Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
22 de agosto de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Me gustó mucho, era muy bonita pero decían muchísimas palabrotas.
El guión tiene algunos fallos que comento en spoiler.
Pero me gustó porque el planeta era muy bonito y los animales estaban muy bien hechos y parecía un videojuego, lo malo es que a veces la película se me hizo aburrida sobre todo en las partes románticas y cuando no mataban a nadie o no salían bichos gigantes.
Pero lo peor es que siempre adivinaba lo que iba a pasar... aun así me pareció muy chula por el fuego, los paisajes y las explosiones en 3D.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡¡¡No comprendo por qué el malo final no se muere nunca!!! tiene cien flechas y lanzas en el cuerpo y él como si nada, y tampoco entiendo por qué crean esos avatares tan caros pudiendo tirar un par de bombas para que la tribu abandonara el lugar.
6
3 de septiembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
La película en sí es un deleite para la vista, y sin duda hay que admitir que el universo que han desarrollado Cameron y su equipo es digno de admiración, a nivel visual la película es un placer, muy bonita.
Ahora bien, por muy agradable a la vista que sea, la historia está manida y no aporta nada nuevo; hay verdaderos filones argumentales que se pasan por alto, o, al menos, no se desarrollan hasta un punto en el que se aporte algo de contenido extra al fasto visual, los personajes también están poco elaborados, la película es absolutamente previsible, y si no fuera por la conseguida ambientación y los efectos especiales, no valdría la pena en absoluto; no todo debe ser alimento para los ojos, el cerebro también tiene que comer.
En resumen, un filme que merece la pena ser visto, aunque superado el incial deslumbramiento visual, sepa a poco.
5
14 de septiembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien es obvio el impacto visual del film (partiendo de que el que suscribe la "disfrutó" en 3D), aún sigo pensando qué parte del mismo me he perdido para no entender por qué cinéfilos de todo el mundo la acreditan con términos como "innovadora", "cautivadora" o "mágica"... Sinceramente, me resultó insulsa, previsible y aburrida -siempre en referencia a su argumento-sin contar el hecho de no entender si el señor Cameron se "auto-homenajea" o anda escaso de ideas (cuentos de hadas con el enfoque ambiental de moda, que tan de moda está en las últimas décadas) a modo de guiños (para armaduras, me sigo quedando con la de la tal Ripley...) y situaciones tópicas y repetidas en el género.
Digamos, pues, que la culpa fuera mia por haber creado espectativas, quizás, algo altas para un director del que "cualquier tiempo pasado fué mejor".
7
22 de octubre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
He visto esta película más de un año después de su estreno porque me daba cierta pereza sentarme a verla, ya que era bastante larga.
Pero por fin llegó el día, y la verdad que considero que he hecho bien en verla, es una película totamente imprescindible, porque añade unos efectos especiales nunca antes vistos y porque la primera hora te atrapa de forma rotunda y aplastante, aunque luego la película cae (aunque continua siendo buena).
El final es típico y, como ya sabemos, deja abierta la puerta a nuevas entregas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un mariné con sus capacidades físicas delimitadas es elegido (debido a la muerte de su hermano gemelo) para poseer un avatar; ¿Para que poseer un avatar?. Para intentar entrar en un poblado de alienígenas y conocer sus costumbres y que es lo que quieren. ¿Que es lo que quieren? Sí, los humanos están buscando un material muy caro y que en Pandora (el planeta donde están ubicados los alienígenas) hay en abundancia; pero para conseguirlo deberían destruir ciertas deidades y símbolos del pueblo que allí reside. Poco a poco, el mariné se introduce en la cultura de los alienígenas hasta tal punto que el desea lo contrario de lo que, a priori, iba a hacer. A partir de ahí, se encadena una lucha entre los que desean el dinero a toda costa y el pueblo por conseguir sobrevivir a los ataques de los humanos. ¿Quién ganará?. Exacto. jaja.
7
3 de noviembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película, es una película vista un millón de veces, al transcurrir el guión se ven claramente argumentos ya vistos en otras cintas, la del hombre que va en busca de conquista y termina dándose cuenta de que los verdaderos enemigos eran sus antiguos aliados se ha visto muchas veces, Danza con Lobos y Pocahontas, por poner sólo los dos ejemplos más conocidos. Pero en esta película el argumento es lo de menos. De todos modos es una película entretenida, un blockbuster, un entretención de matiné que no pasaría más allá de esto y que incluso correría el riesgo de ser aplastada por la crítica.
Pero lo que la hace destacar, por sobre todo, es su apartado visual, James Cameron nuevamente incluye un paso adelante en la historia del cine, tal como lo había hecho con Aliens o Terminator. Esta vez el cambio es visual. Poco importan el argumento, si podemos fascinarnos con las texturas y el desarrollo visual de Pandora. Que los personajes sean planos y con pocos ángulos de desarrollo, pasan a segundo plano, cuando estamos frente a la primera película desarrollada para verse exclusivamente en 3D.
En resumen, este ejercicio fílmico de James Cameron, está destinado a ser recordado por su aspecto visual más que por la historia contada. Nuevamente Cameron revolucionó a la historia del cine, con una película que es mas visual que argumental. Tal como dije en el título, se trata de parecer, no de ser.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para