Haz click aquí para copiar la URL

El libro de los secretos

Ciencia ficción. Aventuras. Acción En un futuro apocalíptico, 30 años después del "resplandor" que aniquiló la casi totalidad de la sociedad civilizada, unos pocos humanos sobreviven en un ambiente increíblemente hostil y árido. Violaciones, canibalismo y salvajismo imperan en unas derruidas ciudades donde el más fuerte y el que posee el agua impone su ley. Vagando por la carretera, un guerrero solitario (Denzel Washington) se dirige al oeste con una sola misión: ... [+]
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de marzo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Controversia, catástrofe y acción en un mundo apocalíptico al más puro estilo Mad Max. Con un guiño al cristianismo como panacea de todos los males, que parece que esté financiada por el mismísimo Vaticano.
Con un guión tan arriesgado, lo único que podría haber salvado a esta cinta es una Banda Sonora espectacular, pero brilla por su ausencia.
Será amada y odiada a partes iguales.

Lo mejor:
-Fotografía
-Buen elenco de actores
-Polémico guión

Lo peor
-Peloteo al cristianismo
-Banda sonora
-Tiene un "tufillo" que recuerda a otras películas
6
22 de marzo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante drama de acción con tintes religiosos muy al estilo americano, aunque tiene muy buena planta y promete mucho, poco a poco se va destiñendo y cae en algún que otro tópico facilón. Aunque los actores dan la talla, no dan lo que se espera, quizá debido a un guión corto y estrecho de miras cuyas grandes frases se antojan monosilábicas y sosas.
6
28 de marzo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi novia quería verse esta película desde que se estreno, yo no estaba muy convencido de verla, en cierta parte, porque me imaginaba a Eli caminando por todo el desierto y así fue, Denzel Washington caminando por todo el desierto, pero, a pesar de eso me pareció interesante.

¿Por qué me pareció interesante? Porque le agregaron un cierto toque de intriga a la película, su temática, a pesar de cierto errores de libreto, fue buena, ahora, me gusto porque Denzel actuó excelente y Gary Oldman ni se diga, hizo un muy buen papel, la película tiene cierto aire religioso y a mí por lo menos me dejo pensativo acerca de las cuestiones de la religión y eso.

Esta película te mantiene todo el tiempo expectante, pero llega un momento que esa expectativa se convierte en “por Dios, ya!” Se vuelve un poco cansón y hace que te desconectes un poco.

Además de que salí de la sala de cine pensativo por todas las cuestiones religiosas que hablan en la película (que no son muchas) salí pensativo porque me dejo un cierto vacío, me parece que le falto algo para que de pronto fuese una película sobresaliente.

¿Y adivinen qué? Mi novia, la que tanto afán tenía con verse la película, termino dormida. En fin, me gusto más a mí que a ella.

¿Recomiendo El Libro de Eli? Sí, pero no se hagan muchas expectativas, además de eso, tiene ciertos errores o cosas que para mí no quedaron claras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubo ciertas cosas de la película que me parecieron extrañas:

¿Cómo hizo la chica (no recuerdo su nombre) para salir del manantial en donde Eli le cerró la puerta y la cual solo tenía cerrojo desde afuera?

Si se suponía que él era ciego, ¿Por qué caminaba sin ayuda de un bastón o no se tropezaba? No me digas que era Daredevil porque eso no te lo creo.

¿Con esa puntería cómo fue posible que Eli quedara ciego y como sobrevivió a un balazo en el abdomen?
6
26 de abril de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasaría si juntáramos a Mad Max, la Biblia y una de vaqueros en una sola película? Pues el resultado, con más pena que gloria, sería esta película. No quiero decir que el problema esté en la combinación; la pena está en la forma poco madura de contar la historia porque la gloria, el mensaje que contiene esta película, es bastante bueno.

En “El libro de Eli” nos antepone las dos formas de interpretar el poder de la Biblia. La primera sería como un eficaz instrumento para poder manipular las masas y la segunda como una guía de autoayuda para encontrar la felicidad y la armonía entre las personas. Un ejemplo, hay una escena donde un Denzel “iluminado” dice una convincente frase en alusión a la Biblia: “Hace tanto tiempo que la llevo encima que he olvidado cual es su auténtico mensaje: Haz por el prójimo más de lo que harías por ti”. Si este mensaje no es bonito que baje Dios y lo vea.

Y dicho el comentario de la película, me gustaría aprovechar para revelar mi indignación ante todo este entramado de hipocresía que se mueve alrededor de la religión cristiana -más concretamente la católica por ser la que más cerca me toca-. Porque me parece que todo este teatrillo de tradición no hace más que ensuciar a un libro que han ido adulterado con el tiempo. Che, ¿Pues no oí que no sacaban a la virgen porque la lluvia le iba a estropear el finísimo y caro velo? Al final los convirtieron en lo que son: auténticos muñecos de madera.
6
23 de abril de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denzel Washington es un actor que siempre me ha encantado, como algún que otro usuario comenta aquí, él es de esos actores a los que una seguiría a cualquier parte, y éso es lo que precisamente me ha hecho ver esta película, en la que el actor afroamericano participa como productor y protagonista principal. La película no deja de ser una entretenida peli de acción en la que una no puede entrar con demasiadas expectativas. A veces se hace algo densa pero creo que cumple con su propósito de entretener durante un par de horas. El atractivo principal del film es el trabajo siempre formal y competente de Washington quién se hace acompañar de un estremecedor Gary Oldman que hace siempre suyos los personajes de malvado. Aquí le vuelve a tocar bailar con la más fea y lo vuelve a bordar. Precisamente sería Washington quién propondría a este camaleónico actor para interpretar a su villano en la pantalla. Junto a ellos, una Mila Kunis que me deja indiferente y fría con su actuación y una Jennifer Beals que saca brillo a su breve personaje. Parece ser que el papel de Kunis estaba ofrecido a Kristen Stewart pero ésta tuvo que rechazarlo ya que se encontraba en pleno rodaje de Luna nueva. En definitiva, para los amantes del género de acción podría estar más que bien, ya que es precisamente lo que da este trabajo de los hermanos Hughes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para