Haz click aquí para copiar la URL

Siempre a tu lado

Drama Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. Remake de la película japonesa "Hachiko monogatari" (1987) dirigida por Seijirô Kôyama y basada en la historia real de un perro ... [+]
Críticas 202
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de febrero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía que iba a ser lacrimógena. Al ver a Richard Gere en el reparto y al tratarse de la historia del mítico Hachiko, el perro que esperó durante nueve años a su amo ante la estación de Shibuya, sabía que iba a ser de esas películas que te hacen llorar.

Lo que no me imaginaba es que fuera tan emotiva. Sé que a muchos les puede parecer una cursilería, pero no hay nada cursi en llorar por ver a un hombre y a un perro forjar una amistad tan fuerte, que va más allá de la muerte. Y lo más emotivo es que la historia es totalmente cierta (obviemos que el amo era japonés, no americano), lo que contribuye a hacerla más bonita.

La atmósfera de la película contribuye a hacerla más emotiva, si cabe. La música suave de piano es tierna y melancólica, lo que es un gran acierto. Los actores están magníficos. Aquí vemos a un Richard Gere más sereno, alejado de las típicas comedias románticas como Pretty Woman o Novia a la Fuga. Pero es el fiel Hachiko el que lleva el peso de toda la película. El perro akita, con su tierna mirada, es capaz de arrancarte una sonrisa beatífica y hacer que sientas deseos de acudir a su lado para darle un abrazo. Que hayan utilizado a la misma raza de perro que el auténtico me parece muy acertado, porque nos acerca más a la historia real.

Lloré como una magdalena, y no me importa reconocerlo. Ni siquiera podía hablar porque tenía un nudo en la garganta al ver el inmenso amor del perro hacia su dueño. Aunque todos sabemos que no va a volver, Hachiko le esperará siempre.
7
17 de febrero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que esta película ha hecho estragos en los lagrimares de los usuarios de la página, lo cual me indica que estamos en un buen estado emocional. Si alguien resiste entero, no sabría si felicitarle o sentirlo por él.

Hallström nos cuenta la preciosa y verídica historia de un perro llamado Hachiko, amigo fiel de un amo que le recogió en el frío andén cuando era un cachorro. Hay amores incondicionales y otros que van según sople el viento, y de esos los humanos sabemos mucho, pero lo que «Siempre a tu lado» nos muestra es precisamente una lealtad y un amor sin obstáculos, aun perjudicándote y sufriendo en el camino. Porque Hachi padece frío, hambre, soledad y desconsuelo, y todo por una esperanza, por un cariño eterno, por un agradecimiento que no conoce límites. En el constante debate sobre los sentimientos de los animales, yo me inclino en pensar que ellos, esas criaturas variopintas y maravillosas, salvajes y únicas, a veces domesticadas y otras libres, tienen también su propia alma. Por eso, al mirar a los ojos negros de este Hachiko dorado, vemos algo, algo que no podemos explicar y que contradice cualquier teoría materialista y meramente biológica.

Como es lógico, el guión es de una humildad asombrosa, siempre condicionado a la historia del perro; mientras las personas se van, se quedan, ríen, tienen hijos, aman, lloran y trabajan, Hachi les observa. Cierto que pasar, no es que pase gran cosa, pero lo que prima aquí es la heroicidad de los sentimientos, enmarcada en las estaciones de trenes y la nieve que cae.

Por cierto, que esa raza de perros, la Akita, es hermosísima. Y cuando está de cachorro ya ni te cuento.
7
25 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un perro magnifico, bonito, leal, cariñoso e inteligente junto con un dueño tierno, entregado con su perro y especial, hacen un maravilloso dúo...

Hachiko cuenta la historia de un perrito encontrado por casualidad y su dueño..una historia bastante sencilla, y real contada de una forma bastante llana y simple, y sin resultar ñoña.

No es una película que destaque por sus efectos especiales o por su enrrevesada y original historia..es simplemente bonita, tierna y sencilla y que llega al espectador precisamente por todo esto.

A mi me ha gustado y me ha llegado a transmitir sobretodo admiración por un perro tan leal, es increíble lo que pueden hacer algunos animales por los dueños, sin duda en este caso el dicho de que el perro es el animal más fiel se cumple y con creces...
7
29 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno comentar que es de las películas más tristes que he visto en toda mi vida, aún más sabiendo que responde a una historia real (aunque en este caso americanizada). Es realmente precioso saber hasta donde puede llegar la lealtad de un perro, pero al mismo tiempo es muy triste saber que la gran dependencia de su dueño, hace que el protagonista de la película, en este caso el perro, tenga una existencia tan infeliz. Película de obligada visión para los amantes de los animales, como es mi caso. Es muy triste, pero no cursi ni empalagosa. Y para terminar, un aviso para la gente de lágrima fácil, se van a hartar de llorar.
8
9 de diciembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tocó verla casi por obligación, en un viaje de 9 horas en autobús, así que ni modo de decir que no. De no ser por ella; aquél viaje hubiera sido un tedio, pero gracias a esta película fue placentero. Buen punto. Cuando inicio y con ese título, esperaba una dormida segura, pero cuando acabó, fuí una víctima más de tanta ternura, que no pude contener el llanto. Como a muchos otros, removió la fibra más profunda, que me hizo acordarme de esta frase: "El perro es el único ser en el mundo que te ama más a ti de lo que se ama a si mismo". Nada más cierto trás ver esta película. En definitiva, no es una obra de arte, pero qué lo es entonces, llegar como te llega ésta película, tiene su mérito, por eso bajo mi punto de vista es excelente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para