. No solo la película coge rasgos del western americano, sino que también el movimiento de la cámara y las situaciones que presenciamos son bastante parecidas a otros títulos.
Cuando el tema en particular intenta sorprender para nada lo hace, solo en el arreón final puede dar algo de satisfacción a la conformidad del espectador. Enseguida parece que es como si todo lo que hemos visto hasta casi las dos horas de metraje, se hubiera quedado en un simple y anecdótico viaje con Eli, el personaje central. Una especie de profeta en la búsqueda de una misión sin retorno pero esperanzadora para la humanidad, dado que el planeta se encuentra en una actual crisis después de una guerra devastadora.
Gracias a la fotografía inusual y fuera de lo habitual, junto con el trabajo de los actores y las secuencias de acción tan bien ejecutadas, El libro de Eli puede acabar siendo un producto interesante, lejos de la excelencia de gran parte en la filmografía de Washington, donde esta película puede que sea un ejercicio simplón y con una definición en la línea argumental que no aporta más que una meditación vacía entre el bien y el mal, con sabor religioso dando espacio a las dudas del ser humano en el fin de sus días, mostrando una dependencia de su "única" salvación, la fe.
Por último es imposible no destacar a Gary Oldman por su interpretación y como olvidar a Denzel Washinton, tan excelente como siempre. El libro de Eli es una de las decepciones en primera línea de este año 2010, sin duda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here