El pianista
2002 

8.2
155,527
Drama
Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros. (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2015
8 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía que después de La lista de Schindler lo habíamos visto todo sobre los horrores del Holocausto y no. Con El pianista, basada en un hecho real y enriquecida por las propias experiencias personales de su director durante la invasión nazi de Polonia, de nuevo se reviven los terribles acontecimientos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial en el gueto de Varsovia.
La película cuenta la historia de un afamado pianista judío que es confinado junto a su familia en el gueto y recrea de manera fidedigna cómo era el día a día en esos difíciles tiempos y cómo se degrada todo por culpa de la guerra. Después de que su familia es trasladada a un campo de concentración, el protagonista se queda solo e inicia la dura tarea de la supervivencia mientras pasan los años hasta el final del conflicto con la liberación de Polonia a manos de los soviéticos.
La película cuenta la historia de un afamado pianista judío que es confinado junto a su familia en el gueto y recrea de manera fidedigna cómo era el día a día en esos difíciles tiempos y cómo se degrada todo por culpa de la guerra. Después de que su familia es trasladada a un campo de concentración, el protagonista se queda solo e inicia la dura tarea de la supervivencia mientras pasan los años hasta el final del conflicto con la liberación de Polonia a manos de los soviéticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia final, cuando el pianista busca desesperado un abrelatas para abrir la dichosa lata en conserva y se topa con el oficial alemán, es lo mejor del film a parte del trabajo de Brody y obviamente la banda sonora. El oficial en cuestión le pide al músico que toque el piano a modo de demostración y éste que llevaba años sin poder tocarlo le deslumbra con un magnífico recital que le emociona. El alemán se sabe derrotado y se muestra comprensivo ayudando al pianista al que proporciona ropa y alimento. Y lo hace porque se da cuenta de lo que han hecho en la guerra. Lo han destrozado todo. Personas y cosas irrepetibles como es el caso de un pianista excepcional.
29 de noviembre de 2016
29 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama en toda regla que refleja la impotencia extrema ante y una opresión que por ser tan descomunal se convierte en imposible de llevar a cabo en su plenitud y deja escapar por un resquicio una gota de humanidad. Consigue contagiar el sentimiento de tristeza máxima y también arranca reflexiones en tiempo real que pueden llegar a hacer parar la reproducción para buscar un por qué en cualquier enciclopedia histórica.
El personaje es exactamente lo que necesita el film y el actor demuestra que incluso sus facciones están hechas para ése papel.
Una interpretación sencillamente perfecta.
El personaje es exactamente lo que necesita el film y el actor demuestra que incluso sus facciones están hechas para ése papel.
Una interpretación sencillamente perfecta.
4 de marzo de 2017
4 de marzo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pianista es una de las mejores películas sobre la segunda guerra mundial. Es una película dramática. La cual no se molesta en mostrar muerte y mucha crueldad.
Comenzando por la fotografía, el pianista no tiene ángulos sobresalientes, de vez en cuando aparece un buen plano, pero no es destacable. Aun así muestra lo que se necesita.
El vestuario y la escenografía son muy buenos, apropiados para la época y las situaciones.
El filme se llama el pianista y para tener un titulo musical, la película sorprendentemente, no tiene ninguna canción de fondo sobresaliente. Pero cuando Brody se pone a tocar el piano, se roba la película.
Comenzando por la fotografía, el pianista no tiene ángulos sobresalientes, de vez en cuando aparece un buen plano, pero no es destacable. Aun así muestra lo que se necesita.
El vestuario y la escenografía son muy buenos, apropiados para la época y las situaciones.
El filme se llama el pianista y para tener un titulo musical, la película sorprendentemente, no tiene ninguna canción de fondo sobresaliente. Pero cuando Brody se pone a tocar el piano, se roba la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escritura de El Pianista es cruda. Muestra la crueldad de la segunda guerra mundial muy bien. Con diálogos como el de la chica que ahogo a su bebe o el suspenso en cada situación en la que se acercaba un nazi.
Tiene un desarrollo muy bueno. Comenzando con un simple y sencillo músico, hasta convertirlo en un hombre destruido por los años. La película saca tu parte más empática al ver niños, ancianos, mujeres y hombres, morir salvajemente, ser torturados y fusilados.
Te muestra el horror del trato a los judíos en la Segunda Guerra Mundial. Como eran despreciados. El miedo que sentían y como eran tratados.
La película llega a ser hasta educativa, mostrando fechas, nombres y situaciones.
Por todo lo antes mencionado, a esta película le doy:
9.1/10= Película Excelente
Tiene un desarrollo muy bueno. Comenzando con un simple y sencillo músico, hasta convertirlo en un hombre destruido por los años. La película saca tu parte más empática al ver niños, ancianos, mujeres y hombres, morir salvajemente, ser torturados y fusilados.
Te muestra el horror del trato a los judíos en la Segunda Guerra Mundial. Como eran despreciados. El miedo que sentían y como eran tratados.
La película llega a ser hasta educativa, mostrando fechas, nombres y situaciones.
Por todo lo antes mencionado, a esta película le doy:
9.1/10= Película Excelente
24 de diciembre de 2018
24 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas de las películas sobre la segunda guerra mundial o de forma general sobre conflictos bélicos, se centran en soldados, personajes con algún tipo de entrenamiento peleando contra fuerzas de ocupación hostiles, lo que tenemos es una película que muestra la perspectiva de la segunda guerra mundial de un modo mucho más humano, con un personaje que mientras transcurre la película sabemos que no se puede defender y que en una situación parecido cualquiera de nosotros estaríamos en la misma situación con el solo propósito de sobrevivir .
17 de abril de 2020
17 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarradora en todos sus aspectos. La dirección de Polanski es tan íntima como magistral. Sin lugar a dudas, su implicación tanto profesional como personal es indudable. Delante de la cámara, Adrien Brody cumple la mejor actuación de su carrera. Su transmisión es conmovedora. El Pianista se ha convertido en un título vital para concebir el antisemitismo y el sufrimiento de una comunidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here