You must be a loged user to know your affinity with FedoZombi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
17 de marzo de 2015
17 de marzo de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película CLÁSICA con todas las letras. Tiene estilo, tiene color, tiene buena ambientación, tiene la gran combinación de punk-rock/horror, actores que encajan, efectos justos y atractivos. Muy lograda, para ver más de una vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estaba dudando en ponerle un 9 o un 10, pero recordé algo fundamental: Tarman y compañía.
Tarman se le llama al zombi que estaba encerrado en el sótano en una especie de cápsula con un pequeño visor. Cuando liberan el gas, muestran como se derrite su rostro paso por paso hasta quedar como lo vemos caminando por la película gritando "BRAAIINS". Representa la estética que se le quiere dar a la película y sin dudas me encanta! Su caminar, su mandíbula, su cara deformada, sus ojos penetrantes, sus dientes blancos como perlas que resaltan y que piden ser manchados con sesos y su ropa toda harapienta. Seguramente, más de uno se da cuenta lo icónico que es Tarman para esta película y para el resto de películas de zombis.
El cementerio es otra de las cosas que más me fascinó, ver a los zombis levantándose de las tumbas uno por uno es la clásica escena que todos esperan ver por más repetitivo que pueda parecer. El ambiente que se crea afuera mientras llueve contrasta a la perfección con el que esta establecido dentro de los edificios. Y cuando los dos se conectan, estalla el caos.
Tarman se le llama al zombi que estaba encerrado en el sótano en una especie de cápsula con un pequeño visor. Cuando liberan el gas, muestran como se derrite su rostro paso por paso hasta quedar como lo vemos caminando por la película gritando "BRAAIINS". Representa la estética que se le quiere dar a la película y sin dudas me encanta! Su caminar, su mandíbula, su cara deformada, sus ojos penetrantes, sus dientes blancos como perlas que resaltan y que piden ser manchados con sesos y su ropa toda harapienta. Seguramente, más de uno se da cuenta lo icónico que es Tarman para esta película y para el resto de películas de zombis.
El cementerio es otra de las cosas que más me fascinó, ver a los zombis levantándose de las tumbas uno por uno es la clásica escena que todos esperan ver por más repetitivo que pueda parecer. El ambiente que se crea afuera mientras llueve contrasta a la perfección con el que esta establecido dentro de los edificios. Y cuando los dos se conectan, estalla el caos.

5.8
36,576
8
17 de marzo de 2015
17 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de una de las sagas más taquilleras, por lo menos hasta la 9na parte. No sé por qué la gente quiere ver tan explicitamente al asesino, acaso ¿eso sumaría puntos? para mí no es necesario si se quiere lograr generar tensión en el espectador. Esta película dejaba salas repletas de personas con el corazón en la garganta, impresionadas y al borde de taparse los ojos en un acto reflejo. Para entender la evolución del cine de terror por lo menos a lo largo de las dos décadas siguientes, esta, es una que no debe faltar a la hora de hacer una lista.
17 de marzo de 2015
17 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Si la película no buscara ser delirante, no le pondría un 10. Cuando veo este tipo de películas me interesan mucho los efectos especiales, lo dinámico que pueden ser las tomas y por otro lado el guión. Y todo eso me encantó.
Se calcula que fueron al rededor de 30.000 litros de sangre falsa los que se usaron para el film y aunque parezca absurdo, los supieron ubicar de manera proporcionada. SI! excelente administración de tanta sangre.
La ambientación en los años 50 es la frutilla del postre.
La historia es bien ridícula, como para que sepan que la peli no busca ser seria. El argumento principal se sostiene muy bien a lo largo de toda la película y se fusiona muy bien con todo el tema de la infección, sobre todo en el final. Empieza de manera absurda y termina de manera absurda sumándole todo lo que pasó durante los 104 minutos.
Muy buenas tomas, en cada escena se supo mostrar la intención, ya sea acción, humor o simplemente derramamiento de sangre. Se te pasa volando de lo dinámica que es.
Se calcula que fueron al rededor de 30.000 litros de sangre falsa los que se usaron para el film y aunque parezca absurdo, los supieron ubicar de manera proporcionada. SI! excelente administración de tanta sangre.
La ambientación en los años 50 es la frutilla del postre.
La historia es bien ridícula, como para que sepan que la peli no busca ser seria. El argumento principal se sostiene muy bien a lo largo de toda la película y se fusiona muy bien con todo el tema de la infección, sobre todo en el final. Empieza de manera absurda y termina de manera absurda sumándole todo lo que pasó durante los 104 minutos.
Muy buenas tomas, en cada escena se supo mostrar la intención, ya sea acción, humor o simplemente derramamiento de sangre. Se te pasa volando de lo dinámica que es.
Más sobre FedoZombi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here