La que se avecinaSerie
2007 

Laura Caballero (Creadora), Alberto Caballero (Creador) ...
5.4
29,020
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2007- ). 15 temporadas. Tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie "Aquí no hay quien viva", que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Tele 5 contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, ... [+]
23 de diciembre de 2024
23 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La 15ª temporada de “La que se avecina” continúa con su característico estilo de humor irreverente, pero esta vez con ciertos altibajos que dificultan una valoración completamente positiva. Los Caballero siguen manteniendo la fórmula de situaciones cómicas absurdas, personajes exagerados y enredos típicos que han definido la serie a lo largo de los años, pero a veces la repetición de estos elementos se siente un poco forzada y menos fresca que en temporadas anteriores.
Los personajes siguen siendo entrañables en su mayoría, pero algunos han caído en la rutina de estereotipos ya conocidos, perdiendo algo de esa chispa que los hizo tan queridos en sus primeras temporadas. Sin embargo, hay momentos en los que los guionistas logran ofrecer algunas sorpresas y giros interesantes, que refrescan un poco la narrativa.
Visualmente, la serie sigue manteniendo una producción competente para el estándar de las comedias españolas, con un diseño de set sencillo pero efectivo, que sigue siendo la base de las situaciones cómicas. Sin embargo, a nivel de dirección, la temporada se siente algo descompensada en cuanto al ritmo, alternando episodios muy entretenidos con otros algo más flojos, donde los chistes no llegan con la misma fuerza.
En cuanto a las interpretaciones, los actores siguen demostrando su habilidad para sacar adelante los personajes, aunque es cierto que algunos parecen un poco agotados por la repetitividad de sus roles. Aun así, el carisma de la mayoría de los miembros del reparto sigue siendo un pilar fundamental para que la serie mantenga su popularidad.
En conclusión, la 15ª temporada de “La que se avecina” es una continuación sólida, pero sin la frescura de sus primeras temporadas. Los seguidores de la serie seguirán disfrutando de sus chistes y personajes, pero la falta de innovación y algunos momentos de desgana le restan puntos.
Nota: 6/10.
Los personajes siguen siendo entrañables en su mayoría, pero algunos han caído en la rutina de estereotipos ya conocidos, perdiendo algo de esa chispa que los hizo tan queridos en sus primeras temporadas. Sin embargo, hay momentos en los que los guionistas logran ofrecer algunas sorpresas y giros interesantes, que refrescan un poco la narrativa.
Visualmente, la serie sigue manteniendo una producción competente para el estándar de las comedias españolas, con un diseño de set sencillo pero efectivo, que sigue siendo la base de las situaciones cómicas. Sin embargo, a nivel de dirección, la temporada se siente algo descompensada en cuanto al ritmo, alternando episodios muy entretenidos con otros algo más flojos, donde los chistes no llegan con la misma fuerza.
En cuanto a las interpretaciones, los actores siguen demostrando su habilidad para sacar adelante los personajes, aunque es cierto que algunos parecen un poco agotados por la repetitividad de sus roles. Aun así, el carisma de la mayoría de los miembros del reparto sigue siendo un pilar fundamental para que la serie mantenga su popularidad.
En conclusión, la 15ª temporada de “La que se avecina” es una continuación sólida, pero sin la frescura de sus primeras temporadas. Los seguidores de la serie seguirán disfrutando de sus chistes y personajes, pero la falta de innovación y algunos momentos de desgana le restan puntos.
Nota: 6/10.
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
He "visto" la serie... La que se avecina...
https://www.filmaffinity.com/es/film758886.html
Un 4. Aunque realmente no he visto la serie, sino la reacción de una pareja mexicana mientras veía la serie. A la reacción le doy un 7.
Aunque tengo que admitir que, con el tiempo, le vas cogiendo el tranquillo a la serie, y me ha surgido algo de cariño hacia algunos personajes. Así que, aunque al conjunto de 15 temporadas le doy un 4, podría darle un 5 a las "últimas" temporadas.
La serie no me gusta, porque es chavacana y rastrera, que es un tipo de humor que parece ser del gusto de mucha gente. No especialmente del mío. Con un conjunto de personajes que me repelía, sin excepción, al principio, no es una serie que me hubiese enganchado si sólo me hubiera dedicado a ver la serie.
Pero con el tiempo sí que ha salido algún personaje del que me he podido encariñar en alguna medida. Eso sí, lo ordinario, chavacano y rastrero sigue siendo la base principal... que no es de mi gusto. Aunque sí me ha llamado la atención que es un serie bastante dinámica en su conjunto,, que tiene una buena carga de imaginación y capacidad de sorpresa. Y eso tiene su punto.
Respecto a la reacción, son una pareja mexicana joven, que rondan los treinta años y que me caen simpáticos. Tienen un canal en Youtube en el que están a punto de llegar a 100.000 suscriptores. Los empecé a ver con reacciones a cómicos españoles, y a lugares, fiestas y costumbres de España.
Son muy normalitos y no tienen nada especial. Bueno, ella me recuerda a Mafalda, pero es cosa mía. A mi me gusta que me caen bien, me resulta relajante verlos, y no es raro que me haga gracia ver cómo reaccionan a ciertas cosas. Además, los utilizo para verlos mientras hago ejercicio y dosificar así el tiempo.
Me resulta curioso: lo bien que nos entienden, aunque a veces se les escapan cosas; el que les hagan gracia ciertas expresiones de uso común por aquí; cosas que les gustan, como algún acento andaluz de algún personaje.
De todos modos supongo que es mi faceta de mirón, que también me llevó a ver durante muchos años Gran Hermano. Prefiero ver a gente normal que a la (repelente para mí) gente del famoseo. Aunque en Gran Hermano, normales, normales, no es que fueran.
https://www.filmaffinity.com/es/film758886.html
Un 4. Aunque realmente no he visto la serie, sino la reacción de una pareja mexicana mientras veía la serie. A la reacción le doy un 7.
Aunque tengo que admitir que, con el tiempo, le vas cogiendo el tranquillo a la serie, y me ha surgido algo de cariño hacia algunos personajes. Así que, aunque al conjunto de 15 temporadas le doy un 4, podría darle un 5 a las "últimas" temporadas.
La serie no me gusta, porque es chavacana y rastrera, que es un tipo de humor que parece ser del gusto de mucha gente. No especialmente del mío. Con un conjunto de personajes que me repelía, sin excepción, al principio, no es una serie que me hubiese enganchado si sólo me hubiera dedicado a ver la serie.
Pero con el tiempo sí que ha salido algún personaje del que me he podido encariñar en alguna medida. Eso sí, lo ordinario, chavacano y rastrero sigue siendo la base principal... que no es de mi gusto. Aunque sí me ha llamado la atención que es un serie bastante dinámica en su conjunto,, que tiene una buena carga de imaginación y capacidad de sorpresa. Y eso tiene su punto.
Respecto a la reacción, son una pareja mexicana joven, que rondan los treinta años y que me caen simpáticos. Tienen un canal en Youtube en el que están a punto de llegar a 100.000 suscriptores. Los empecé a ver con reacciones a cómicos españoles, y a lugares, fiestas y costumbres de España.
Son muy normalitos y no tienen nada especial. Bueno, ella me recuerda a Mafalda, pero es cosa mía. A mi me gusta que me caen bien, me resulta relajante verlos, y no es raro que me haga gracia ver cómo reaccionan a ciertas cosas. Además, los utilizo para verlos mientras hago ejercicio y dosificar así el tiempo.
Me resulta curioso: lo bien que nos entienden, aunque a veces se les escapan cosas; el que les hagan gracia ciertas expresiones de uso común por aquí; cosas que les gustan, como algún acento andaluz de algún personaje.
De todos modos supongo que es mi faceta de mirón, que también me llevó a ver durante muchos años Gran Hermano. Prefiero ver a gente normal que a la (repelente para mí) gente del famoseo. Aunque en Gran Hermano, normales, normales, no es que fueran.
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La que se avecina es una serie de humor española que muestra la vida en una comunidad de vecinos muy alocados. Sus personajes son exagerados y muchas situaciones rozan lo absurdo, pero eso la hace muy divertida. A veces algunas historias se sienten repetidas y los chistes pueden ser algo previsibles, pero siempre logra sacar una sonrisa. Es ideal para desconectar y reírse sin complicaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En La que se avecina, Antonio Recio, el pescadero loco, llega a perder todo su dinero y termina viviendo en la calle, aunque sigue intentando controlar la comunidad como si nada hubiera pasado.
25 de agosto de 2011
25 de agosto de 2011
25 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el motivo por el que Telecinco copió el formato de "Aquí no hay quien viva" que produjo Antena 3. Debe ser que efectivamente a la gente le gusta esta historia y lo que viven sus personajes, pero sinceramente a mí me parece totalmente infumable.
Para más inri, aparte de copiarse el formato, trabajan prácticamente los mismos actores y haciendo los mismos personajes o similares. Así que uno se encuentra con este bodrio en dos canales, y no sabe que serie está viendo y porqué tiene que repetirse.
He visto pocos capítulos, pero he descubierto que no me entusiasma en nada. Todo me resulta falso y forzado, buscando un chiste fácil que no produce gracia.
Los personajes son totalmente básicos y son puros estereotipos que están bastante trillados desde hace años. Sinceramente, uno sabe lo que va a pasar en cada momento a cada personaje porque ya lo ha visto infinidad de veces en otras ocasiones (y eso sin incluir que hay otra serie en la que ocurre lo mismo).
En fin, si esto es lo que se avecina en las series españolas estamos apañados. Si uno es capaz de copiar cualquier serie y emitirlas a la vez (aunque sea diferentes días), pues la verdad es que no le encuentro el sentido. Si a eso añadimos que el formato es de lo más surrealista y chorra que he podido ver en mucho tiempo, pues uno siente la necesidad de cambiar de canal hasta cuando anuncian la serie en las publicidades. Sinceramente, es una tontería de serie que no tiene ni pies ni cabeza, y que por mucho que lo intente no me río nunca.
Para más inri, aparte de copiarse el formato, trabajan prácticamente los mismos actores y haciendo los mismos personajes o similares. Así que uno se encuentra con este bodrio en dos canales, y no sabe que serie está viendo y porqué tiene que repetirse.
He visto pocos capítulos, pero he descubierto que no me entusiasma en nada. Todo me resulta falso y forzado, buscando un chiste fácil que no produce gracia.
Los personajes son totalmente básicos y son puros estereotipos que están bastante trillados desde hace años. Sinceramente, uno sabe lo que va a pasar en cada momento a cada personaje porque ya lo ha visto infinidad de veces en otras ocasiones (y eso sin incluir que hay otra serie en la que ocurre lo mismo).
En fin, si esto es lo que se avecina en las series españolas estamos apañados. Si uno es capaz de copiar cualquier serie y emitirlas a la vez (aunque sea diferentes días), pues la verdad es que no le encuentro el sentido. Si a eso añadimos que el formato es de lo más surrealista y chorra que he podido ver en mucho tiempo, pues uno siente la necesidad de cambiar de canal hasta cuando anuncian la serie en las publicidades. Sinceramente, es una tontería de serie que no tiene ni pies ni cabeza, y que por mucho que lo intente no me río nunca.
3 de febrero de 2011
3 de febrero de 2011
15 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comunidad de vecinos, con su respectivo presidente, portero físico, sus inquietantes y envidiosos vecinos,con mejor o peor calidad de vida y unos dando mas problemas que otros. Sin duda alguna como toda comunidad de vecinos de muchas de las casas en donde podemos vivir, pero no solo es eso sino que es algo más, es el puro retrato de la serie de Jose Luis Moreno Aquí No Hay Quien Viva. Yo no niego que no tenga sus puntos de gracia en determinados momentos, pero podemos afirmar con toda seguiridad que es una copia de poca calidad de la ya mencionada.
(manteniendo los respetos a todos sus seguidores)
(manteniendo los respetos a todos sus seguidores)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here