Haz click aquí para copiar la URL

El orfanato

Terror. Intriga. Fantástico Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 455
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El orfanato" no es una historia de terror típica donde aparecen unos monstruitos que te atacan y te matan. Es un juego al que nos someten el guionista y el director a través del juego espacial. La protagonista de la película es la casa, y el realizador consigue magistralmente movernos en ella, puesto que es el eje fundamental de la trama. Todos sus rincones forman parte de ese juego y el correcto aprovechamiento de ese espacio (y el juego de la iluminación), es el principal activo de la película. Terror psicológico puro y duro. El problema llega en el desenlace (ver spoiler), y en numerosas "cagadas" en el guión, donde el realizador tiene que acudir a ciertos trucos para convencer al espectador, es decir, al espectador se le oculta información (o se le sobreinforma, según el caso), y eso tiene un riesgo.
Aún así la película es interesante, correcta en el ritmo, con algunas transiciones muy bien realizadas, armoniosas elipsis, y pasables interpretaciones. Pero el guión tiene fallos bastante mejorables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando un realizador tiene que recurrir a los flashback de la protagonista recordando algunas escenas, es que algo mal ha hecho. Además, allí, en esos recuerdos, aparecen cosas que la protagonista da por hecho que se nos habían ocultado, como la caída del niño. No es que sea un pecado, pero es peligroso. Puede ser que algunos espectadores se crean engañados por un guión tramposo, ya que tampoco tenemos referencias claras temporales de cuándo sucede la caída del niño, ni qué coño significa entonces la cueva esa de las orillas de la mar, o por qué se mete ese paseíto tremendo Belén Rueda para tratar de encontrar a su hijo desaparecido... Y lo más inquietante, ¿por qué gruñe Simón cuando está disfrazado supuestamente de Tomás? ¿es un infectado? Por no hablar de numerosos detalles del guión que fallan como han apuntado otros compañeros de la web.
2
26 de agosto de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginese una mezcla de varias peliculas incluida Poltergeist, añada actores españoles, 2 toquecitos de guión, mucha inconsistencia y un bombardeo de publicidad televisiva y de los críticos (Ya saben, esa gente que no paga entrada para ir al cine). Y tendremos este bodrio El argumento es simplón y poco interesante, y el final aún es peor, porque te deja frio. Yla cosa es que Belén Rueda no estaba mal en el juego de la oca...
Sinceramente, diría más cosas pero al recordar la película me muero de sueño, asi que mejor lo dejo aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si van a hacer una cinta seria, no puedes poner a la madre de Bartolo que en cuanto la descubren sale corriendo con una pala en plan chiquito de la calzada. Luego la imagen no se te quita. Se podría jugar al juego de.... En que película he visto yo esto antes?
3
20 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No veo mucho cine de terror, pero desde el principio resulta fácil ir atando cabos y saber cómo acabará.
Supongo que por eso me ha resultado larga y aburrida.

Lo mejor: la interpretación de Belén Rueda
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se ve venir que la única que se marchó del orfanato, va acabar atrapada en lo mismo que les ocurrió a sus amigas muchos años antes. Es una cadena de muertes y lo mismo que tiene un principio en el niño de la capucha, ha de tener un final, que es el 'regreso' de Belén.
4
10 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás me había reído tanto como con la escena en la que el marido intenta hacerle el boca a boca a la vieja sin mandíbula y se le quedan los morritos llenos de sangre, LOL. ¿Como película de terror? pues un batiburrillo de clichés del género: niño rarito, mansión encantada, vieja que da mal rollo, el equipo de parapsicología etc, si ya me cuentan que el orfanato está construído sibre un cementerio indio, lo parte. A penas tiene intriga, y el supuesto terror no pasa de dos o tres sustos mediante la subida de la b.s.o. En fin, lo de siempre.
9
12 de mayo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine español de infinita calidad, superando a cientos de películas hollywoodienses, japonesas o coreanas, intriga con dosis de terror desde el minuto uno y final original y oportuno, para nada previsible.

Buen guión que en manos de Juan Antonio Bayona se convierte en una película de suspense aterrador, excelentemente ambientado, con una estupenda fotografía y con un reparto de secundarios que rodean a una gran actriz española, una Belen Rueda que da vida a la madre utilizando todos los registros que tiene en su amplio currículo.

Una sobresaliente producción, un 9, que como digo siempre que nuestro cine es de calidad, es perfectamente exportable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para