Haz click aquí para copiar la URL

John Wick 2: Un nuevo día para matar

Acción. Thriller El legendario asesino John Wick (Keanu Reeves) se ve obligado a salir del retiro por un exasociado que planea obtener el control de un misterioso grupo internacional de asesinos. Obligado a ayudarlo por un juramento de sangre, John emprende un viaje a Roma lleno de adrenalina estremecedora para pelear contra los asesinos más peligrosos del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Preparé todo el ambiente para disfruta de la secuela de mi película de acción favorita, Envié a todo el mundo afuera, compré mis nachos, coca cola y le di al play...después de media hora me di cuenta que estaba viendo un puto videojuego hecho película y a medida que pasaba el tiempo más lo confirmaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
JW2 no la puedes calificar de buena ni tampoco de mala. Es correcta en las reglas del cine de acción, sin embargo deja ver que los guionistas simplemente tomaron las bases de los video juegos y dijeron aquí nos vamos. Lo pueden notar en la llegada de JW a Roma y la manera en que se hace de sus herramientas, en la alarga escena de la matazón romana, las siete balas por los siete millones y la manera de hacerse de más armas y al fían, en el medallón con el que se sellan los pactos de sangre y la hora que le dan para escapar de NY.
En esta medida uno se puede aburrir un tanto así como se te puede hacer eterno un nivel de tu videojuego favorito, sin embargo y a pesar de lo flojo de la trama y su villano, nunca dejas de perder el interés y te quedas esperando a JW3.
¿Qué le faltó? Quizás descubrirnos algunos misterios de ese refinado mundo de villanos, como por ejemplo ¿de dónde viene el rollo de las monedas de oro?. Quizás acotar un poco la matazón romana o darle más rollo a la villana y a Common que prometían tanto.
¿Qué le sobró? Quizás La tonta escena del suicidio de la hermana del villano de la película y la triste entrada de Lawrence Fishborne.
¿Cómic? No, muchos pensaran que si, pero eso valía en JWI donde había una trama más profunda e intrigante de fondo pero en esta entrega nos pasaron el videojuego.
En fin, como todo lo que nos atrapa siempre le encontraremos cosas buenas y malas pero no se puede negar que al fin y al cabo es John Wick repartiendo estopa a cubetazos para nuestro delirio y una manera de contarnos un videojuego de esos que nos encantan.
6
5 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Entretiene esta nueva película de las andanzas del castigado John Wick, aquí volviendo nuevamente al ruedo cuando lo obligan a asesinar a alguien muy poderoso contra su voluntad. Bueno decir que hay muertes es poco, sinceramente perdí la cuenta de todas las personas que mata, de los tiros que dispara y de los golpes que da. Keanu Reeves se presta y muy justo para ese asesino despiadado que no tiene redención pero si códigos que no deja de respetar. También se destaca un muy bueno Ian McShanne como el gerente del hotel de asesinos. Quizá esta entrega perdió la frescura o la sorpresa de la primera ya que es casi similar pero no por eso deja de tener en vilo al espectador en toda la película mas allá de lo fantasioso de la misma.
6
13 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Tal como dice el título de la crítica, eso es lo que vas a encontrar en esta segunda entrega. Si te gustó la primera, esta te va a gustar también. Sigue la misma línea, en donde el argumento principal es sumamente sencillo y lo que destaca es la acción frenética, teniendo muertes y aniquilaciones de distinto tipo a montones.

Si sos impresionable, esta película no es para vos. Si te gusta ver muertes por montones y acción todo el tiempo, te va a encantar. En mi caso me gustó más la primera, ya que se hace un poco repetitiva, pero sin dudas se deja ver muy bien y te hace pasar un buen rato.
6
21 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida continuación de la sorprendente "John Wick", que a todos nos cogió por sorpresa por su frescura narrativa, su desparpajo, falta de pretensiones supérfluas, y por estar pensada como una cinta festiva, llena de violencia, sangre y muerte, pero amenísima, un gran divertimento.
En esta ocasión no aburre nada dado que en todo momento sucede algo, la acción es continua y las situaciones variadas... pero menos, y ahí está el mayor fallo o menor acierto, para mi gusto. El que gran parte del metraje asistimos a escenas de persecuciones, tiroteos y luchas cuerpo a cuerpo a la manera de pantallazos correspondientes a niveles de juegos de ordenador. Y, aunque siempre espectaculares dichas escenas, llega un momento en que se pierde la perspectiva, llegando a ser monótonas por la falta de sorpresa ya que, al fin y al cabo, ya se sabe cómo finalizará todo: el que por muchos golpes, navajazos e incluso tiros que sufra el protagonista, saldrá indemne y victorioso. Y eso, claro está, llega a cansar un poquitín por que, no es se carezca de credibilidad, esto es cine filmado como si un cómic o tebeo de los de mi niñez se tratara, pero al menos podría ser algo verosímil. Y el colmo sería el que en medio de una pelea donde ya ha recibido el protagonista lo suyo, llegue un coche por sorpresa, le pegue un golpe de muy señor mío y aunque "un poquillo" renqueante se levanta y sigue sigue dando hostiones (sin perdón) como si tal cosa. Hombre, esto es cine, repito, pero hay cosas que no se pueden perdonar. Se puede ser el número uno en lo suyo, pero no se trata de un súper héroe con poderes sobrenaturales como Supermán, sino de un hombre, de un ser humano. Vamos, digo yo.
Pero bueno, la verdad es que con todo y con eso uno/a se lo pasa bien se si perdona lo antes referido, entre otras cosas por tener un empaque técnico de primera, con gran fotografía de Dan Lausten y una banda sonora que siempre acompaña con acierto las escenas.
Por su parte, es un placer ver a Kenau Reeves filmando sus escenas muchísimas veces sin necesidad de dobles.
Y elevo por encima de todo la buena larga escena del "asesinato" de la hermana del malvado de turno, llena de fatalismo, muy bien filmada.
Esperaremos a John Wick 3 para ver la deriva que toma la franquicia. En estos momentos no soy demasiado optimista pues creo que ha tomado un camino no precisamente positivo a pesar de seguir siendo un entretenimiento seguro. Pero visto lo visto en esta ocasión el peligro de la futura parodia está ahí.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
9
26 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando se dice que nunca segundas partes fueran buenas, aquí tiene la excepción que confirma la regla. Solamente los primeros 13 min de película con una acción en la que están involucrados vehículos y matones, ya la peli tiene ganada la mitad de la nota, no se sabe dónde está la realidad y el efecto digital, la he visto una docena de veces y cada una me gusta como la anterior. La película camina en la línea de la primera, con los personajes de la primera (a excepción de los que murieron), sigue teniendo ese encanto de la original porque todo nos suena, pero con este "Capítulo 2" a su vez todo es nuevo. Aunque no es necesario ver la primera, si que es muy recomendable, para que se entienda mejor el que todo el mundo sepa quién es John Wick. Lo más brillante de esta película son las coreografías con planos largos, mucha acción entre corte y corte de cámara y muy dinámicas, se echaba en falta este tipo de cine ya perdido del que podrían aprender muchas pelis, grandes sagas como las de 007 de Daniel Craig, las de Bourne, las de Misión Imposible, en general casi todas las de la última década pecan de que la acción se crea con el efecto de mostrar lo menos posible a base de microcortes y con "John Wick", tanto en la primera entrega como en la segunda, vemos una coreografía muy a lo "Matrix", donde se ven de cuerpo entero y planos abiertos de varios segundos entre corte y corte a los actores coreografiando las luchas. Y hablando de cámara, me encanta la fotografía de esta película, todo es perfecto, la luz, el ambiente, los movimientos suaves y que Dios bendiga a esta director por no usar cámara en mano en nigún momento, ni en las persecuciones. El guion es lo de menos, "John Wick" es un disfrute visual y Keanu Revees está en forma. También muy buena elección de la BSO, con ritmo, intensa y muy llevadera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para