Braindead (Tu madre se ha comido a mi perro)
1992 

6.7
23,248
Terror. Comedia
Un científico descubre en Skull Island un ejemplar muy extraño de mono rata al que acompaña una terrible maldición, según los nativos. El ejemplar es trasladado a Nueva Zelanda para su estudio. Por otra parte, Lionel es un joven que vive con su insoportable madre, que no aprueba la relación que acaba de comenzar con Paquita, la hija del tendero. Cuando los dos enamorados realizan una visita al zoológico, ella les vigila en secreto, y ... [+]
7 de febrero de 2014
7 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Una gozada de película, mítica obra gore del gran Peter Jackson, tan asquerosa como ingeniosa, y es que hay bizarradas de todas las formas y sabores (vomitiva la escena de las natillas), que ya son totalmente imbatibles y memorables, una verdadera delicia, puro amor al género.
Además los efectos de las originales muertes, escenas de casquería y tal, están muy bien realizados, algunas partes son muy psicodélicas y de un humor macabro excelente (todo lo del bebe o el cura repartiendo ostias en el cementerio, es sencillamente genial, por poner algún ejemplo).
El ritmo de la película está muy bien, es una montaña rusa en toda regla, hay pocos momentos de respiro, el desenlace, pues magnífico también, una ironía muy buena que el hijo acabe donde acaba, y resurga cuál ave fénix jaja.
En resumen, una maravilla de película, absolutamente imperdible para los fans del género, me encantaría que algún día Jackson se diese un homenaje volviendo a éste género (cómo hizo Raimi en la excelente "Drag me to Hell"), ojalá.
Además los efectos de las originales muertes, escenas de casquería y tal, están muy bien realizados, algunas partes son muy psicodélicas y de un humor macabro excelente (todo lo del bebe o el cura repartiendo ostias en el cementerio, es sencillamente genial, por poner algún ejemplo).
El ritmo de la película está muy bien, es una montaña rusa en toda regla, hay pocos momentos de respiro, el desenlace, pues magnífico también, una ironía muy buena que el hijo acabe donde acaba, y resurga cuál ave fénix jaja.
En resumen, una maravilla de película, absolutamente imperdible para los fans del género, me encantaría que algún día Jackson se diese un homenaje volviendo a éste género (cómo hizo Raimi en la excelente "Drag me to Hell"), ojalá.
17 de marzo de 2015
17 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Si la película no buscara ser delirante, no le pondría un 10. Cuando veo este tipo de películas me interesan mucho los efectos especiales, lo dinámico que pueden ser las tomas y por otro lado el guión. Y todo eso me encantó.
Se calcula que fueron al rededor de 30.000 litros de sangre falsa los que se usaron para el film y aunque parezca absurdo, los supieron ubicar de manera proporcionada. SI! excelente administración de tanta sangre.
La ambientación en los años 50 es la frutilla del postre.
La historia es bien ridícula, como para que sepan que la peli no busca ser seria. El argumento principal se sostiene muy bien a lo largo de toda la película y se fusiona muy bien con todo el tema de la infección, sobre todo en el final. Empieza de manera absurda y termina de manera absurda sumándole todo lo que pasó durante los 104 minutos.
Muy buenas tomas, en cada escena se supo mostrar la intención, ya sea acción, humor o simplemente derramamiento de sangre. Se te pasa volando de lo dinámica que es.
Se calcula que fueron al rededor de 30.000 litros de sangre falsa los que se usaron para el film y aunque parezca absurdo, los supieron ubicar de manera proporcionada. SI! excelente administración de tanta sangre.
La ambientación en los años 50 es la frutilla del postre.
La historia es bien ridícula, como para que sepan que la peli no busca ser seria. El argumento principal se sostiene muy bien a lo largo de toda la película y se fusiona muy bien con todo el tema de la infección, sobre todo en el final. Empieza de manera absurda y termina de manera absurda sumándole todo lo que pasó durante los 104 minutos.
Muy buenas tomas, en cada escena se supo mostrar la intención, ya sea acción, humor o simplemente derramamiento de sangre. Se te pasa volando de lo dinámica que es.
26 de abril de 2015
26 de abril de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Sensación pletórica. Antagonismo en fase beta. Disrupción en el monte de las ánimas...Cuenca
***MODO IRONÍA ON***
Esta película sí representa los valores humanos. Valores anquilosados a base de thrillers de antena 3, donde la mala y a la vez heroína es la madre psicótica de la adolescente, maltratada por la policía que la toma por loca, pero que con ayuda de su amiga rubia cobrizo de bote; de bromas fáciles que harían vomitar a un matón ucraniano, de profesión dudosa, y que siempre acaba muriendo; consigue esclarecer la verdad y salvar a su hija de las yagas supurantes de una sociedad baldía...
De principio a fin es un recorrido fresco. Insufla manantiales de vida. La película que te hará creer de nuevo en el amor. En todo lo que creías olvidado. Es una oda, un canto, una balada triste de trompeta a tu corazón, que latirá al compás de un cuidadoso guión, puesto al servicio de un exquisito reparto que, cual golondrinas infladas de alimento con laxante en playa, decorarán tu rostro con pasta de papel reciclado exfoliante. Un reciclaje vital no más que necesario, íntimo.
Braindead, del inglés: "mente muerta", paradoja vital del poder absorbente de una madre neozelandesa de clase alta. Aborda el clasismo inglés de forma magistral desde la figura de la madre angel-angela-apátrida. Muy al estilo de "no sin mi hija de puta", aborda valientemente la compleja relación madre-hijo devastada por un complejo de Edipo latino inverso. Con toques de "paseando a Miss Sunshine" y la oscarizada "Requiem por un sueño de Mozart", la película avanza por sendas inhóspitas, ya desde la bella factura fotográfica de su inicio en la captura del mono rata de Sumatra (según cifras no oficiales de producción actualmente el mono rata de Sumatra, especie en peligro de extinción, se usa como condimento en sopas de aleta de tiburón, lo que lo convierte en oro en el mercado japonés del para-sushi)
Con guiños a la existencia humana guiada por un Tim Roth en lo mejor se su carrera, es una cinta imprescindible para ver en familia. La mejor lección para tus hijos. Un metraje cálido en una noche de invierno. Insustituible. Inigualable. Hecta...eco en la puerta de Troya...
***MODO IRONÍA OFF***
Tiene razón filmaffinity en que mi crítica a la película puede inducir a pensar que es una cinta suave. Para nada. Es una cinta de cine gore, muy sangrienta, y que por supuesto jamás debiera ver un niño. Es apta para un público con una mente madura y que sepa apreciar los guiños ultra sangrientos que Peter Jackson hace como crítica a la sociedad en la que vivimos, donde prima lo políticamente correcto. Una cinta para amantes del cine gore, y dentro del cine gore, para el cine gore con guiños de humor negro, zafio, sucio, y crítico.
A mí me encantó, pero hay que tener tripas para aguantarla. Hay que tener un gusto especial por cine ultra violento y para un humor negro que para mucha gente puede ser de mal gusto. Para mí es la mejor película gore de todos los tiempos. Tiene escenas como la de la oreja en la sopa que lo que intentan provocar es la arcada en el espectador, pero no al modo Tom Six, de una forma salvaje y zafia, es una forma inteligente, juguetona, hasta podría decir inocente.
Para mí una película de culto. Una obra maestra del género.
***MODO IRONÍA ON***
Esta película sí representa los valores humanos. Valores anquilosados a base de thrillers de antena 3, donde la mala y a la vez heroína es la madre psicótica de la adolescente, maltratada por la policía que la toma por loca, pero que con ayuda de su amiga rubia cobrizo de bote; de bromas fáciles que harían vomitar a un matón ucraniano, de profesión dudosa, y que siempre acaba muriendo; consigue esclarecer la verdad y salvar a su hija de las yagas supurantes de una sociedad baldía...
De principio a fin es un recorrido fresco. Insufla manantiales de vida. La película que te hará creer de nuevo en el amor. En todo lo que creías olvidado. Es una oda, un canto, una balada triste de trompeta a tu corazón, que latirá al compás de un cuidadoso guión, puesto al servicio de un exquisito reparto que, cual golondrinas infladas de alimento con laxante en playa, decorarán tu rostro con pasta de papel reciclado exfoliante. Un reciclaje vital no más que necesario, íntimo.
Braindead, del inglés: "mente muerta", paradoja vital del poder absorbente de una madre neozelandesa de clase alta. Aborda el clasismo inglés de forma magistral desde la figura de la madre angel-angela-apátrida. Muy al estilo de "no sin mi hija de puta", aborda valientemente la compleja relación madre-hijo devastada por un complejo de Edipo latino inverso. Con toques de "paseando a Miss Sunshine" y la oscarizada "Requiem por un sueño de Mozart", la película avanza por sendas inhóspitas, ya desde la bella factura fotográfica de su inicio en la captura del mono rata de Sumatra (según cifras no oficiales de producción actualmente el mono rata de Sumatra, especie en peligro de extinción, se usa como condimento en sopas de aleta de tiburón, lo que lo convierte en oro en el mercado japonés del para-sushi)
Con guiños a la existencia humana guiada por un Tim Roth en lo mejor se su carrera, es una cinta imprescindible para ver en familia. La mejor lección para tus hijos. Un metraje cálido en una noche de invierno. Insustituible. Inigualable. Hecta...eco en la puerta de Troya...
***MODO IRONÍA OFF***
Tiene razón filmaffinity en que mi crítica a la película puede inducir a pensar que es una cinta suave. Para nada. Es una cinta de cine gore, muy sangrienta, y que por supuesto jamás debiera ver un niño. Es apta para un público con una mente madura y que sepa apreciar los guiños ultra sangrientos que Peter Jackson hace como crítica a la sociedad en la que vivimos, donde prima lo políticamente correcto. Una cinta para amantes del cine gore, y dentro del cine gore, para el cine gore con guiños de humor negro, zafio, sucio, y crítico.
A mí me encantó, pero hay que tener tripas para aguantarla. Hay que tener un gusto especial por cine ultra violento y para un humor negro que para mucha gente puede ser de mal gusto. Para mí es la mejor película gore de todos los tiempos. Tiene escenas como la de la oreja en la sopa que lo que intentan provocar es la arcada en el espectador, pero no al modo Tom Six, de una forma salvaje y zafia, es una forma inteligente, juguetona, hasta podría decir inocente.
Para mí una película de culto. Una obra maestra del género.
31 de enero de 2016
31 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Película genial como ella misma, y lo mas importante es para tomársela a risa, esta hecha para entretenerte durante 1h y media escasa y bastante dinámica ya que todo pasa rápido y la diversión está garantizada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar decir que es la primera vez que me encuentro con semejante obra, había visto otras películas en donde la sangre abundaba, pero no de forma tan fluida ni tan alegremente por que si, ojo que para nada me ha desagradado.
Por ser novato en el genero GORE no me voy a explayar demasiado, tan solo decir que desde el minuto uno hasta el final, no he dejado de descojonarme y personalmente la actuación de Lionel jajajaja sublime, en todo momento, esas caras, esas miradas al infinito y esa entrada al final con el cortacésped, maravilloso, grandiosa película y la recomiendo a todo el mundo sean o no seguidores de este genero, porque como mínimo un rato entretenido se van a llevar.
Otro punto a resaltar son los efectos especiales, y con ello me refiero a las escenas de cortacésped y licuadora, me han dejado de piedra, conseguir ese efecto y ver como el cuerpo desaparece conforme lo va triturando me parece sin duda un gran punto a favor.
Y por ultimo acabar diciendo que la película en si misma es pura locura.
PD: Si sois sensibles y tenéis el estomago regulin no la veáis comiendo ;)
Por ser novato en el genero GORE no me voy a explayar demasiado, tan solo decir que desde el minuto uno hasta el final, no he dejado de descojonarme y personalmente la actuación de Lionel jajajaja sublime, en todo momento, esas caras, esas miradas al infinito y esa entrada al final con el cortacésped, maravilloso, grandiosa película y la recomiendo a todo el mundo sean o no seguidores de este genero, porque como mínimo un rato entretenido se van a llevar.
Otro punto a resaltar son los efectos especiales, y con ello me refiero a las escenas de cortacésped y licuadora, me han dejado de piedra, conseguir ese efecto y ver como el cuerpo desaparece conforme lo va triturando me parece sin duda un gran punto a favor.
Y por ultimo acabar diciendo que la película en si misma es pura locura.
PD: Si sois sensibles y tenéis el estomago regulin no la veáis comiendo ;)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here