Depredadores
4.8
20,420
Ciencia ficción. Acción
Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
28 de septiembre de 2010
28 de septiembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda ''Predators'' es mejor pelicula que los subproductos artificiosos que adoptan su nombre en los últimos tiempos como ''Aliens vs Predators'' y su segunda parte. ''Predators'' se asemeja más (o al menos lo intenta en ocasiones), a la película original de 1987, todo un alivio para los fans de esta, teniendo en cuenta las últimas secuelas a las que estabamos acostumbrados. Destacar que la BSO y la selva como escenario son algunos de los pequeños guiños que esta secuela hace a la original.
Ahora bien, dejando al margen lo mencionado en el párrafo anterior, la película solo cobra verdadero interés en sus últimos 20 minutos. Se salva por un giro de guión en su final, que aunque podría decirse que es predecible, no lo es del todo debido al argumento lineal y plagado de tópicos al que nos acostumbramos a lo largo del film. En conclusión, se puede ver y entretendrá a los amantes del genero, aunque tampoco entusiasmará.
Como último apunte mencionar la actuacón de Topher Grace, que sin tener un papel que sea nada del otro mundo, el tío lo borda y aporta un soplo de frescura y finísimo 'humor' a una película con actuaciones que pasan bastante desapercibidas.
Ahora bien, dejando al margen lo mencionado en el párrafo anterior, la película solo cobra verdadero interés en sus últimos 20 minutos. Se salva por un giro de guión en su final, que aunque podría decirse que es predecible, no lo es del todo debido al argumento lineal y plagado de tópicos al que nos acostumbramos a lo largo del film. En conclusión, se puede ver y entretendrá a los amantes del genero, aunque tampoco entusiasmará.
Como último apunte mencionar la actuacón de Topher Grace, que sin tener un papel que sea nada del otro mundo, el tío lo borda y aporta un soplo de frescura y finísimo 'humor' a una película con actuaciones que pasan bastante desapercibidas.
28 de septiembre de 2010
28 de septiembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Predators fué estrenada en España el 27 de Agosto de 2010, se rodó en localizaciones de Texas, Hawaii y los Troublemarker Studios de Texas durante este mismo año y no es más que un nuevo re-make palomitero tan en boga en este verano de 2010. La 20th Century Fox y los Troublemarker Studios han hecho taquilla estrenando su producto entre otras revisiones de calidad claramente dudosa como el "El Equipo A" o "Los Mercenarios".
Producida e impulsada por Robert Rodriguez que retoma el guión que escribiera en 1994, a petición de la FOX, nos revela una cinta de acción ambientada en el planeta de los "Predators", con multitud de efectos especiales y bellos paisajes, pero sin ninguna tensión dramática ni suspense. Plantea la idea de que tanto los humanos como los aliens son depredadores y nos vuelve a llevar a la típica y manida historia de "no sabemos quienes somos, ni porqué nos han traido aqui". Es una de las películas menos originales que he visto en mi vida, cada escéna recuerda mucho a alguna escena de multitud de películas de ciencia ficción, ya sea "Lost", "Cube", "Alien" y en un momento dado no pude dejar de pensar con cierta sorna en "Los Goonies". El resultado final es bello, los efectos especiales funcionan, pero no hay historia, no hay guión y no hay personajes.
Tiene buenos actores pero no está bien interpretada, Adrien Brody en el papel protagonista no convence ni a sus incondicionales, personalmente me parece un buen actor, pero no es un actor válido para este género, su pretendido mercenario no me causa ningún tipo de respeto. Danny Trejo hace una corta aparición, que no es más que una especie de spot para su esperado "Machete", ésta sí dirigida por Robert Rodiguez. El Sr. Laurence Fishburne, nos hace un amplio cameo emulando según algunos críticos al mismísimo Coronel Kurtz, estoy de acuerdo con esta idea, pero ni Laurence Fishburne es Marlon Brando ni Noland es el Coronel Kurtz, me parece buena idea recordar personajes como el que hablamos, pero hay que hacerlo con respeto y habilidad, aquí no hay ninguna de las dos. Todos los personajes siguen un patrón determinado sin nada original que les de algún tipo de esencia o individualidad, tenemos al soldado, al samurai, la chica dura, el ruso asesino despiadado etc, etc, pero ninguno aporta nada como personaje, todos son patrones.
De Nimród Antal sólo he tenido el gusto de ver "Habitación sin salida" y me da la impresión de que es el primer director que pasó por allí el día que decidieron producir este "Predators".
Si tenemos en cuenta la insípida saga de Alien VS Predator, esta sería la quinta entrega de estos Alienígenas melenudos, de la cual sólo podríamos salvar su primera parte, que aunque interpretada por el abominable Schwarzenegger, tenía esa esencia de serie B y cierta calidad.
Se deja ver, si no eres exigente te puedes entretener y sobre todo comer... palomitas.
Producida e impulsada por Robert Rodriguez que retoma el guión que escribiera en 1994, a petición de la FOX, nos revela una cinta de acción ambientada en el planeta de los "Predators", con multitud de efectos especiales y bellos paisajes, pero sin ninguna tensión dramática ni suspense. Plantea la idea de que tanto los humanos como los aliens son depredadores y nos vuelve a llevar a la típica y manida historia de "no sabemos quienes somos, ni porqué nos han traido aqui". Es una de las películas menos originales que he visto en mi vida, cada escéna recuerda mucho a alguna escena de multitud de películas de ciencia ficción, ya sea "Lost", "Cube", "Alien" y en un momento dado no pude dejar de pensar con cierta sorna en "Los Goonies". El resultado final es bello, los efectos especiales funcionan, pero no hay historia, no hay guión y no hay personajes.
Tiene buenos actores pero no está bien interpretada, Adrien Brody en el papel protagonista no convence ni a sus incondicionales, personalmente me parece un buen actor, pero no es un actor válido para este género, su pretendido mercenario no me causa ningún tipo de respeto. Danny Trejo hace una corta aparición, que no es más que una especie de spot para su esperado "Machete", ésta sí dirigida por Robert Rodiguez. El Sr. Laurence Fishburne, nos hace un amplio cameo emulando según algunos críticos al mismísimo Coronel Kurtz, estoy de acuerdo con esta idea, pero ni Laurence Fishburne es Marlon Brando ni Noland es el Coronel Kurtz, me parece buena idea recordar personajes como el que hablamos, pero hay que hacerlo con respeto y habilidad, aquí no hay ninguna de las dos. Todos los personajes siguen un patrón determinado sin nada original que les de algún tipo de esencia o individualidad, tenemos al soldado, al samurai, la chica dura, el ruso asesino despiadado etc, etc, pero ninguno aporta nada como personaje, todos son patrones.
De Nimród Antal sólo he tenido el gusto de ver "Habitación sin salida" y me da la impresión de que es el primer director que pasó por allí el día que decidieron producir este "Predators".
Si tenemos en cuenta la insípida saga de Alien VS Predator, esta sería la quinta entrega de estos Alienígenas melenudos, de la cual sólo podríamos salvar su primera parte, que aunque interpretada por el abominable Schwarzenegger, tenía esa esencia de serie B y cierta calidad.
Se deja ver, si no eres exigente te puedes entretener y sobre todo comer... palomitas.
12 de octubre de 2010
12 de octubre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
El mayor enemigo que jamás ha existido en la historia de esta saga es Robert Rodríguez sin ninguna duda al mancillar sin ningún pudor el suspense y la angustia en 'Predator'. Un buen elenco de actores: Brody, Fishburne y Trejo. Lo que hace un poco más soportable lo que dua esta película que es un cúmulo de acción sin sentido y violencia totalmente gratuita e injustificada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, ¿qué pintan esos 'perros' con cuernos que solo salen una vez en toda la película (si es que a ese bodrio se le puede llamar película)?
15 de noviembre de 2010
15 de noviembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
... que es la forma en la que Fray Luis de León retomó sus clases después de pasarse unos buenos años en el talego. Sin entrar en la necesidad o no de volver a resucitar la franquicia, está claro que la secuela del clásico original de McTiernam debió ser, o parecerse a esta película, y no a las abominaciones con alien incluido de los últimos años. Obviamente no alcanza su perfección narrativa, ni la chulería ochentera de Schwarzenegger, pero es un producto digno de acción, está rodada sin aspavientos por Antal y puede llegar a entretener a los aficionados. Es muy de agradecer que Robert Rodriguez se haya limitado a producir porque sus excesos de flipadillo hubieran herido de muerte al conjunto. Pues eso, da exactamente lo que promete, que no es poco dado los tiempos que corren.
7 de diciembre de 2010
7 de diciembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando te sientas a ver este tipo de películas quieres suspense, acción, algo de terror.... Por otro lado teniendo en cuenta que es la 4ª o 5ª secuela, pediríamos también algo de originalidad, un plus que la justifique. Quizas conocer algo nuevo acerca de los predators: nuevas formas de matar (o de matarlos), nuevas armas, nuevos personajes... La película no da nada de eso. Solo puedo decir que teniendo en cuenta que hace años que vi por última vez a los predators, la película no me aburrió del todo y estuve entretenido hasta el final esperando ese plus que nunca llega. Al acabar, sólo puedes pensar como ciertos actores se prestaron a participar en esta película ¿realmente se leyeron el guión? ¿O es que pensaban hacer un gran taquillazo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Laurence Fishburne, uno de los grandes reclamos del cartel, aparece sólo 5 minutos en la película y en un papel totalmente olvidable.
El guión tiene fallos enormes: Están en un planeta extraterrestre sin atmósfera (ya que pueden ver otros planetas con solo mirar el cielo) pero los personajes respiran con normalidad. Están en una selva, pero no se ve un solo bicho viviente salvo los propios personajes de la película. La flora es la misma que la de la Tierra...
En un momento de la película se recuerda que Schwarzenegger venció ocultando el calor de su cuerpo con barro, pero nadie utiliza esa información para protegerse. Todos siguen a "cara lavada"
Por último, teniendo en cuenta la imagen que nos aporta la primera película de los Predators como cazadores fabulosos y casi invencibles, la forma que tienen estos de morir son para avergonzar a su especie.
Hay otros muchos... pero dejo que los descubras por tí mismo/a.
El guión tiene fallos enormes: Están en un planeta extraterrestre sin atmósfera (ya que pueden ver otros planetas con solo mirar el cielo) pero los personajes respiran con normalidad. Están en una selva, pero no se ve un solo bicho viviente salvo los propios personajes de la película. La flora es la misma que la de la Tierra...
En un momento de la película se recuerda que Schwarzenegger venció ocultando el calor de su cuerpo con barro, pero nadie utiliza esa información para protegerse. Todos siguen a "cara lavada"
Por último, teniendo en cuenta la imagen que nos aporta la primera película de los Predators como cazadores fabulosos y casi invencibles, la forma que tienen estos de morir son para avergonzar a su especie.
Hay otros muchos... pero dejo que los descubras por tí mismo/a.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here